Mejores noticias de Medicina Interna
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
Según el experto, las sociedades científicas y la administración recomiendan antidiabéticos con los mismos 4 criterios que cualquiera podría utilizar al salir a comer con su familia. Así, el modelo liberal estaría sujeto a lo que cada miembro de la familia o cada médico internista considere, en contraposición a lo…
Estas nanopartículas, de aplicación diaria supervisada, permiten cicatrizar las úlceras del pie diabético en 3 meses gracias al efecto antibacteriano que contribuye a generar tejido sano. Previamente, el médico debe eliminar el tejido muerto para que la regeneración sea lo más eficaz posible. El tratamiento ha sido implementado en clínicas…
Todas las noticias de Medicina Interna
Terapias complementarias para el estreñimiento severo Otras terapias también se están centrando en mejorar los síntomas del aparato digestivo, aunque en este caso con técnicas menos modernas, aunque no menos eficaces. La electroacupuntura podría ayudar a mejorar el estreñimiento severo según un estudio realizado por la Academia de Ciencias Médicas de China y publicado en…
De acuerdo con la organización, los tratamientos renales sustitutivos (TRS) suponen entre el 2,5 y el 3% del presupuesto nacional en salud. Una cifra similar a la que aportó a principios de mes Baxter, que organizó un curso de actualización en diálisis para abordar las novedades de esta patología y soluciones que faciliten el seguimiento…
“Mejorar el uso de los antimicrobianos y el perfil de prescripción es de vital importancia en cuanto una mala utilización o abuso de los mismos tiene una repercusión directa en la efectividad de estos tratamientos”, ha explicado el titular de salud. Y es que, según Aquilino Alonso, a pesar de que los antibióticos son una…
Un estudio brasileño ha comprobado que la inhibición del RMEL3 (un ARN) podría reducir un 95% la viabilidad de células de melanoma si está en cultivo. Este ARN no es codificante porque no tiene la información necesaria para sintetizar la proteína, pero parece que está relacionado con la supervivencia celular. En cuanto al melanoma se refiere, un…
La Asociación Española de Pediatría de AP (AEPap) considera que esta previsión no se cumplirá en la especialidad de Pediatría debido a que “ya existe un déficit importante de Pediatras en Atención Primaria”, y según estudios realizados por la asociación, casi el 25% de las plazas de Pediatría de AP no están cubiertas por profesionales…
Pensar en los familiares del paciente Por otra parte, es importante que los servicios hospitalarios comiencen a ponerse en el lugar de los familiares del paciente y no solo en la persona que sufre la patología. Implantar medidas que le proporcionen una situación más liviana tampoco necesita de un desarrollo tecnológico determinado. Un grupo de…
Los materiales utilizados son compuestos basados en fibra de carbono y termoplástico ABS. Con 5,3 metros de largo, 1,7 metros de ancho y 0,45 metros de alto, la estructura impresa en 3D es comparable en longitud a un gran vehículo utilitario deportivo y pesa, aproximadamente, 748 kilogramos. Además, a través de la impresión 3D, ha…
El estudio muestra que la vigilancia, la cirugía y la radioterapia tienen un resultado similar y tasas muy bajas de muerte por cáncer de próstata. En el caso del tratamiento, se reduce más el riesgo de progresión de la enfermedad en comparación con la mera vigilancia, aunque también hay efectos secundarios asociados más incómodos, sobre…
El Consejo de Ministros del pasado viernes 30 de septiembre acordó recurrir ante el Constitucional la inclusión, en la Ley de la Comunidad de Madrid de Medidas Fiscales y Administrativas de 2015, el proceso para incorporar al personal de los nuevos hospitales de la región, construidos en la etapa de Esperanza Aguirre según el modelo…
El administrador de insulina está controlado por un algoritmo computarizado que mide los niveles de glucosa y los carbohidratos que el portador come diariamente. Con estos datos, el algoritmo calcula la cantidad de insulina que el cuerpo necesita. El dispositivo no solo administra la insulina, sino que también vale para monitorizar sus niveles en sangre.…
Detectar esa activación es posible con una sola gota de sangre. La misma que hace falta para medir los niveles de glucosa. En la actualidad, los pacientes utilizan tiras reactivas para este fin en su día a día, acudiendo a un análisis de laboratorio para obtener valores más exactos. Esta situación, sin embargo, es posible…
Válvula aórtica percutánea Otras técnicas que empiezan a realizarse en el ámbito sanitario privado incluyen la incorporación de la válvula aórtica percutánea. El Hospital Quirónsalud de Zaragoza ha implantado la primera válvula aórtica percutánea a una paciente de 81 años; un procedimiento que minimiza los riesgos de la cirugía cardiaca convencional y mejora los tiempos…