Mejores noticias de Reumatología
Según la UAM, el síndrome antisintetasa es un tipo de miopatía inflamatoria idiopática (MII), una patología heterogénea caracterizada por la inflamación muscular que se da sobre todo en mujeres. En España se registran 8-9 nuevos casos de MII por millón de habitantes y año. Existen cuadros bien diferenciados: Polimiositis (PM).…
Carlos Acebes Cachafeiro, reumatólogo del Hospital de Villalba (Madrid) asistió a los Desayunos Informativos de MedsBla del mes de agosto. Este médico, presidente de la SORCOM (Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid), ha sido testigo de la evolución de la especialidad durante los últimos años. “Decidí ser reumatólogo…
En el marco del XLV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología, han presentado un nuevo tratamiento con células madre para la artrosis de rodilla muy eficaz. Este tratamiento pretende reparar en pocos meses los problemas de rodilla, sin necesidad de pasar por el quirófano, sin química ni efectos…
Todas las noticias de Reumatología
“En estos años se han producido importantes cambios poblacionales en España que podrían influir en la prevalencia de las enfermedades reumáticas como el envejecimiento, el aumento de la población extranjera, el mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad o los cambios de patrón en el tabaquismo; lo que hace que un nuevo estudio epidemiológico esté más…
Según ha informado la Generalitat Valenciana, esta sesión informativa ha tenido como objetivo compartir las aportaciones del empleo de la imagen médica en el cerebro, además de concienciar a la población sobre la importancia de la imagen médica, el papel del experto en Radiología y Medicina Nuclear, así como los avances tecnológicos que se han…
Según informa el hospital madrileño, la PrEP está basada en el uso de fármacos antirretrovirales para prevenir la infección por VIH, y su investigación y utilización han despertado un debate controvertido a escala internacional. La profilaxis preexposición ha mostrado en diferentes estudios, su eficacia, seguridad y coste-eficacia en distintos grupos de población de riesgo. Cuando…
Se trata de una prueba que emplea técnicas de Biología Molecular, PCR múltiplex, que permiten detectar de forma simultánea, en el líquido cefalorraquídeo, los patógenos bacterianos, virales y levaduras que causan la meningoencefalitis, y la detección de bacterias y levaduras o algunos genes de resistencia a antibióticos, en muestra de sangre, en el caso de…
Según informa el centro en una nota, la enfermedad arterial periférica es una de las manifestaciones clínicas de la arterioesclerosis. Se trata de una patología degenerativa, progresiva y multifocal, asociada a determinados factores de riesgo cardiovascular que, cuando se manifiesta, esta? ya ampliamente desarrollada. Tal y como ha explicado el especialista, “debido al estrechamiento u…
Según informan desde Pfizer, la neumonía suele estar provocada por el Streptococcus pneumoniae (neumococo), causa más asociada a esta enfermedad respiratoria en Europa. La infección que se origina por esta bacteria se conoce como neumonía neumocócica, que se caracteriza por tos, escalofríos, fiebre y dificultad para respirar. Desde el mencionado laboratorio recuerdan que la neumonía…
El estudio está basado en el análisis de las retinografías de 768 pacientes. Entre las lesiones observadas, solamente se encontró una asociación con la detección de isquemia cerebral silente en aquellos pacientes con microaneurismas, o una relación arteriovenosa alterada. En el análisis de regresión logística multivariante, ajustado por edad y sexo, solamente la relación arteriovenosa…
Los investigadores señalan que tener al bebé en el útero hasta el momento más cercano al término completo es mejor para el desarrollo del cerebro del niño. La autora principal, Catherine Limperopoulos, considera que “lo significativo de este hallazgo es que cada día y cada semana de desarrollo en el útero son esenciales”. Siempre que…
Según informa la organización, las cadenas humanas son solo una parte de los actos conmemorativos del Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, en el marco del cual se ha puesto en marcha la campaña #DELAMANO15N para visibilizar a las personas que padecen este tipo de patología. Dentro de esta campaña, se invita a la ciudadanía…
El menor era uno de los 4 que permanecían en observación en la provincia argentina de Tucumán, en la que se han registrado 24 casos de zika en madres embarazadas. Además de padecer microcefalia, el bebé había nacido con “muchísimas alteraciones, trastornos en los miembros y diversos fallos orgánicos”, ha destacado el ministerio. La transmisión…
El Hospital Universitario La Paz puso en marcha esta unidad en 2012 a la vista de la demanda de médicos y enfermeras de varias especialidades del hospital. Todos consideraban indispensable su puesta en marcha para ofrecer una asistencia completa y rápida al paciente, controlar las reacciones cutáneas secundarias a los tratamientos como la radioterapia o la quimioterapia y reducir o evitar su impacto negativo en la…
Se trata de la primera vez que estos tipos de células demuestran ser un marcador prometedor para la propagación del cáncer de próstata. Los científicos estudiaron alrededor de 80 muestras de pacientes con cáncer de próstata para buscar células que estuvieran obteniendo la capacidad de migrar e invadir el cuerpo. Las muestras con mayor cantidad de estas…