Mejores noticias de Medicina Familiar y Comunitaria
El insomnio familiar letal es una de las llamadas enfermedades raras, que esta semana celebran su Día Mundial. En este caso, se trata de una patología priónica relacionada con una mutación que afecta al gen D178N. Impide al afectado conciliar el sueño, lo que provoca una degeneración cerebral y, finalmente,…
Los resultados del estudio mostraron un porcentaje significativamente mayor de pacientes con asma sintomática que habían iniciado el tratamiento con Relvar ellipta® y que obtuvieron un mejor control del asma con dicho tratamiento (71%), en comparación con los pacientes que continuaron con su tratamiento habitual (56%) en la semana 24.…
La trombosis venosa superficial es una patología vascular considerada como menor, que presenta una alta prevalencia y que suele tratarse en Urgencias o en Atención Primaria, han recordado las cirujanas vasculares en su intervención. En este contexto, han resaltado la importancia de transmitir una actualización de conocimientos a los profesionales…
Todas las noticias de Medicina Familiar y Comunitaria
En este foro se reconoció la necesidad de potenciar los más de 3.000 centros de salud y más de 13.000 consultorios españoles por el gran trabajo que desempeñan los profesionales que aquí trabajan. De esta manera, se les da el protagonismo que se merecen como ejemplo de su labor cotidiana. El centro de salud es…
La investigación, realizada por científicos de Pamplona (Navarra), tenía como objetivo evaluar la dosis de radiación que puede llegar al público al entrar en contacto con pacientes de Medicina Nuclear durante la incorporación del radiofármaco y tras finalizar la prueba. Para ello, se estudió a 194 personas antes y después de la imagen. Mediante el…
Los niños que padecen alergias, y que comen fuera de sus viviendas, se exponen a riesgos graves, como el shock anafiláctico, debido a la falta de información y formación de los establecimientos en los que comen. Los expertos reunidos en el XL Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP)…
El acuerdo entre EPES y CNIC ha sido suscrito por sus gerentes, Luis Olavarría y Alberto Sanz, respectivamente, con el reto de constituir el marco de trabajo para que profesionales de ambas organizaciones puedan desarrollar conjuntamente proyectos científicos y ensayos clínicos para comprender las bases fundamentales de la salud y de la enfermedad cardiovascular y…
Los resultados de las encuestas reflejan las medias de asistencia, lo que enmascara la alta presión asistencial que sufren bastantes profesionales de los centros, sobre todo los urbanos. Segú este informe, los centros rurales tienen menos presión asistencial, pero deben de enfrentarse a la dispersión de los pacientes y a la lejanía del centro hospitalario.…
El estudio se llevó a cabo en 24 ratones adultos que fueron distribuidos aleatoriamente para recibir varios tipos de tratamiento: un grupo fue sometido a una cirugía simulada, otro a una cirugía simulada con cefarantina, otro a una isquemia-reperfusión y otro a una isquemia-reperfusión con cefarantina. La isquemia-reperfusión fue inducida a través de torniquetes de…
La Esclerosis Múltiple, también conocida como mielopatía desmielinizante, es una enfermedad en la que aparecen lesiones y cicatrices desmielinizantes y neurodegenerativas del Sistema Nervioso Central (SNC). Actualmente, se desconocen las causas y se considera una enfermedad autoinmune. El equipo de investigación, perteneciente al Centro Achucarro de la Universidad del País Vasco, ha demostrado que el…