Mejores noticias de Medicina Aeroespacial
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
El experto escribe que una hipotética colonia en Marte debería abordar numerosos problemas relacionados con la salud humana y con el bienestar en el Espacio. “Si bien muchas de estas áreas pueden ser fascinantes, como la reproducción humana en el Espacio, su discusión en este momento es casi totalmente especulativa,…
Todas las noticias de Medicina Aeroespacial
El trabajo del instituto se basará en la investigación traslacional, es decir, recopilará la investigación clínica y la traducirá a la práctica con el objetivo de obtener resultados en salud apreciables. Este instituto desarrollará su trabajo en colaboración con el Instituto de Investigación Traslacional de la NASA. Estos 2 centros crearán un banco de datos…
Este procedimiento está indicado, principalmente, para tratar tumores de próstata, cabeza, cuello y área ginecológica. Para llevar a cabo la arcoterapia volumétrica modulada el hospital canario emplea un acelerador lineal Versa. Esta tecnología de última generación permite irradiar los tumores consiguiendo el control local de la enfermedad oncológica. Este acelerador lineal es idóneo para irradiar…
Para la investigación, los autores tomaron muestras durante el año 2012 de los ríos Cosquín y San Antonio, del centro del embalse y de la zona del paredón del dique, donde nace el río Suquía. En las 48 muestras analizadas se utilizó un proceso que permitía concentrar todos los virus que hay en un litro…
Según informa Renal & Urology News, los investigadores reclutaron 120 hombres recién diagnosticados de gota con concentraciones de ácido úrico en el suero por encima de 7 mg/dl y sin antecedentes de piedras en el riñón. Los dividieron en 2 grupos; uno con los pacientes ácido úrico por debajo de 10 mg/dl y otro con aquellos…
El plan, denominado Plan de acción para la reducción del riesgo de desastres 2016-2021 se basa en la iniciativa sobre hospitales seguros de la OPS. Amplía el concepto de hospitales seguros al de hospitales inteligentes, que tiene como reto reducir la huella de carbono de los hospitales y otros establecimientos sanitarios. Tal y como señala la…
La citada agencia cambiará de sede como consecuencia de la futura salida del Reino Unido de la UE, y en las últimas semanas varias ciudades españolas han informado que quieren hacerse con la euroagencia, entre ellas Alicante, Barcelona, Granada, León y Málaga, que deberán competir con aspirantes de varios países comunitarios. En la clausura de…
La amalgama de mercurio ha sido siempre un material de relleno muy utilizado si había caries porque es más rentable y duradero que los demás. No obstante, niveles altos de este metal son perjudiciales para el organismo debido a su toxicidad, que produce daños en el sistema inmunológico, el cerebro, los riñones y los pulmones.…
Según ha informado el centro en una nota, Juan Fernando García y Joseph Khoury, jefe del Servicio de Anatomía Patológica de MD Anderson Madrid y director ejecutivo de la división de Patología del grupo respectivamente, son los directores del congreso. Ellos anunciarán algunos de los avances más importantes que se van a presentar en el…
“Nunca habíamos tenido una visión global de cómo se distribuye la diversidad biológica, no a nivel de especies, sino de genética. Es como si fuera el primer telescopio y estuviéramos descubriendo las primeras constelaciones”, explica a la agencia EFE Nogués-Bravo, profesor asociado al proyecto. La investigación revela 2 conclusiones principales: que es en las regiones tropicales…
El objetivo de este congreso es que la ecografía sea considerada como una herramienta clínica más que como una prueba complementaria. Con ello, se pretende aumentar el rendimiento diagnóstico hasta en un 40%, tal y como señalan la mayoría de los estudios publicados hasta la fecha. La ecografía permite correlacionar la imagen con la situación…
Por este motivo, Semes ha puesto en marcha un curso de formación online con el objetivo de actualizar y formar a los médicos de urgencias en el diagnóstico y tratamiento del angioedema, y facilitar el conocimiento de los distintos tipos con la finalidad de que su actuación ante estos casos sea lo más rápida y…
Esta enfermedad reumática, autoinmune y crónica, provoca inflamación en las articulaciones y supone un gran impacto para los pacientes que, en su mayoría, son personas jóvenes y en edad laboral activa. La agrupación de médicos considera que, con tal cantidad de pacientes en el país, es inevitable que los gastos para tratar esta enfermedad sean…