Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
Según informa la Organización Médica Colegial de España (OMC), el secretario general de Sanidad y Consumo, Javier Castrodeza, ha sido el encargado de inaugurar la jornada. “Los profesionales y los sistemas sanitarios tienen un papel clave en la lucha contra el tráfico de órganos y el turismo de trasplantes, precisamente por los controles que necesitan…
Fumadó ha defendido, entre otras cuestiones, la “integración de la medicina rural en los estudios universitarios, tanto en el pregrado como en el postgrado”, así como la necesidad de asegurar un desarrollo profesional adecuado y una formación apropiada de forma continua. Así mismo, entre las exigencias del colectivo destaca la mejora de las infraestructuras y…
Según ha informado el centro universitario, un equipo dirigido por David Raichlen y Gene Alexander comparó escáneres cerebrales de un grupo de varones corredores jóvenes adultos con escáneres de otro grupo, formado por jóvenes adultos que no habían participado en ninguna actividad deportiva organizada durante al menos un año. Las resonancias midieron la conectividad funcional…
Gran parte del éxito de este programa piloto se debe a que los cadáveres que llegan a este centro en particular corresponden a difuntos sanos y jóvenes, tal como explica su director, Jordi Medallo, en una nota de prensa. “A diferencia de la mayoría de fallecidos en los hospitales, debido a una enfermedad, con una…
Así lo aseguran los investigadores del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) que firman el artículo sobre la enfermedad de Kikuchi-Fujimoto publicado en la Revista Española de Patología. En él, se presenta el caso de una mujer de 40 años que presenta fiebre de varios días de evolución y linfadenopatías laterocervicales 10 años después…
Según informa la agencia EFE, este nuevo análisis mide fragmentos de material genético del tumor que se filtra a la sangre y es más sensible a la hora de detectar recurrencias que el sistema actual, basado en la detección de antígenos carcinoembrionarios (CEA) y el uso de escáner. Dichas recurrencias se dan en un 30-50% de…
La aplicación de este Programa de Detección Precoz de la Sordera en España supondría “una mejora en la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de los pacientes auditivos”, defiende la comisión. Además, pretenden desarrollarse otras líneas de acción, como la de ampliar y mejorar la calidad del servicio del subtitulado para personas sordas. Durante esta misma…