Mejores noticias de Anestesiología y reanimación
El estudio es una investigación observacional en pacientes programados para cirugía oral y maxilofacial ambulatoria con dexmedetomidina en la Clínica de la Universidad de Navarra entre febrero de 2013 y noviembre de 2014. En función de la dosis de carga, los pacientes fueron agrupados en 3 categorías: <0,5; 0,5; y>0,5…
Según ha explicado el propio centro en una nota de prensa, el tratamiento consiste en una infiltración ósea guiada que, mediante el uso de una broca, facilita la inyección en el edema de un sustituto óseo capaz de solidificar las microfracturas. Estas pequeñas grietas en el hueso, hasta ahora solo…
La artrodesis vertebral consiste en la fusión de 2 o más vertebras de la columna para que no haya movimiento entre ellas. De esta forma, se elimina o disminuye el dolor que se genera desde el disco intervertebral y las facetas lumbares. En este sentido, un equipo de cirujanos e…
Todas las noticias de Anestesiología y reanimación
El jefe del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Universitario de Guadalajara, José Ramón Rodríguez Fraile, ha explicado que “la singularidad del curso es que atiende al factor humano, el papel del profesional en las circunstancias especiales que se dan en las urgencias, que son situaciones de estrés y que exigen…
Los Premios Senda, que se entregarán el 15 de junio en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se otorgan cada año a instituciones, organizaciones y personas que han desarrollado alguna iniciativa para mejorar la calidad de vida de los mayores y favorecer una atención integral a este colectivo. El proyecto En mi casa…
Los síntomas más comunes del delirio son la desorientación, la dificultad de concentración, o recordar sucesos recientes. Si el delirio no se detecta o no se trata a tiempo puede causar daños cardiovasculares y complicaciones respiratorias graves, daños permanentes en la salud e incluso la muerte. “El riesgo de muerte crece con cada episodio de…
Si un trabajador no ejercita el intelecto durante su trabajo, su mente perderá productividad, ha asegurado el investigador y presidente de la German Society for Brain Training, Siegfried Lehrl. Las personas que no han desarrollado y ejercitado su capacidad intelectual en sus trabajos, han visto mermada su productividad, ha insistido Lehrl. Otro estudio ha analizado…
Investigadores del Instituto Ortopédico Galeazzi en Milán (Italia) realizaron un experimento con 29 voluntarios: 17 de ellos eran corredores entrenados que se sometieron a una carrera de 65km y 12 más que, sin ser deportistas, realizaron una serie de ejercicios moderados. Antes y después de la gimnasia de unos y la maratón de montaña de otros,…
El trabajo, publicado en la revista de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), tenía como objetivo comparar la capacidad predictiva de los síntomas somáticos informados y el estado anímico (depresión y ansiedad) sobre la CVRS de los pacientes citados. Para ello, se evaluó a 52 pacientes en tratamiento de hemodiálisis. La evaluación se realizó mediante…
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela vetó la propuesta porque esta “usurpa competencias al Ejecutivo en materia de estados de excepción, así como en lo que atañe a la dirección de las relaciones exteriores”, tal como reza el comunicado emitido el lunes 13 de junio. El TSJ argumenta además que los cooperantes internacionales…
Esto supone que 103 hospitales a lo largo de todo el estado tienen dificultades para “contratar y retener” a los que ya son considerados unos de los profesionales más “codiciados” en América del Norte. Así lo ha recogido el informe “¿Dónde están los médicos?” impulsado por la Healthcare Association of New York State (HANYS), que…
El dispositivo se basa en la aplicación de diferentes intensidades de tensión eléctrica sobre el cristal líquido, un material birrefringente que permite controlar los índices de refracción y reenfocar cualquier objeto en el campo de visión. Para que los pequeños impulsos puedan ser transportados desde la batería incorporada hasta la lente, ésta ha sido equipada…
Los científicos recuerdan que la atmósfera del planeta rojo es rica en dióxido de carbono, lo que no aporta olores al ambiente. Como en la superficie de Marte está formada por azufre, cloro, hierro y magnesio el sentido del olfato sí tendría que experimentar estos olores a los que no está acostumbrado. Este olor unido…
Según cuentan en una nota, este hallazgo es resultado de un largo proceso de investigación básica, farmacológica y clínica que pone de manifiesto la importancia de la colaboración y la multidisciplinariedad en la investigación y el compromiso de los centros de llevar a cabo una investigación realmente traslacional. El estudio, publicado en la revista The…
El corazón artificial diseñado por los cardiólogos rusos permite reducir el riesgo de trombosis gracias a una bomba de discos insertada en su funcionamiento. mo, gracias a este mecanismo también se reduce el contacto de sus piezas con la sangre, según ha explicado Alexey Fomichev, uno de los cirujanos que ha participado en el diseño…