Mejores noticias de Microbiología y Parasitología
Gracias a este programa, se ha conseguido mejorar el uso de los antibióticos en Atención Primaria y en hospitales, así como mejorar la presión antibiótica y las resistencias bacterianas. Desde su puesta en marcha en enero del año 2014, la comunidad andaluza ha reducido un 17% el uso de antibióticos…
Esta investigación cuenta con un presupuesto global de 7 millones de euros y se desarrollará durante los próximos 5 años. A partir de esta nueva tecnología se pretende medir la masa y la rigidez de los virus, algo que no es posible con las técnicas convencionales. Para ello, se combinarán…
La cepa de malaria más mortífera de la que se tiene constancia llegó a Europa desde la India y a través del Mediterráneo. Esta enfermedad azotó la mayor parte de Europa hasta hace 80 años, cuando fue erradicada gracias a la colaboración internacional. Sin embargo, se ignoraba cómo había llegado…
Todas las noticias de Microbiología y Parasitología
Esta técnica puede detectar miles de células por minuto gracias a un sistema basado en espectroscopia de fase cuantitativa, en la que un láser cambia rápidamente su color en el espectro visible, iluminando la célula infectada. Un sensor detecta cómo la célula afecta a la luz entrante en varias frecuencias y los datos se compilan,…
Según el artículo, el trabajo se basa en el estudio del cribado de cáncer cervical mediante cotest (test de VPH y citología). El test de VPH se realizó con Cobas 4800. De las 24.578 mujeres que constituían la población diana, 810 pacientes dieron positivo en VPH entre 2012 y 2014. Los resultados muestran una prevalencia…
Con el objetivo de actualizar los conceptos epidemiológicos, diagnósticos y el manejo práctico de la enfermedad renal crónica, la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffmomc) ha puesto en marcha un curso online y gratuito llamado “El Riñón y la Diabetes. Cómo proteger la función renal”. La enfermedad renal crónica diabética (conocida también…
Tal y como ha informado la propia universidad, los científicos realizaron un ensayo con más de 200 personas de todo el Reino Unido. Se les realizó un seguimiento de 3 años tras someterse a una cirugía. Del total, 128 fueron tratadas con un fármaco (mercaptopurina), mientras que a 122 se les administró un placebo. Solo…
El artículo señala que los sistemas protección de hipoxia son uno de los más seguros que existen para impedir que el paciente inhale mezclas de gases perjudiciales durante la administración de anestesia general gaseosa. Sin embargo, el autor considera que las máquinas que se utilizan para esta tarea no cuentan con una estandarización clara de…
Según informa el centro, los científicos identificaron 58 muertes en triatlones en dicho periodo, 42 de las cuales tuvieron lugar en la parte de natación; investigaron los informes de autopsia de 23 de esas muertes, con el fin de identificar si se daban las condiciones de edema pulmonar por inmersión (EPI). Este a menudo se…
Estudios anteriores habían demostrado que el resveratrol, junto con otros polifenoles, podían unirse a las membranas de las células, así como que producen un efecto positivo en los niveles de colesterol. No obstante, no se había descubierto una unión entre estos 2 conceptos. La proteína ABCG1 se encuentra en las membranas celulares de manera…
Según el estudio los trastornos mentales sufridos con más frecuencia en el último año fueron los de ansiedad (17%) y los depresivos (14%), relacionados a adicciones a sustancias. Según los autores, estos resultados son preocupantes, teniendo en cuenta el panorama de los servicios de salud mental actuales. Los investigadores señalan en el estudio que los…
En el informe también aparecen los datos de accidentes producidos de camino al puesto de trabajo, cuya cifra ascienda a 57.585. Los accidentes mortales en jornada laboral han subido ligeramente después de que experimentasen un crecimiento del 33% en 2015, cuando se registraron 64 en todo el año. En 2016, hasta agosto, se han registrado…
Según informa la agencia EFE, se trata de la mayor investigación realizada en Reino Unido sobre cáncer prostático. Para llevarla a cabo, un equipo de científicos de las universidades de Oxford y Bristol liderado por Freddie Hamdy analizó datos de más de 1.500 pacientes diagnosticados de la citada patología. Es el primer trabajo que evalúa…
Un estudio elaborado por la Universidad de Granada en colaboración con el Hospital San Rafael de la misma ciudad ha analizado la televisión española entre 2007-2013. El objetivo era evaluar la programación infantil tras la normativa de Salud Pública que regulaba la emisión de anuncios de comida basura. La investigación, supervisada por nutricionistas, analizó 1.263…
Con el objetivo de conocerlo, un grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha realizado un estudio que se publica en la revista Science Translational Medicine. Para ello, los científicos inyectaron células NK obtenidas de donantes sanos, las cuales habían sido inducidas para activar ciertas interleucinas (IL-12, IL-15 e IL-18). Los pacientes del estudio no…