Mejores noticias de Estomatología, cirugía oral y maxilofacial
Los expertos han explicado en su presentación que utilizaron una muestra de 20 pacientes consecutivos con esqueleto clase III de entre 9 y 13 años. Los pacientes fueron tratados con elásticos intermaxilares clase III y miniplacas bilaterales (2 en las crestas infracigomáticas del maxilar y 2 en la mandíbula anterior).…
Según informan los laboratorios Esteve y Mundipharma, el cocristal de tramadol y celecoxib aporta un mayor alivio del dolor que el tramadol solo, en pacientes que padecen un dolor de moderado a intenso tras una cirugía oral para la extracción de 2 o más molares impactados. Asimismo, el estudio muestra…
La anestesia local en el embarazo no está contraindicada. El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife (DENTEF) ha recordado los usos de la anestesia según las necesidades del paciente. En una nota de prensa el colegio recuerda que es importante comunicar cualquier cambio al odontólogo. Según detalla, estos…
Todas las noticias de Estomatología, cirugía oral y maxilofacial
Para conocer si existe un crecimiento maxilar deficiente anteroposterior o transversal tras la intervención, un grupo de investigadores del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, de San José, Costa Rica, ha realizado un estudio descriptivo basado en los datos de registro médicos realizados por radiografía ceflométrica y estudios del maxilar. El estudio se…
La investigación tenía como objetivo evaluar la calidad de vida, la salud sexual y la función del tracto urinario bajo en los pacientes con disforia de género sometidos a cirugía de reasignación de sexo hombre-mujer en el Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá (Colombia). El análisis se centró en el periodo comprendido entre 2011 y…
El primer perfil implica una desnitrogenización de 30 minutos a nivel del suelo, y en él se asciende hasta 35.000 pies de altura. El médico debe comprobar los senos paranasales y los oídos a 1,5 kilómetros; el piloto se expone a una hipoxia a 7,62 kilómetros y a bajar al nivel del suelo a una…
Tal y como explica la investigadora, la diabetes causa alteración en el sistema inmunológico y hace más vulnerable a quienes la padecen, sobre todo cuando no se realiza un control adecuado de los niveles de glucosa. Julieta Luna ha recordado que la bacteria Mycobacterium tuberculosis causa mayor número de casos en individuos inmunodeprimidos. En este…
Según informa el Instituto, el equipo dirigido por Jennifer Lewis ya había conseguido imprimir tejido compuesto por células vivas de varios tipos estampadas al lado de una red vascular en una matriz extracelular. Esas construcciones se habían utilizado para crear tejido vascularizado sostenible in vitro durante más de un mes. Ahora, los investigadores del Instituto…
La gota es una enfermedad reumática producida por la acumulación de microcristales de sal de ácido úrico, especialmente en las articulaciones, los riñones y los tejidos blandos. Sin embargo, se desconocen las causas por las que se incrementa el riesgo cardiovascular, motivo por el que se ha abordado esta problemática durante la ponencia “Riesgo cardiovascular…
El fármaco ha sido probado en 2 ensayos pivotales de fase III en los que demostró una reducción significativa en 2 de los síntomas más molestos del SII-D, dolor abdominal y la diarrea, con un alivio sostenido durante más de 6 meses. El Truberzi® se toleró generalmente bien los efectos secundarios más frecuentes fueron náuseas, estreñimiento…
La poca información que hay sobre las alteraciones de las lesiones tempranas en los niños, impide que las terapias se lleven a cabo con fluidez, según informó el equipo de Hitokazu Esaki de Icahn School of Medicine at Mount Sinai de Nueva York a través de la Dermatology News sobre un estudio de la revista…
Las enfermedades sensibles de atención ambulatoria más frecuentes en el campo de la salud cardiovascular son la angina de pecho, la hipertensión y la insuficiencia cardiaca. Los responsables de este estudio analizaron la prevalencia de dichas patologías en 34.444 pacientes que acudieron a 2 servicios de urgencias en Berlín durante un año. Durante las visitas…
Para afianzar el Proyecto HU-CI no solo han realizado cambios en la sala de espera, sino que han incorporado varias acciones de humanización concretas, como la flexibilización de los horarios de visita, la figura de cuidador principal, la medición del sonido o los sistemas de comunicación con la mirada (Tobii), que permiten que los pacientes que…
El curso, organizado por Smith & Nephew y Mutua MAZ, cuenta con sesiones prácticas y teóricas para que los especialistas de cada área profundicen en sus habilidades y conocimientos desde un nivel básico, informa la agencia EFE. El doctor José Luis Ávila, traumatólogo y jefe de unidad del Hospital MAZ Zaragoza, es el encargado de dirigir…
El Grupo de Trabajo sobre la Atención Médica al Final de la Vida de la OMC y la SECPAL defienden que la sedación paliativa es un recurso terapéutico prescrito por el médico que busca disminuir el nivel de consciencia para evitar que el paciente sufra. Según consta en la declaración, se trata de un derecho…