Mejores noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
Todas las noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
En el estudio, que se publica en la revista The American Journal of Clinical Nutrition, se analizó la asociación entre 28 tipos de acilcarnitinas con técnicas de la metabolómica en el Broad Institute del MIT y la Universidad de Harvard, en Estados Unidos de un millar de participantes seleccionados aleatoriamente. Los participantes que tenían niveles…
Este grupo de investigación fue el primero en demostrar que las neuronas inmaduras creadas durante el desarrollo embrionario tenían estas características inmaduras durante la vida adulta. Estas células parecen madurar e incorporarse a los circuitos cerebrales. El Dr. Nácher, uno de los investigadores del Instituto del Clínico, explica que “uno de los ejes prioritarios de…
El doctor Manuel Enciso, odontólogo del Servicio de Odontología y Cirugía Oral del Hospital de Manises ofreció una serie de pautas para los pacientes con este tipo de problemas. Además, detalló las rutinas más adecuadas para realizar antes, durante y una vez finalizado el tratamiento. Del mismo modo, el doctor Manuel Enciso ofreció una serie…
El estudio se ha realizado con Posturografía Dinámica Computarizada. Este dispositivo analiza el comportamiento del sentido del equilibrio estando de pie en distintas situaciones: con ojos abiertos/cerrados, con movimiento del entorno, con movimiento de la plataforma que sustenta al sujeto, etc. Asimismo, se ha medido el equilibrio en 2 posiciones básicas del ballet clásico: arabesque…
En este contexto, algunos investigadores ya están realizando estudios que demuestran la efectividad de una política continuada de acceso vascular autógeno (PCAVA) en pacientes incidentes en hemodiálisis. El Hospital del Mar y la Universidad Autónoma de Madrid se han sumado a la necesidad de conocer el estado y efectividad de este procedimiento en los pacientes…
Patricia Zubeldia matizaba, además, que “la salud bucodental de los deportistas de élite tampoco es la adecuada”, según una investigación realizada por una serie de científicos británicos en la que fueron analizados 34 estudios a diferentes grupos de deportistas profesionales. Según informa Europa Press, un estudio llevado a cabo por el Dr. Dario Vieira Pereira…
Según informa La Prensa, los síntomas de la artritis reumatoide conllevan, en muchas ocasiones, a la incapacidad parcial o total. Esta enfermedad inflamatoria es más frecuente en edades productivas y si no es tratada a tiempo puede limitar la funcionalidad de la persona que la padece. Algunos estudios apuntan que la incapacidad en los pacientes…
Un nuevo estudio financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) muestra que los suplementos de vitamina D potencia el efecto de la quimioterapia en el cáncer de mama, concretamente aquellos que son más agresivos. Samuel Seoane, coordinador de la investigación, ha explicado en el X Simposio de Avances y Resultados de Investigación en…
La campaña #ActúayRespira ha querido reflejar distintas situaciones en la vida diaria de la gente asmática para ayudarles a identificar los síntomas de este problema respiratorio y concienciarles de la importancia de acudir a un especialista. La llegada de la primavera intensifica los síntomas entre grandes y pequeños. Mañana en el día mundial del #asma,…
Este aumento de la prevalencia podría estar provocado por otra variante de diabetes, tipo 1, de la que se desconoce su origen y que no es posible prevenir. Esta variante se caracteriza por una insuficiencia en la producción de insulina, a diferencia de la de tipo 2, en la que el organismo no utiliza eficazmente…
La investigación se llevó a cabo mediante una revisión de los ensayos en función de distintos criterios. Se analizó a los pacientes adultos sometidos a cirugías bajo anestesia general y a aquellos que recibieron sevoflurano, desflurano o isoflurano. Asmismo, se evaluó el suministro de anestésicos inhalatorios frente al suministro de anestesia general intravenosa; la tasa…
La presencia de reflujo no ácido o la alteración de la sensibilidad del esófago, son los principales motivos para esta resistencia, según explicaba el Dr. Jordi Serra, director del VII Curso de Pruebas Funcionales Digestivas y jefe del Gabinete de Pruebas Funcionales Digestivas del Hospital de Can Ruti. Serra ha matizado que la obesidad, la…