Mejores noticias de Noticias Médicas

ADN circulante en sangre y semen: ¿marcador de infertilidad?

“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…

Evalúan la erosión ósea y los entesofitos en psoriasis

Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…

El angiógrafo biplano acelera los procesos neurorradiológicos

El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…

Desengancharse del móvil, ¿un reto?

Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…

GEMFIN destaca la importancia de los registros sobre NPM

Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…

Un embrión artificial consigue hacer la gastrulación

Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…

Fernando Hornero, nuevo presidente de la SECTCV

Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…

Corea de Huntington: una enfermedad rara oculta por miedo

La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…

Operan el tumor vascular gigante de una niña vietnamita

La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…

El ansiolótico Fenibut causa sobredosis en estudiantes

Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…

Ensayo en marcha sobre efectos de HIFU en párkinson

Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…

El Proyecto Mercurio, base para la futura vida en el Espacio

El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…

Todas las noticias de Noticias Médicas

Reclaman en Uruguay que la demencia se considere enfermedad mental

La asociación subraya la importancia del respaldo de la ley y asegura que sin aceptación del Estado no hay aceptación por parte de la sociedad. En 2014, se realizó un estudio en Uruguay que medía el tiempo entre los primeros síntomas de la demencia y el establecimiento de un diagnóstico, y la media resultó ser…

Los protocolos para el pie diabético reducen un 95% las amputaciones

“En la actualidad y en nuestro medio, la diabetes es la primera causa de ceguera, de diálisis por insuficiencia renal terminal y de amputaciones no traumáticas y ligadas a la patología vascular (EAP) y desarrollada en los miembros inferiores", explica Enrique Puras, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid,…

El verano puede incrementar los casos de enterovirus

Según informa la agencia EFE, hasta la fecha, el número de afectados por enterovirus en Cataluña asciende a 87, 22 de los cuales se encuentran hospitalizados, 7 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos. El consejero de Salud, Antoni Comín, ha actualizado los datos sobre la afectación del enterovirus, una enfermedad con afectaciones neurológicas…

Violencia contra trabajadores de AP

Los investigadores, Nouf Al-Turki, Ayman Afify y Mohammed AlAteeq, han recogido a través de cuestionarios auto administrados las experiencias de 270 trabajadores en 12 centros diferentes de Medicina Familiar de la ciudad de Riad. De este total, 123 individuos (6%) experimentaron algún tipo de violencia durante los 12 meses previos al estudio. La mayor parte…

La cirugía para perder peso reduce la mortalidad

Según recoge IntraMed, en el grupo sometido a cirugía, la tasa general de mortalidad se redujo en un 57% respecto al otro grupo, de 26.000 personas. Unos cinco años después de la cirugía, la tasa de mortalidad era de apenas un 1% entre los que había pasado por quirófano (la mayoría, pasa someterse a una…

Precariedad oftalmológica en residencias de ancianos

Los autores, coordinados por la investigadora Luisa Thederan, examinaron la situación de más de 200 residentes en hogares de retiro de la Asociación Cáritas, sin criterios de exclusión tales como demencia o confinamiento en la cama. Con ayuda del Blindeninstitutsstiftung (Fundación Instituto para Invidentes) y el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario de Würzburg, los…

Una alteración del epigenoma provoca diabetes y resistencia a la insulina

“Las alteraciones epigenéticas aumentan o disminuyen la expresión génica mediante el acoplamiento de diferentes tipos de señales químicas al ADN y a las proteínas histonas que constituyen la cromatina”, tal como resume el estudio publicado en la revista Nature Medicine. Los principales actores a la hora de desencadenar una defensa inmune y desarrollar la inflamación…

Nueva terapia génica, sana las células que causan cirrosis

La terapia, que ya ha sido probada en ratones, funciona “porque el hígado es un órgano acostumbrado a regenerarse naturalmente”, tal como explica el profesor en cirugía de la Universidad de California en San Francisco (UCS) y autor del estudio, Holger Willenbring. “Lo que vemos es que las células convertidas no están solo funcionalmente integradas…

La contaminación aumenta las crisis asmáticas

El objetivo principal de esta investigación es analizar el número de visitas a urgencias de los pacientes asmáticos, su relación con la calidad del aire ambiental y el aumento de algunos contaminantes del aire, según explicó la neumóloga y miembro de la SEPAR Laura Caballero Ballesteros. Los resultados del estudio muestran que un 43,4% de…

La clorpromazina mejora los resultados de la reserpina en la esquizofrenia

El objetivo de la revisión fue analizar los efectos de la reserpina y la clorpromazina en el tratamiento de la esquizofrenia. Para ello los investigadores seleccionaron los ensayos clínicos aleatorios centrados en la clorpromazina versus la reserpina para la esquizofrenia que proporcionaron datos utilizables. Se seleccionaron 9 estudios con un promedio de 60 participantes por…