Mejores noticias de Ginecología y Obstetricia
Los investigadores analizaron los datos de más de 150.000 mujeres que tenían la menopausia en una base de datos de la Women's Health Initiative (WHI). Así, encontraron que el 33% había experimentado sofocos durante la menopausia y que estos se asociaban con un aumento de entre el 18 y el…
Sin embargo, este nuevo planteamiento sugiere que los fetos podrían desarrollarse en una placenta extracorpórea desde el inicio de su formación. Tesarik indica que, aunque todavía no está claro el éxito de esta técnica, varios grupos de investigación están trabajando en ello. La ciencia ya ha sido capaz de criar…
El estudio se ha publicado en Plos One bajo el título EGFR como diana para recuperar subpoblaciones de CTCs con baja expresión de EpCAM mediante inmunoaislamiento. La principal novedad de este hallazgo es que permite aislar las células tumorales circulantes con mayor eficiencia que los métodos actuales. El procedimiento consiste en el…
Todas las noticias de Ginecología y Obstetricia
Según recuerdan los autores del trabajo, publicado en la Revista Española de Patología, el objetivo era determinar mediante secuenciación masiva (NGS) qué mutaciones patológicas en los genes BRCA1 y BRCA2 eran las prevalentes en los pacientes atendidos en la Unidad de Riesgo de Cáncer de Mama Familiar del Hospital de La Ribera y cuáles eran…
José A. Obeso estudió Medicina en la Universidad de Navarra, donde se graduó en 1976 y se especializó en Neurología y Neurofisiología. En el año 1982 se incorporó en la Clínica Universitaria de Navarra. Allí desarrolló la mayor parte de su carrera profesional y académica como neurólogo y como profesor de la Facultad de Medicina…
“Por primera vez, los profesionales de la salud a través de un aplicativo móvil enviarán en tiempo real los datos personales de los vacunados, así como su geolocalización”, ha explicado la ministra de Salud, Patricia García Funegra. Esta App, además de recopilar los datos a tiempo real, sentará las bases para el desarrollo del registro…
Según explican los expertos en el texto, la petrosectomía subtotal se suele usar en los casos de otitis media crónica, aunque es precisamente en estos casos más complicados cuando el médico debe valerse de este método. El estudio se ha basado en el análisis de 28 petrosectomías practicadas en pacientes con otitis media crónica, de…
El proyecto ENRIC (Early Neurocognitive Rehabilitation in Intensive Care) integra técnicas para activar el cuerpo y la mente de las personas ingresadas, y reducir el deterioro y las secuelas a largo plazo. La selección de este programa se ha realizado con el objetivo de impulsar las tecnologías médicas y sanitarias, y convertir las ideas de…
Según ha informado la institución universitaria, en la investigación han participado 12 centros clínicos y un total de 188 pacientes. Las tasas de incumplimiento de la dieta sin gluten son mayores en hombres adultos (60%) que en mujeres (31%). A medida que baja la edad de los pacientes analizados, aumenta el cumplimiento de la dieta:…
La humanización en urgencias se llevará a cabo a través de un sistema de clasificación por colores en el sistema de triaje. El personal de enfermería será el encargado de hacer una primera valoración del paciente, al que asignará un nivel de prioridad que puede ir desde el color rojo (Nivel I, crítico) al azul…
Según ha informado la organización, de un tiempo a esta parte ha aumentado considerablemente la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down, que se sitúa por encima de los 60 años. La edad está vinculada a una mayor prevalencia de insuficiencia renal en el conjunto de la población; no obstante, no existen…
Los científicos estudiaron los centrosomas en las células de las tráqueas de moscas Drosophila melanogaster, que demostraron ser también orgánulos determinantes en células que ya han salido del ciclo de división. Este descubrimiento indica que los cambios en el número de centrosomas pueden tener un efecto en la morfología de las células traqueales. Las células…
Si los pacientes con problemas respiratorios se vacunaran contra la gripe, se podrían impedir hasta el 50% de las 2.000 y 3.000 muertes por gripe que existen a día de hoy. En este tipo de pacientes, niños, ancianos o pacientes con estados de salud delicados, la gripe puede provocar complicaciones agudas, según la SEPAR (Sociedad…
Jerónimo Saiz Ruiz, jefe de grupo del CIBERSAM, y jefe de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal, ha reconocido que a pesar de que el trastorno bipolar tiene unas formas de expresión muy típicas y patentes, en la mayoría de los casos de trastorno bipolar el diagnóstico llega tarde, en algunos casos, hasta 10 años…
Según recoge Infosalus, el trabajo tenía como objetivo evaluar la calidad del semen de los hombres jóvenes concebidos con dicha técnica por infertilidad masculina hace entre 18 y 22 años. La investigación reveló que este grupo, formado por los 54 que accedieron a participar, tenía 2 veces menos espermatozoides que aquellos hombres de la misma…