Mejores noticias de Medicina Intensiva
Cid ha resaltado que, en dicho encuentro, "no solo había muchos profesionales participando, sino que también se ha presentado un gran número de trabajos, 100 en total, con el objetivo de conseguir un fructífero intercambio de ideas entre los profesionales para luego poder aplicarlas en el día a día", entre ellas, el…
“Infección Quirúrgica Zero”, que lleva en práctica desde el año 2013, quería reducir un 20% las infecciones quirúrgicas, pero después de 2 años de trabajo, y una vez analizada la situación, los profesionales implicados han comparado que la reducción de las infecciones en quirófano ha llegado a ser de un…
Los investigadores del Hospital Brigham and Women de Boston estudiaron las bases de datos del Colegio Americano de Cirujanos, que contenía registros de 533.513 pacientes adultos con lesiones traumáticas (no relacionadas con quemaduras) y que fueron ingresados en las unidades de cuidados intensivos en EE.UU. entre los años 2007 y…
Todas las noticias de Medicina Intensiva
Por otra parte, otros dos factores podrían estar asociados a esta enfermedad como son la anemia y la transfusión de glóbulos rojos a los lactantes que tienen bajo peso al nacer (5 kilogramos o menos), que pueden recibir más de una transfusión a lo largo de su hospitalización. Con el objetivo de conocer estos últimos…
Para el estudio, se seleccionó 49 ensayos, con 73.738 participantes; la mayoría de ellos con diabetes tipo 2. Cuando la presión arterial sistólica fue mayor de 150mm Hg, el tratamiento antihipertensivo reducía el riesgo de mortalidad de causa cardiovascular, como el infarto de miocardio, el accidente cerebrovascular y la enfermedad renal terminal. Si la presión…
Debatir sobre el hoy y el mañana de esta especialidad, cada vez más presente en los centros hospitalarios, es el objetivo fundamental del XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología (Seram), que reúne en Bilbao a más de 2 millares de radiólogos de España y Latinoamérica del 19 al 22 de mayo. Según…
La crioterapia como alternativa a la cirugía de próstata permite acabar con las células tumorales sin necesidad de extirpar la glándula prostática, es decir, si tener que recurrir a la cirugía radical, método más utilizado a día de hoy para esta patología. Esta técnica supone para el Gregorio Marañón una personalización del tratamiento de cáncer…
Estudios previos, realizados por los mismos autores del estudio, ya habían demostrado que la proteína ribosomal S6 quinasa (S6K1) está involucrada en la producción de lípidos a través de la regulación transcripcional del proceso de diferenciación de las células madre mesenquimales (MSCs) en adipocitos. No obstante, las vías de señalización nucleares por las que es…
El láser verde de 180 W es una nueva terapia no invasiva que consiste en introducir una fibra por la uretra. A través de esta fibra se introduce una energía láser que vaporiza el tejido prostático de forma selectiva. Tal y como ha explicado el Hospital Universitario de la Plana, el láser verde de 180…
Gracias a la tomosíntesis con imagen sintetizada la precisión diagnóstica en mamas densas es mayor. Esta técnica además facilita la identificación de lesiones que no podrían ser detectadas con una mamografía convencional. Pero, tal y como destaca el Hospital Vital Álvarez Buylla, su principal ventaja es que la tomosíntesis con imagen sintetizada reduce la radiación…
El estudio se centró en identificar las alteraciones en el proteoma (equivalente proteínico del genoma) provocados por la deficiencia de MTAP en las células hepáticas con el objetivo de definir nuevos mecanismos de regulación que expliquen los procesos patogénicos que intervienen en las enfermedades del hígado. En algunos tumores se produce una deficiencia severa de…
NumisCAM (Nuclear Medicine Information System Castilla-La Mancha) comenzó a utilizarse en Ciudad Real en 2011. Desde entonces, se han realizado casi 60.000 estudios y 8,3 millones de imágenes correspondientes a más de 45.000 pacientes. A raíz de aquí, el programa fue desarrollado en todos los hospitales de la Castilla-La Mancha. Las imágenes diagnosticadas por gammacámaras…
A través de su Unidad de Anatomía Patológica, el Hospital Fundación Alcorcón, implementará la digitalización de la imagen en la rutina diagnóstica. Además, esta herramienta facilitará la incorporación de la gestión de datos e imágenes en los Sistemas de Información del centro sanitario. Pese a que la digitalización de la imagen ya se emplea en…
“Las proteínas de membrana representan entre el 20 y el 30% de las proteínas en los seres vivos, y además son las dianas de aproximadamente el 60% de los fármacos actualmente en el mercado”, indica Ismael Mingarro, coordinador del estudio. El estudio, publicado en Scientific Reports, muestra que la eficiencia de la inserción en la…
La barrera endotelial de los vasos sanguíneos se reduce para facilitar que las células inmunitarias lleguen al lugar de la inflamación cuando ésta se produce de forma puntual. En la inflamación crónica, producida por diversas enfermedades, la permeabilidad de esta barrera se modifica de manera patológica, originando que los vasos sanguíneos tengan tendencia a romperse.…