Mejores noticias de Medicina Intensiva
Cid ha resaltado que, en dicho encuentro, "no solo había muchos profesionales participando, sino que también se ha presentado un gran número de trabajos, 100 en total, con el objetivo de conseguir un fructífero intercambio de ideas entre los profesionales para luego poder aplicarlas en el día a día", entre ellas, el…
“Infección Quirúrgica Zero”, que lleva en práctica desde el año 2013, quería reducir un 20% las infecciones quirúrgicas, pero después de 2 años de trabajo, y una vez analizada la situación, los profesionales implicados han comparado que la reducción de las infecciones en quirófano ha llegado a ser de un…
Los investigadores del Hospital Brigham and Women de Boston estudiaron las bases de datos del Colegio Americano de Cirujanos, que contenía registros de 533.513 pacientes adultos con lesiones traumáticas (no relacionadas con quemaduras) y que fueron ingresados en las unidades de cuidados intensivos en EE.UU. entre los años 2007 y…
Todas las noticias de Medicina Intensiva
El ensayo clínico aleatorizado se realizó entre septiembre de 2012 y octubre de 2014 en 527 pacientes de 7 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de España que presentaban bajo riesgo de reintubación. De todos ellos, 264 recibieron terapia de alto flujo, y 263 oxigenoterapia convencional. Los pacientes se sometieron a estas dos terapias de forma…
En estudios anteriores, ya se había demostrado que el paracetamol bloquea, además del dolor, algunas sensaciones positivas como el placer y la alegría. Para comprobar la influencia sobre la empatía, los investigadores realizaron dos experimentos. En el primero de ellos, se seleccionó a una muestra de 80 participantes universitarios. La mitad de los participantes bebió…
Las intervenciones quirúrgicas vasculares tienen ciertas complicaciones, concretamente la oclusión del vaso intervenido es la más frecuente de ellas; un proceso también denominado como restenosis y que se produce en el 50% de casos en los que se implanta un stent, un tubo con forma de malla que se introduce dentro de una arteria o…
Los probióticos son organismos vivos que promueven beneficios en la salud del organismo hospedador, tal y como lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta definición, sin embargo, no se concreta los sujetos a los que puede resultarle beneficioso. Su venta, en muchas ocasiones, tampoco está sujeta a prescripción médica, por lo…
La ausencia de tratamientos que frenen el avance de la enfermedad, debido a la facilidad y rapidez de mutación del virus, hace que sea necesario poner en práctica el tan conocido proverbio “más vale prevenir que curar”. De hecho, algunos países ya están comenzando a realizar estudios gubernamentales con el objetivo de frenar el avance…