Mejores noticias de Ginecología y Obstetricia
Los investigadores analizaron los datos de más de 150.000 mujeres que tenían la menopausia en una base de datos de la Women's Health Initiative (WHI). Así, encontraron que el 33% había experimentado sofocos durante la menopausia y que estos se asociaban con un aumento de entre el 18 y el…
Sin embargo, este nuevo planteamiento sugiere que los fetos podrían desarrollarse en una placenta extracorpórea desde el inicio de su formación. Tesarik indica que, aunque todavía no está claro el éxito de esta técnica, varios grupos de investigación están trabajando en ello. La ciencia ya ha sido capaz de criar…
El estudio se ha publicado en Plos One bajo el título EGFR como diana para recuperar subpoblaciones de CTCs con baja expresión de EpCAM mediante inmunoaislamiento. La principal novedad de este hallazgo es que permite aislar las células tumorales circulantes con mayor eficiencia que los métodos actuales. El procedimiento consiste en el…
Todas las noticias de Ginecología y Obstetricia
Normalmente, la analgesia intraoperatoria se calcula a partir de las variaciones que se producen en los valores de presión arterial y la frecuencia cardiaca. Un error en este prodecimiento puede dar lugar a una mayor morbimortalidad quirúrgica y un incremento del dolor agudo postoperatorio. El estudio se realizó en dos grupos. El control de la…
Este estudio analizó las biopsias, algunas realizadas 40 años antes, de 302 mujeres con tumores benignos de mama. Cuando se comparó los tejidos de aquellas mujeres que habían desarrollado cáncer de mama con las que no, se dieron cuenta de que había un marcador, el Ki67 que multiplicaba por 5 el riesgo de sufrir la…
Unas tijeras moleculares son capaces de corregir genéticamente los queratinocitos de los pacientes afectados. Gracias a las células y la ingeniería de tejidos, se fabricaron trozos de piel sana para colocar en las zonas lesionadas por úlceras o ampollas del paciente afectado como si de un parche se tratara. Los parches curarían las lesiones concretas…
El análisis se llevó a cabo en pacientes que recibían un tratamiento refractario y cuyo consumo de cocaína era mayor o igual a 8 días al mes. Los pacientes seleccionados recibieron diariamente, durante 12 semanas y de forma controlada, una dosis de 60mg de dexanfetamina o placebo combinado con metadona y diacetilmorfina. De los 111…