Mejores noticias de Alergología e Inmunología
En relación a la dermatitis atópica, “no se sabe qué va antes si lo uno o lo otro. Pero sí se conocen bien que existen múltiples factores desencadenantes como los ambientales (cambios de temperatura o de humedad), irritantes (ropa de lana), alergias a conservantes o fragancias, sensibilidad al polen, infecciones…
Andrea D. Birnbaum, autora principal del estudio y profesora de Oftalmología de la Universidad de Northwestern, revisó los datos médicos de 96 pacientes -175 ojos- del Wilmer Eye Institute diagnosticados de vasculitis retiniana en los últimos 10 años. Pasada una media de 44 meses de seguimiento, 40 ojos de 93…
Los protectores gástricos pueden tener incidencia en las alergias según corrobora un estudio científico de la Universidad de Medicina de Viena (Austria). La investigación ha sido publicada en la revista Nature Communications bajo el título Los registros médicos de todo el país infieren un mayor riesgo de alergia a la…
Todas las noticias de Alergología e Inmunología
El abuso de antibióticos está originando una selección artificial de las cepas de bacterias más fuertes y resistentes, entre ellas el Staphylococcus aureus. Esta bacteria vive en la piel y mucosas humanas de forma natural y sin perjudicar a su anfitrión. Sin embargo, cuando el sistema inmune se encuentra debilitado, el microorganismo se reproduce en…
Estos animales son capaces de dormir durante meses subsistiendo únicamente con los lípidos que almacenan en su cola. So se descubre cómo esta especie modifica sus genes durante el periodo de hibernación, se podría aplicar a humanos y conseguir que los astronautas duerman durante un viaje espacial por su propia comodidad, para ahorrar recursos, para…
Según subrayan los astronautas rusos, esperan que su bebida pueda utilizarse para los próximos vuelos espaciales a la Luna y a Marte que la Agencia Espacial Federal Rusa tiene previstos. Serguéi Rízhikov y Andréi Borisenko llegarán a la estación internacional en septiembre de este año con su nave de la serie Soyz MS, una de…
El estudio comparó dos comunidades: los Amish de Indiana y la comunidad Huterita de Dakota del Sur. Estos dos grupos tienen estilos de vida muy similares. Sin embargo, existen algunas costumbres por las que se diferencian, entre ellas, la explotación de la agricultura, en la que se refleja el gusto y aversión por el uso…
“La importancia de los fitoestrógenos presentes en los vegetales procede de su estructura química, pues son muy similares a los estrógenos humanos. Gracias a esta particularidad, tienen propiedades como modulares hormonales, lo que les atribuye un posible papel protector, entre otros, frene al cáncer de mama, al mismo tiempo que efectos beneficiosos en los trastornos…
Como cuenta GeekWire, un equipo de investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) está desarrollando un dispositivo portátil para detectar y pulverizar las piedras sin necesidad de radiografías ni cirugía. De esta forma, se simplifica el proceso, descartando del mismo las aparatosas máquinas de rayos X que normalmente se usan para diagnosticar las piedras…
El ser humano es, hasta la fecha, el vertebrado con mayor sensibilidad a la hora de percibir la orientación de las ondas de luz oscilantes. Científicos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol (Inglaterra) buscan aplicar estos conocimientos a la auto-evaluación oftalmológica. Tal como publica The Royal Society, los investigadores han llevado…
Es bien sabido que el humo del tabaco es perjudicial. Sin embargo, la inhalación del humo de marihuana se desconoce todavía debido a que el cannabis no está legalizado. La falta de evidencia científica ha generado una tendencia general a considerar que es inofensivo a pesar de la similitud química entre el humo de marihuana…
Según explica el centro universitario en una nota, dicho estudio incluye diversas exploraciones, pruebas físicas y psicológicas. Así, por ejemplo, se analizan los hábitos nutricionales y de vida del ciclista, se determina su postura en raquis y pies y su potencia y se analizan los movimientos de la punta del pie, tobillo, rodilla, cadera, hombro…
El artículo señala que pesar de que los tumores faciales en casos pediátricos son poco frecuentes, ocasionan mucho más daño que en casos adultos, debido a las alteraciones físicas, estéticas y psicológicas, lo que afecta a su desenvolvimiento psicosocial y al crecimiento. Subrayan la importancia de contar con un histopatólogo experimentado y la larga tarea…
Omar M. Alabbasi y Maan Al-Barry, autores del texto e investigadores del Departamento de Oftalmología de la Universidad Taibah, han concluido que se requieren, no sólo “estrictas políticas reguladoras en los hospitales”, sino también un buen programa de educación pública. Los autores plantean promover la buena higiene ocular y un mantenimiento proactivo que excluya el…
La querella ha sido gestionada por la Audiencia Provincial de Huelva, que entiende en segunda instancia que no se observó la diligencia exigible para evitar el resultado, al no haberse hecho un estudio radiológico, a diferencia de cuando se llevó a cabo una primera intervención. La indemnización basa su importe en el número de días…