Mejores noticias de Hematología y Hemoterapia
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
En este contexto, la Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León ha establecido un marco de colaboración con la Sociedad Española de Inmunología y con la Sociedad Ibérica de Citometría para que el Programa de garantía externa de la calidad para laboratorios de Inmunología diagnóstica (GECLID)…
Las células CAR-T han demostrado ser eficaces sobre todo en el tratamiento de cáncer hematológico. En concreto, en algunos mielomas, leucemias y linfomas. Así se puso de manifiesto en las jornadas Hematología en 48 h, celebradas recientemente en la Clínica Universidad de Navarra (CUN). En ellas se abordó la aplicación…
Todas las noticias de Hematología y Hemoterapia
Las mutaciones en PTPN11 puede modificar el microambiente de las células sanguíneas normales y de las células madre mesenquimales, que comienzan a sobreproducir una señal llamada CCL3, que atrae a los monocitos que estimulan la inflamación y provocan la proliferación anormal de las células madre hematopoyéticas. Los investigadores observaron que la administración de antagonistas de…
Con este objetivo, un grupo de investigadores de microbiología de la University of Wisconsin-Madison ha realizado un estudio que se publica en la revista mSphere, la revista de la American Society for Microbiology , en el que se proporcionan evidencias de que Aspergillus fumigatus se comporta de manera similar en la tierra que en el…
Esa es la principal conclusión de un estudio presentado por la investigadora Melissa Butt en el encuentro anual de la Society for Investigative Dermatology (SID). Según informa MDedge, el equipo estadounidense utilizó la base de datos MarketScan para identificar a 1.733 pacientes que habían reclamado atención médica por HS entre 2012 y 2013. Asimismo, revisaron…
Se estima que un 20% de las mujeres embarazadas suele tener depresión. El tratamiento habitual para la depresión materna son los ISRS, que se utilizan en un 2-3% de las mujeres embarazadas en países nórdicos y hasta en un 10% de las mujeres embarazadas en los Estados Unidos. A pesar de ser el tratamiento más…
Tal y como señalan desde la universidad, la hemoglobina presbiteriana se descubrió en Nueva York en 1978. Según las investigaciones realizadas, este tipo de hemoglobina se transmite genéticamente y provoca que la sangre tenga baja afinidad por el oxígeno, lo que da lugar a una anemia moderada. El doctor Allan Pernudi, profesor del Departamento de…
Julio Pascual, director gerente de Valdecilla, ha destacado el reto del hospital por la excelencia y la calidad continua, considerando que la certificación ISO es una herramienta de gestión muy útil para conseguir este objetivo. Hace una década el hospital cántabro consiguió su primera acreditación de calidad con el Servicio de Anatomía Patológica. En la…
El representante ha defendido en este foro la necesidad de que los especialistas en Reumatología y Atención Primaria, “trabajen juntos, como un equipo, para ofrecer a estos pacientes la atención que merecen”. En este sentido, ha subrayado la importancia de integrar al paciente desde los servicios de atención más básicos. Para Almuiña, la clave de…
Hasta ahora se habían descrito algunos factores que pueden ayudar a mejorar la longevidad más que otros, por ejemplo, la baja ingesta de grasas, pero este estudio lo desmiente. El trabajo ha empleado una gran cantidad de datos con los que se quería probar la universalidad de la restricción calórica como opción para prolongar la…
Este parche suministra pequeñas cantidades de proteínas de cacahuete a través de la piel, de manera que el cuerpo del paciente está expuesto a dosis del alérgeno de forma segura, controlada y dosificada. En total, 74 participantes participaron en la investigación, con edades comprendidas entre los 4 y los 25 años. Se establecieron 3 grupos…
Según informa Medicina21, el ensayo PnK-Lipoinflamación, para analizar la eficacia del Método PnK®, es el primer estudio en el que se utiliza este tipo de análisis biomolecular en el campo de la Endocrinología en España. La prueba incluye un análisis de la composición de ácidos grasos de las membranas celulares. En concreto, el estudio (promovido…
Su puesta en marcha ha contado con una inversión de 40.000 euros que ha permitido acondicionar una sala que ya estaba concebida para este fin cuando se amplió y reformó el hospital, pero que, hasta ahora no se había puesto en funcionamiento. Desde su puesta en marcha ha atendido a más de 70 pacientes. Esta…
Los prototipos están fabricados en fosfato de calcio e hidroxiapatita, unos materiales biocompatibles y similares al hueso que podrían permanecer implantados de forma permanente y “evitar así las molestias y los costos asociados a las cirugías de seguimiento, necesarias para otro tipo de implantes”, según exponen sus creadores. Además de proporcionar una recuperación más rápida,…