Mejores noticias de Medicina Interna
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
Según el experto, las sociedades científicas y la administración recomiendan antidiabéticos con los mismos 4 criterios que cualquiera podría utilizar al salir a comer con su familia. Así, el modelo liberal estaría sujeto a lo que cada miembro de la familia o cada médico internista considere, en contraposición a lo…
Estas nanopartículas, de aplicación diaria supervisada, permiten cicatrizar las úlceras del pie diabético en 3 meses gracias al efecto antibacteriano que contribuye a generar tejido sano. Previamente, el médico debe eliminar el tejido muerto para que la regeneración sea lo más eficaz posible. El tratamiento ha sido implementado en clínicas…
Todas las noticias de Medicina Interna
En total, 4.037 personas adquirieron una infección nosocomial durante el ingreso en el propio centro. Las infecciones aumentaron según incrementaba el número de días de estancia. Con un 3% de infección los 2 primeros días y un 30% a partir de la tercera semana. Entre los 8 y los 14 días, se produce un pico…
El también llamado viento amarillo -un fenómeno meteorológico estacional que se gesta en parte de Asia Oriental y es responsable de varios tipos de infecciones respiratorias- provoca una respuesta inflamatoria en las células epiteliales humanas del oído medio (HMEEC), tal como se demuestra en los presentes estudios con animales in vivo e in vitro. El…
Candice Alfano, profesor de la Universidad de Houston, lidera el proyecto que analiza a las personas que trabajen en la Antártida durante largos periodos de tiempo. Aislar a las tripulaciones para recrear condiciones de aislamiento y confinamiento es fácil, pero someterlas a climas adversos tiene más complicaciones porque no son sencillos de encontrar en la…
Del 20 al 22 de octubre, distintos hematólogos debatieron sobre los temas de mayor interés, entre ellos, las bleeding assessment tool como herramientas clave para cuantificar el riesgo de hemorragia en pacientes con trastornos de la coagulación, sobre todo los que tienen diátesis hemorrágicas. El cuestionario ISTH-BAT, promovido por la ISTH, se diseñó para cuantificar…
Según recoge el artículo, la paciente era una mujer de 84 años que consultó después de 4 días con dolor abdominal tipo cólico localizado en el mesogastrio e hipocondrio derecho asociado a emesis de contenido alimentario; tuvo su última menstruación con 39 años aproximadamente. Se le realizó una radiografía de abdomen simple, donde se observó…
El trabajo buscaba examinar el rendimiento de los 2 biomarcadores citados en pacientes con sepsis ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI), así como investigar el efecto de la disfunción de órganos no renales en dicha población. El objetivo final era construir un modelo clínico para insuficiencia renal aguda en los pacientes mencionados. Para ello,…
El proyecto se ha presentado durante la clausura del III Congreso Científico Internacional Nicaragua-Rusia celebrado el pasado fin de semana en un centro de convenciones capitalino. La fábrica de vacunas Elie Metchnikoff, en homenaje a un científico ruso, comenzará a operar en 2017 con la producción de 15 millones de vacunas contra la influenza, que…
“Tal y como se ha demostrado en diversos estudios aleatorizados, la radioquimioterapia preoperatoria reduce los riesgos a la mitad y aumenta la probabilidad de cirugía conservadora del esfínter anal”, resume la experta; sin embargo, “la dosis administrada afecta a la función esfinteriana en pacientes con estadios localmente avanzados, presentando síntomas agudos y crónicos”, añade. Entre…
Según recoge Infosalus, el trabajo se basó en la revisión de 46 artículos que analizaban la relación de la osteoartritis con los 32 deportes más populares en Reino Unido, tanto individuales como por equipos. En la mayoría de los casos, no se observó vinculación en los deportistas aficionados. En el caso de los deportistas profesionales,…
El lumacaftor es un principio activo diseñado para incrementar la proteína madura de la superficie celular, que aborda la falta de procesamiento y tráfico de la proteína CFTR con mutación F508del. El ivacaftor, por su parte está pensado para potenciar la labor de la proteína CFTR cuando haya llegado a la superficie celular. Según anuncia…
Sin embargo, en los años 50 comenzaron a desarrollarse fármacos que prevenían las infecciones y las larvas fueron sustituidas por nuevos tratamientos. Con la resistencia a los antibióticos del siglo XXI, muchos pacientes han dejado de tener tratamientos eficaces para sus patologías, motivo por el que la terapia larval ha comenzado a usarse de nuevo.…
“No tenemos el número suficiente de médicos ni de enfermeros especialistas en Geriatría para proveer una atención sanitaria específica”, ha denunciado el presidente de la SCGiG, Domingo Ruiz. En su opinión este servicio de geriatría “es primordial” en Cataluña puesto que implica la atención a 1,4 millones de personas mayores de 65 años y que…