Mejores noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
Todas las noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
Gran parte del conocimiento existente sobre hemorragias y trombosis se ha logrado gracias a la investigación de la heparina y otros tratamientos relacionados. Concretamente, la Loyola University Chicago, se ha comprometido en diversas investigaciones durante, aproximadamente, 50 años y ha desarrollado laboratorios de homeostasis y trombosis en colaboración con instituciones internacionales y un departamento de…
La Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE) ha sido la encargada de organizar la mesa redonda, moderada por su director general, Alfonso Beltrán García-Echániz. La Medicina deportiva, la preparación de deportistas de alta competición, la investigación médico-deportiva y la bioinformática han sido algunos de los temas abordados en la…
Tal como publica la revista Science Translational Medicine, los autores Przemyslaw M. Sapieha y Frédérick A. Mallette descubrieron que “las células de la retina que se desprenden de su principal fuente de oxígeno y nutrientes durante la enfermedad, son resistentes y no mueren”, sino que comienzan un estado de senescencia; “permanecen latentes pero inician un proceso…
El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha destacado durante la clausura del acto que estos premios no son fruto de la casualidad, sino del alto nivel de formación y el buen hacer de los profesionales, que “trabajan por los demás” sin perder nunca la referencia de la humanización en la asistencia al paciente y…
Generalmente, la edición genética se realiza in vitro, por la complejidad de su aplicación. En este caso, los científicos consiguieron aplicar la técnica en ratones utilizando una novedosa combinación de nanopartículas, piezas sintéticas de ADN y una simple inyección IV. El estudio se publica en la revista Nature Communications. El equipo de investigación identificó una…
Según señala el centro catalán, el trabajo se ha llevado a cabo a partir de un análisis de los datos de 621 pacientes en tratamiento por esta adicción, proporcionados por 74 centros del Estado. Se trata de uno de los estudios más detallados realizados hasta el momento, ha explicado Carlos Roncero, jefe de Sección de…
Según informa la citada agencia, el documento (conocido como EASA Opinion) propone fortalecer los exámenes médicos iniciales y periódicos de los pilotos, incluyendo pruebas de alcohol y drogas, además de mejorar el seguimiento de aquellos casos en los que exista un historial de enfermedad psiquiátrica. También se plantea aumentar la calidad de los exámenes aeromédicos.…
El autor del estudio, Adewole S. Adamson, asegura que el simple hecho de que una receta sea electrónica o en papel influye en el paciente. Adamson se basó en datos de una clínica dermatológica del estado de Texas para medir la falta de adherencia al tratamiento, que consiste en recoger todas las recetas de un…
Las cifras, que se han dado a conocer con motivo del 38º Congreso que la entidad científica celebra en Santiago de Compostela, apuntan que la principal queja de los especialistas -un 68% de los encuestados- corresponde a la disminución de la dotación económica destinada a su rama. A esta preocupación se suma “la situación de…
"La nueva herramienta permite obtener la información sin necesidad de realizar pruebas de imagen preoperatorias como la resonancia o el TAC que encarecen y dificultan la extensión de este tratamiento a más pacientes", ha explicado Miguel Rodrigo, investigador del Instituto ITACA de la universidad. Esta herramienta es de gran ayuda es especialmente útil “durante intervenciones…
Pese a que los profesionales disponen de “conocimientos, tecnología y recursos para una adecuada atención al dolor postoperatorio, la realidad es que todavía muchos pacientes lo sufren innecesariamente”, ha explicado José María Muñoz, director médico del Hospital Universitario La Paz. El director médico de La Paz ha subrayado que la situación actual se caracteriza por…
Por este motivo, en 2003, el Consejo de Ministros de la UE elaboró una Resolución sobre Alimentación y Cuidado Nutricional con líneas estratégicas encaminadas a su prevención y tratamiento. Desde entonces, se han realizado estudios encaminados a reforzar estas medidas. En este sentido, el Grupo Interterritorial de Másnutridos (compuesto por diversas sociedades científicas y fundaciones)…