Mejores noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
¿3 meses de quimioterapia adyuvante son suficientes en el tratamiento del cáncer de colon? Esta fue la principal controversia en el debate. “Este debate es una práctica para discutir cómo los clínicos ahora deben tratar a sus pacientes”, comentó Alberto Sobrero, jefe de la Unidad de Oncología Médica de Ospedale…
Los expertos señalan que ambos casos cuentan con síntomas de colitis microscópica, cuyo estudio histopatológico mostró colitis colágena con imágenes atípicas. Uno de los casos se refiere a un varón de 54 años que presentó diarrea tras la administración de acarbosa. Medicamento que tomaba como tratamiento para una diabetes tipo…
El equipo de investigadores que ha desarrollado este trabajo está formado por profesionales de los departamentos de Cirugía General y Digestiva, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y Endocrinología y Nutrición. Este grupo disciplinar atendió el caso de una mujer de 52 años (peso = 174 kg, talla = 152 cm, IMC…
Todas las noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
Japón es famosa por el desarrollo de alta tecnología en este ámbito, de ahí que se haya convertido en una parte importante de la cultura nipona, hasta el punto de que la marca japonesa Toto, ha construido un museo, valorado en 60 millones de dólares, dedicado a estos productos en su sede en Kita-Kyushu. El…
Si se analizase en profundidad el genoma de 161 tumores de pacientes con carcinoma papilar de células renales (PRCC) podría suministrarse la información necesaria para la clasificación y tratamiento de este tipo de cáncer, segunda forma más habitual de cáncer de riñón. Los PRCC pueden ser de tipo 1 y tipo 2, y se definen…
Humai, compañía tecnológica de investigación médica cuyos objetivos se basan en ampliar, mejorar y preservar la vida humana, ya planea las intervenciones quirúrgicas para trasplantar cerebros humanos a órganos artificiales. La idea es congelar los cerebros durante largos periodos de tiempo mediante una tecnología de congelación que somete al órgano a muy bajas temperaturas. Luego,…
En la exploración, según la revista The Lancet, se comprobó que tenía una masa roja de 3 cm de diámetro, aproximadamente, en la parte lateral del segundo dedo del pie derecho. La masa era sensible a la palpación y tenía una pequeña cantidad de secreción seropurulenta que indicaba que podía tratarse de un granuloma piógeno…
El estudio, publicado en Acta Otorrinolaringológica Española, ha evaluado los resultados obtenidos en un grupo de pacientes transexuales después de una sinequia anterior de Wendler y con tratamiento logopédico complementario. La feminización de la voz en los transexuales es un tratamiento cada vez más demandado con el objetivo de elevar la frecuencia de su voz…
El fentanilo es un opioide sintético utilizado habitualmente para tratar el dolor producido por un cáncer. Se trata de una alternativa a los opioides tradicionales cuando estos no resultan efectivos. El fentanilo se ha convertido en una de las drogas de diseño con mayor distribución en el mercado negro en los Estados Unidos (EE. UU),…
“Estar diagnosticado de demencia no significa que el paciente no pueda conducir, sin embargo, la progresión natural de la enfermedad puede obligar al paciente con demencia a dejar de hacerlo”, ha explicado la directora del estudio, Jane Bennett. El objetivo de la investigación fue determinar si los test cognitivos permiten detectar la capacidad de conducción…
Según ha informado el Instituto en una nota, los tumores neuroendocrinos pancreáticos (PanNETs) representan aproximadamente el 2% de los casos nuevos de cáncer de páncreas. Durante las últimas 2 décadas, se han identificado pocos tratamientos eficaces para este tipo de cáncer, dado que la heterogeneidad de estos tumores ha complicado el diseño de terapias dirigidas.…
José Bernabéu, catedrático de Fisiología y Biología Molecular, insistió en cómo afecta el cambio climático a la piel y consigue que aumenten las posibilidades de desarrollar cáncer. Para él, los movimientos poblacionales, los cambios de hábitos de vida y el hecho de que la esperanza de vida es mayor hacen que las posibilidades de tener…
Los resultados sorprendieron a los investigadores que no esperaban un porcentaje tan elevado de mala función articular (31.8%), pero tampoco uno tan bajo de muertes causadas por la patología (6%). Se observó a un total de 109 pacientes mayores de 16 años que habían sido atendidos en el hospital francés durante más de 3 años.…