Mejores noticias de Nefrología
“La fístula arteriovenosa es el tipo de acceso vascular más usado debido a menores tasas de complicaciones en comparación con los injertos arteriovenosos sintéticos o los catéteres venosos centrales. No obstante, hasta el 60% de las fístulas recién creadas no pueden utilizarse para la diálisis porque no maduran y no…
La ERC (enfermedad renal crónica) podría convertirse en la segunda causa de muerte en España si continúa el ritmo de crecimiento. Así lo alerta la Sociedad Española de Nefrología (SEN) coincidiendo con el Día Mundial del Riñón. Aprovechando esta fecha, la organización ha publicado un análisis del estudio Global Burden…
La hipercaliemia es un hallazgo bioquímico muy frecuente en personas con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada. Sin embargo, no está asociada a una mala evolución clínica de dicha patología. Así lo concluye un estudio de investigadores del Hospital Infanta Cristina de Badajos en el que se indaga sobre esta posible…
Todas las noticias de Nefrología
El dolor que estos cálculos le provocaban hizo saltar la alarma de que algo iba mal. Tras realizar el diagnóstico, el niño africano fue trasladado a España gracias a dicha colaboración, que ha cumplido recientemente 4 años y que ha permitido la curación de varios niños a lo largo de los mismos. "Hemos realizado 2…
“La gestión eficaz del dolor después de la artroscopia es un componente esencial para la recuperación, la rehabilitación y la satisfacción del paciente”, defiende Kevin Freedman, autor principal del estudio que publica The American Journal of Sports Medicine. Con el objetivo de “proporcionar una visión global sobre el dolor posquirúrgico”, los investigadores realizaron una revisión…
Estos factores subyacentes, claves para definir cualquiera de los estilos cognitivos, son: 1. La evidencia versus la experiencia. Este sería el primer factor en el que la evidencia científica se percibe como la fuente indiscutible de conocimiento sobre las buenas prácticas, en lugar de la experiencia clínica y la autoridad. 2. La no conformidad, o…
Para evaluar cuál es el mejor tratamiento en estos casos, un grupo de investigadores de la unidad de gestión clínica de nefrología y la unidad de gestión clínica de enfermedades infecciosas, microbiología y medicina preventiva, han realizado un estudio presentado en el último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología (SEN). Dicha investigación realizó…
Chile es el segundo país de la OCDE donde más ha crecido la tasa de suicidios, siendo superado solo por Corea del Sur, afirma la universidad. “De ahí que determinar los grupos de mayor riesgo sea clave”, asegura Jaime Ortega, investigador del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile. Las investigaciones se han…
Los investigadores van a evaluar a un total de 1.500 pacientes con el objetivo de saber si la discapacidad física puede prevenirse en mayores con fragilidad física y sarcopenia. Lo que se pretende es evaluar la efectividad de los programas sanitarios actuales basados en la intervención mediante ejercicio físico y pautas de nutrición. Estudios recientes…
Entre el 30 y el 40% de los pacientes con sepsis tiene un sistema inmunológico comprometido, de forma que este no responde antes las infecciones y, en el caso de la sepsis, puede llegar a aumentar el riesgo de complicaciones e incluso la muerte si se produce una segunda infección. Se estima que un 20%…
Un 71% de los profesionales encuestados, en su mayoría mujeres médicas de entre 30 y 45 años, opina que también los estudiantes de otras especialidades médicas deberían experimentar la atención en el medio rural. “Hemos observado que hay una percepción generalizada de que las virtudes de trabajar en el ámbito rural superan los inconvenientes”, apuntan…
“Las patologías reumáticas más frecuentes tienen una situación de inflamación crónica, a la que se suma la propia de las alteraciones del metabolismo, por lo que la posibilidad de dañar la circulación arterial es mayor”, explica el nefrólogo. “Las alteraciones metabólicas generan un aumento de la glucosa en sangre, así como una disfunción de las…
El mecanismo está basado en 2 catéteres que utilizan ultrasonidos para alinearse con precisión uno (vena) al lado del otro (arteria). Una vez posicionados, un alambre sale de la arteria para penetrar la vena y colocar un stent que sirva de puente entre los 2 vasos. El stent es suficientemente largo para que la sangre…
“La realidad aumentada, utilizada en videojuegos como Pokémon Go, mejora el diagnóstico médico que se obtiene mediante una simple radiografía al unir la imagen de un entorno físico real con información externa virtual. Constituye una nueva línea de investigación para la física de partículas y permite el uso de detectores como los utilizados en el…
Según informa el hospital, los investigadores habían detectado en un estudio anterior el circuito específico en el cerebro al que se dirigen los fármacos antipsicóticos. En el estudio publicado ahora, los científicos han hallado que el microARN es clave en la interrupción de este circuito. La disminución del microARN es necesario y suficiente para inhibir…