Mejores noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
Todas las noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
Los injertos vasculares suelen emplearse en la reparación de vasos sanguíneos afectados en enfermedades obstructivas, como la oclusión por fibrosis, la arteriosclerosis y las malformaciones congénitas, además de enfermedades que alteran el flujo sanguíneo, como los aneurismas y las embolias. “Este tipo de células progenitoras se encuentran en diferentes estadios del desarrollo del hígado fetal y…
El tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC) ha mejorado su pronóstico a pesar de que la mortalidad y los reingresos son elevados, según las guías de práctica clínica. Ello se debe, en gran medida, a las comorbilidades de difícil control asociadas a la IC, como la anemia y la deficiencia de hierro. El déficit de…
No obstante, el organismo internacional ha subrayado que es necesario tomar medidas adicionales dado que el número de infecciones está aumentando y se acerca la temporada de cólera. “Lo más importante es abastecer a la gente con agua potable limpia y mejorar el saneamiento”, ha destacado Dominique Legros, experto en cólera de la OMS. Por…
Según informa en su página web la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP-IAP), la aplicación General Pathologists Helper o Ayudante del Patólogo General está desarrollada por Iván Fernández Vega, patólogo en el Hospital Universitario Central de Asturias. Es gratuita y está disponible para iOS y Android. El médico ha presentado una comunicación tipo póster en…
El factor de transcripción (TF) EB, que es el que regula la autofagia y la biogénesis de los lisosomas, se activa siguiendo la inhibición de mTOR, un sensor de nutrientes lisosomal localizado. Las especies reactivas del oxígeno (ROS) activan la vía TFEB a través de un canal lisosomal Ca 2+dependiente, que es independiente de mTOR.…
Para evaluar qué sentidos -vista, oído o tacto- eran más adecuados durante la conversación entre el médico y el paciente, los investigadores llevaron a cabo un estudio con 67 voluntarios diagnosticados de artritis de rodilla que debían someterse a una inyección de corticoesteroides. Tras dividir a los individuos de forma aleatoria en 3 grupos, los…
La enfermedad se manifiesta con mayor intensidad en pacientes de entre 30 a 50 años y es ligeramente más frecuente entre las mujeres. Aunque la enfermedad se ha descrito en casi toda la población mundial, existen muchas variaciones en relación a la incidencia y prevalencia entre los diferentes fenotipos clínicos. “La variedad de formas en que…
El estudio se ha publicado en Plos One bajo el título EGFR como diana para recuperar subpoblaciones de CTCs con baja expresión de EpCAM mediante inmunoaislamiento. La principal novedad de este hallazgo es que permite aislar las células tumorales circulantes con mayor eficiencia que los métodos actuales. El procedimiento consiste en el inmunoaislamiento de las células tumorales…
Según informa la agencia EFE, el trabajo forma parte de la tesis doctoral del ingeniero informático Asier Marzo. El pamplonés ha sido el encargado de liderar la investigación, desarrollada en colaboración con las universidades británicas de Bristol y Sussex y la empresa Ultrahaptics. En una nota de la UPNA, el propio Marzo explica que el…
El sistema está basado en la inserción de un dispositivo bucal con capacidad de adherirse sobre las bacterias orales a través de un biofilm. La estructura y la composición de dicho diseño es muy similar a la placa natural que se forma en los dientes. Para llevar a cabo este análisis, el dispositivo utiliza técnicas…
Aunque los equipos de especialistas en Medicina Aeroespacial son conscientes de los riesgos de los cosmonautas en las misiones espaciales y de los peligros del entorno al que se someten, la exposición a los rayos cósmicos puede producir daños en el sistema nervioso central mucho tiempo después de haber vuelto de la misión espacial. Las…
El tratamiento utiliza técnicas de mindfulness, basadas en la atención plena en las mismas emociones, sensaciones y pensamientos. La realidad virtual permite a los profesionales utilizar entornos hiperrealistas para favorecer la concentración de los pacientes. En un primer ensayo participan 90 personas adultas, que se someterán a 6 sesiones para ser tratados sin fármacos. …