Mejores noticias de Ginecología y Obstetricia
Los investigadores analizaron los datos de más de 150.000 mujeres que tenían la menopausia en una base de datos de la Women's Health Initiative (WHI). Así, encontraron que el 33% había experimentado sofocos durante la menopausia y que estos se asociaban con un aumento de entre el 18 y el…
Sin embargo, este nuevo planteamiento sugiere que los fetos podrían desarrollarse en una placenta extracorpórea desde el inicio de su formación. Tesarik indica que, aunque todavía no está claro el éxito de esta técnica, varios grupos de investigación están trabajando en ello. La ciencia ya ha sido capaz de criar…
El estudio se ha publicado en Plos One bajo el título EGFR como diana para recuperar subpoblaciones de CTCs con baja expresión de EpCAM mediante inmunoaislamiento. La principal novedad de este hallazgo es que permite aislar las células tumorales circulantes con mayor eficiencia que los métodos actuales. El procedimiento consiste en el…
Todas las noticias de Ginecología y Obstetricia
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno femenino producido por el exceso de hormonas masculinas (andrógenos), que producen diferente sintomatología dependiendo de distintos factores, entre ellos la edad. Aunque es habitual que se manifieste en la pubertad, es frecuente que la mujer no sea diagnosticada hasta que acuda a consulta para adelgazar o quedarse…
Este procedimiento experimental de diagnóstico, elaborado por el Instituto de Ciencias Médicas de la Universidad de Tokio, en Japón, consta de un programa informático con capacidad para analizar un gran volumen de datos médicos. El sistema, llamado Watson, comparó la información genética de la paciente con 20 millones de estudios clínicos oncológicos. El diagnóstico que…
Para llegar a esa conclusión, los investigadores analizaron 1.037 casos desde su nacimiento (1972-1973) hasta la edad adulta durante, al menos, 40 años. Los participantes se sometieron a pruebas alérgicas de punción cutánea a los 13 y 32 años de edad, para saber si se habían producido cambios a lo largo de los años. A…
La cirugía para la colocación de una endoprótesis de aorta torácica con oclusión de arteria subclavia es compleja, debido a los riesgos asociados, como la necesidad de una cirugía de revascularización del brazo o de los troncos cerebrales. Este procedimiento, utilizado para el tratamiento endovascular del aneurisma de aorta, ofrece más ventajas porque disminuye la…
La traqueostomía es una intervención quirúrgica que se realiza con frecuencia en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en pacientes que requieren ventilación mecánica a largo plazo. Las traqueostomías quirúrgicas y las percutáneas se utilizan en la práctica quirúrgica de forma habitual, pero hasta el momento, no se ha evaluado el mejor procedimiento de traqueostomía…
Tal y como establece la ley que regula la medicina privada en Ecuador, las empresas deberán constituirse con un capital social mínimo de 800.000 dólares. Los seguros tendrán que cubrir enfermedades catastróficas, crónicas, raras y las discapacidades. La ley prohíbe a la medicina privada en Ecuador restringir o eliminar coberturas a mayores de 65 años…
La joven afectada vive en el distrito de Jacó, principal foco activo de contagio del virus del Zika en Costa Rica, donde ya se han registrado más de 100 casos. Tal y como ha informado el Ministerio de Salud, la joven afectada manifestó los primeros síntomas del virus del Zika entre el 19 y el…
Está demostrado que acompañar el tratamiento médico para frenar el avance del alzhéimer con una terapia diaria de estimulación tiene mejores resultados sobre los pacientes. Además de esta mejora en los resultados clínicos, la App para estimular a enfermos de alzhéimer evita los gastos que supone el traslado del paciente y el esfuerzo físico de…
Entre las bacterias patógenas que pueden eliminarse gracias el merengue de pulque los investigadores destacan la Escherichia coli y las del tipo Enterobacterias que causan infecciones diarreicas. El merengue de pulque, elaborado por estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, ha demostrado sus propiedades en diferentes estudios llevados a cabo por esta escuela y…
El fiscal de la provincia de Neuquén, Maximiliano Breide Obeid, ha señalado a la agencia DPA que “no hubo un seguimiento del embarazo, ni controles, ni una partera, ni un obstetra, ni una ambulancia en la puerta y ni si quiera estaba avisado el hospital”. “No se tomó ninguna precaución”, ha añadido el fiscal, quien…
Según informa el Instituto Politécnico Nacional, se trata de un sistema de rehabilitación electrónico que funciona a partir de un programa electrónico de detección de movimiento conocido como Kinect. De hecho, el nombre del prototipo ReAHK responde al acrónimo de Sistema Auxiliar de Rehabilitación Articular para una interfaz Kinect. En la actualidad la rehabilitación de…
“La situación es especialmente crítica en las especialidades quirúrgicas y de pediatría”, ha explicado a EFE el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Víctor Ramos. “En Puerto Rico solo hay 800 pediatras para asistir a una población de más de 3 millones de personas, una cifra claramente insuficiente”, ha añadido. Las malas…