Todas las noticias de Alergología e Inmunología
Los investigadores observaron que la bacteria Enterococcus faecium adquiere resistencia a los antibióticos con facilidad y puede conducir a infecciones peligrosas en las personas con sistemas inmunes comprometidos. Sin embargo, esta bacteria, aparentemente nociva, podría producir efectos beneficiosos. En una serie de experimentos, los científicos comprobaron que, al aumentar el número de E. faecium intestinales,…
El 60% de los encuestados considera que no se dispensa a las personas mayores el respeto que merecen. Este problema alcanza los niveles más altos en los países de ingresos altos, donde el grado de respeto por las personas mayores es más bajo, según señala la OMS. Según el director del Departamento de Envejecimiento de…
Pacientes con uveítis y especialistas se han reunido hoy en el CaixaForum de Barcelona en esta jornada organizada en el marco del Día Mundial de la Visión, que se celebrará el próximo 13 de octubre, para debatir sobre los aspectos clínicos, psicológicos y sociales de la enfermedad y servir de apoyo a estos pacientes. Según…
Según informa la agencia EFE, el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno nacional en funciones contra algunos preceptos de la Ley de medidas fiscales de la Comunidad de Madrid, no afecta a la estatutarización de los nuevos hospitales construidos durante el gobierno regional de Esperanza Aguirre. El recurso fue presentado en diciembre. El sindicato explica que,…
La anemia es una comorbilidad frecuente en los pacientes con insuficiencia cardiaca, que puede llegar a afectar hasta al 50% de los casos. Su impacto en el pronóstico del paciente es muy negativo, pues se ha observado hasta el doble de riesgo de mortalidad por cualquier causa, especialmente al relacionarlo con niveles bajos de hemoglobina.…
El próximo día 8 de octubre se celebrará la I Jornada de Tricología, en el salón de actos del Museo de la Ciudad de Murcia, una oportunidad para adentrarse en el mundo de la alopecia y los avances relacionados con este problema que se incluye en la práctica asistencial de la Dermatología. La tricología es…
Según informan los laboratorios Esteve y Mundipharma, el cocristal de tramadol y celecoxib aporta un mayor alivio del dolor que el tramadol solo, en pacientes que padecen un dolor de moderado a intenso tras una cirugía oral para la extracción de 2 o más molares impactados. Asimismo, el estudio muestra que el alivio del dolor…
La autora es la traductora española Beatriz Bernabé, quien pretendía hacer una investigación sobre el uso de anglicismos en el campo médico. Cuando comenzó su investigación, se percató de que la Cirugía Reparadora es, con diferencia, la especialidad que más palabras extranjeras utiliza. Bernabé cataloga los anglicismos utilizados en esta rama como innecesarios y necesarios.…
Según ha informado el centro en una nota, este nuevo TAC infantil que reduce la radiación se ha instalado en el Hospital Maternoinfantil para evitar el desplazamiento de los pacientes pediátricos al Hospital General. En cualquier caso, funcionará las 24 horas y también será usado por pacientes adultos. El aparato elegido es el modelo iCT 256…
Hermona Soreq, director del estudio explica que “existe una conexión entre el cuerpo y la mente; entre lo físico y lo psicológico-emocional” y que, gracias a dicha investigación, se ha podido encontrar un vínculo entre estos dos factores: el micro ARN y las situaciones de estrés. Así, Soreq explica que “el estrés y la ansiedad…
Todas estas razones convirtieron a la bacteria en un cultivo imprescindible de Melissa. La primera cosmonauta en consumirlo en una misión espacial fue Samantha Cristoforetti. Ahora, se pretende emprender un programa piloto en el Congo de suplementos alimenticios para convertir los residuos en comida. De la estación espacial al Congo Un equipo de investigadores de…
Durante mucho tiempo los científicos habían creído que las fluctuaciones térmicas destruían cualquier tipo de orden en el mundo de 2 dimensiones, incluso a la temperatura de cero absoluto (-273 grados), por lo que sin fases ordenadas no eran posibles las transiciones entre ellas, explica la Real Academia de las Ciencias de Suecia. La cooperación…