Mejores noticias de Pediatría. Cirugía Pediátrica
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Con la adición de la terapia del casco para los niños con el aplanamiento persistente del cráneo, el tratamiento multidisciplinario para la deformidad craneal posicional (PCD) tiene una tarifa del éxito sobre del 90%, según la nueva investigación por el cirujano miembro de ASPS Frank A. Vicari y sus colegas…
La enfermedad de Dent es una patología rara para la que no existe un tratamiento efectivo. La Asociación de la Enfermedad de Dent (ASDENT), el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) y la empresa biotecnológica Nostrum Biodiscovery (NBD) han puesto en marcha Un paso más cerca. Se trata de un…
Todas las noticias de Pediatría. Cirugía Pediátrica
Cabe destacar que, la mayoría de los pacientes que acuden a la Unidad de Alergía y Neumología Infantil vienen derivados de los diversos centros de salud que integran el Departament de Salut València La Fe. Más del 90% de los pacientes que recibe la unidad vienen remitidos por Pediatría de Atención Primaria. Para mejorar la…
El Senado dio luz verde al proyecto con 98 votos a favor, 7 en contra y una abstención. Esta norma modifica varios artículos de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal. La propuesta enviada al Congreso en abril por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, establecía el uso medicinal de la marihuana…
Los resultados “han sido muy han sido muy prometedores, dado que se ha conseguido eliminar la práctica totalidad de las bacterias expuestas a la luz”, según explica Francisco Galindo, investigador de la UJI, que matiza que “tras la irradiación se generan las llamadas especies reactivas de oxígeno, que destruyen los patógenos”. Estas se han aplicado…
El plan marca un total de 15 y actividades priorizadas para lograr el objetivo de esta política nacional, entre ellas el tratamiento médico de la anemia, la promoción de un servicio de consejería nutricional para los tutores de niños menores de 12 meses o la realización de sesiones de demostración sobre la preparación de alimentos…
Más de un 10% de los pilotos que ha participado en una investigación anónima realizada por la Universidad de Harvard mostró signos de depresión. El estudio, publicado en la revista Environmental Health, asegura que la enfermedad está rodeada de un estigma social que no es fácil de resolver. La investigación centrada en la depresión de…
Sin embargo, el texto señala que la artoplastia de interposición-suspensión no mejora ni corrige la hiperextensión de la articulación metacarpofalángica (MCF). Por lo que la artrodesis de la MCF se debe contemplar como un complemento de la artroplastia. No existe ninguna contraindicación operatoria derivada del estado funcional previo del pulgar, como es la hiperextensión. Los…
Según recoge el trabajo, el carcinoma de pene es raro en países desarrollados, pero se da con más frecuencia en países en desarrollo. Así, por ejemplo, en la India se dan 3,3 casos por cada 1000.000 habitantes y en Brasil constituye el 2% de todos los tumores en hombres, y llega hasta el 10% en algunas…
“En el caso de los DAI, no obstante, nuestro país continúa a la cola de la Unión Europea, y es el último en número de implantación de estos dispositivos. En el otro extremo se encuentra Alemania, con 576 implantes por millón de habitantes al año, frente a los 118 por millón de España”, explica Ignacio Fernández-Lozano,…
Los investigadores afirman que una crema anestésica a base de lidocaína y la administración de una pequeña cantidad de azúcar, es eficaz para calmar el dolor causado por las vacunas en niños menores de un año. La investigación se realizó entre 352 niños sanos de 3 clínicas pediátricas. Los niños fueron distribuidos en 4 grupos…
Entre los servicios pioneros en aplicar este cambio, se cuenta el Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS). Su Servicio de Oncología Médica lleva varios meses trabajando en la implantación de esta técnica, que se ofrecerá principalmente a pacientes de Aragón, Navarra y La Rioja. Gracias a 22 pacientes de esta institución, ya se ha corroborado la…
Tal como publica la revista PLOS Computational Biology, los científicos han desarrollado la nueva técnica mediante la combinación de un algoritmo de aprendizaje automático con la funcionalidad tradicional de la MEG, que realizaría exploraciones rápidas y de alta calidad de las regiones del cerebro, señalando aquellas que han sufrido cambios tras la lesión cerebral traumática.…
La lista, que se realiza desde 2014, se mantiene prácticamente sin cambios en el ámbito público, con La Paz, el Clínic de Barcelona, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre -los 2 de Madrid- y el Vall D'Hebron, en los primeros puestos. Completan el top 10 el Ramón y Cajal (Madrid), La Fe (Valencia), el…