Mejores noticias de Ginecología y Obstetricia
Los investigadores analizaron los datos de más de 150.000 mujeres que tenían la menopausia en una base de datos de la Women's Health Initiative (WHI). Así, encontraron que el 33% había experimentado sofocos durante la menopausia y que estos se asociaban con un aumento de entre el 18 y el…
Sin embargo, este nuevo planteamiento sugiere que los fetos podrían desarrollarse en una placenta extracorpórea desde el inicio de su formación. Tesarik indica que, aunque todavía no está claro el éxito de esta técnica, varios grupos de investigación están trabajando en ello. La ciencia ya ha sido capaz de criar…
El estudio se ha publicado en Plos One bajo el título EGFR como diana para recuperar subpoblaciones de CTCs con baja expresión de EpCAM mediante inmunoaislamiento. La principal novedad de este hallazgo es que permite aislar las células tumorales circulantes con mayor eficiencia que los métodos actuales. El procedimiento consiste en el…
Todas las noticias de Ginecología y Obstetricia
El Servicio de Vigilancia y Control Epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública comunicó que la reducción de casos en menores de dos meses ha sido del 51,1%, lo que está estrechamente relacionado con la vacunación en mujeres gestantes. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública empezó a administrar la vacuna a las…
Esta técnica permite observar, de forma no invasiva, el engrosamiento o adelgazamiento de las fibras de la retina y del nervio óptico, que constituyen un fiel reflejo del estado del sistema nervioso central en el cerebro. Una investigación, coordinada por la Universidad de Zaragoza junto con el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (ISS Aragón)…
La sepsis es una reacción inflamatoria sistémica debido a la respuesta inmune producida frente a una infección. En concreto, la inflamación vascular puede hacer que se produzca una alteración en la permeabilidad de los vasos sanguíneos provocando el consiguiente derrame, lo que conllevaría a una insuficiencia en el aporte sanguíneo a los órganos y, en…
Según recoge Infosalus, la eficacia de este corazón virtual predictor de riesgo de arritmia (VARP, por sus siglas en inglés) se ha probado en un estudio cuyos resultados se han publicado esta semana en la revista Nature Communications. El objetivo del método es ayudar a los profesionales sanitarios a decidir qué pacientes realmente necesitan que…
Como punto de partida, médicos israelíes se han puesto al servicio de los ciudadanos rusos para resolver sus problemas de salud. “Esto se debe”, explica Lev Orlovsky, “a que pese a haber muchos médicos en Rusia, cerca de 300.000 rusos eligieron recibir sus tratamientos fuera de sus fronteras en 2013”. El número de turistas sanitarios…
La industria sanitaria es un sector incapaz de hacer frente, por el momento, a este tipo de pirateo, y aún depende mucho de los sistemas de protección anteriores. El mundo digital evoluciona a pasos agigantados, por lo que cada vez se exponen a más ataques y la seguridad queda relegada a un segundo plano en…
El objetivo del medicamento palbociclib es dividir las células tumorales inhibiendo la actividad de las encimas CDK4 y CDK6, que producen la división celular y aumentan el número de células en la mayoría de los cánceres, apunta el estudio. Amy Clark, director del estudio y profesor en la Escuela de Medicina de la Universidad de…
El objetivo del estudio es determinar la prevalencia del consumo de medicamentos no indicados en personas mayores de 80 años. Según los investigadores, hasta el momento solo se dispone de los datos referentes a personas de entre 65 y 79 años. El hecho de que los mayores presenten más enfermedades crónicas que los jóvenes provoca…
La nueva tecnología ha supuesto una inversión de 1.098.425 euros y utiliza un moderno sistema angiográfico que permite la visualización de los vasos sanguíneos mediante imágenes radiológicas durante la cirugía. El Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario Doctor Peset, creado hace 22 años, fue el primero de la Comunidad en usar técnicas endovasculares para…
Esta nueva clasificación, diseñada por un grupo de científicos básicos, entre ellos biólogos del desarrollo, anatomistas y patólogos; facilitará a los cardiólogos clínicos saber qué deben buscar en las imágenes cardiovasculares. Tal y como recoge el resumen publicado por Cardiovascular Research de la Sociedad Europea de Cardiología, se pone en marcha una nueva clasificación de…
La enfermedad no tiene sintomatología en un tercio de los casos, mientras que el resto suele experimentar hemorragias, fundamentalmente. El diagnóstico de estos casos se realiza por exclusión y descarte de otras enfermedades que cursan con sintomatología similar. La baja incidencia y difícil diagnóstico de la PTI provoca que esta patología se encuentre bastante relegada.…
De hecho, recientemente los servicios de Pediatría hospitalarios de Murcia y Cataluña han alertado del importante número de casos de bronquiolitis que se están produciendo. En concreto, en Murcia hasta el 85% de los ingresos de Urgencias pediátricas se corresponde con casos de esta enfermedad. Se trata de una patología que en lactantes y menores…