Mejores noticias de Geriatría

Revertir el envejecimiento es posible

Los resultados de este estudio, publicado en la revista científica Cell, ponen de manifiesto que la expresión de determinados genes asociados con un estado embrionario puede revertir el envejecimiento. “El envejecimiento no evoluciona en una sola dirección, sino que tiene plasticidad, y modelando el proceso correctamente, el envejecimiento puede revertirse”,…

El citoesqueleto de las neuronas, implicado en el alzhéimer

Según explica la universidad, el citoesqueleto es un entramado 3D de proteínas que proporciona soporte interno a las células, además de organizar sus estructuras e intervenir procesos como el tráfico intracelular. Entre otros elementos, está compuesto por filamentos de actina. Estos están “anclados, pero en continuo movimiento, como si fueran…

Brolucizumab para DMAE húmeda, en proceso de aprobación

Brolucizumab para DMAE húmeda o degeneración macular asociada a la edad húmeda podría estar disponible a finales de este año. Es la estimación que hace Novartis después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) haya aceptado la solicitud de licencia biológica. Si la aprueba, el medicamento podrá usarse…

Todas las noticias de Geriatría

El congreso anual de la SEGG en 2018 se celebrará en Canarias

El congreso anual de la SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología) se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria los días 13, 14 y 15 junio de 2018, según informa la sociedad científica en su página web. El lema elegido para el congreso anual de la SEGG en 2018 es “Cómo intervenir ante los retos del envejecimiento”. El encuentro, organizado por la SEGG y la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología (SCGG) ofrece una amplia oferta de actividades científicas con las que las 2 sociedades científicas pretenden responder a las necesidades de formación y resolución de problemas de los profesionales que trabajan con personas mayores.

La oxitocina no ayuda a la serotonina en el autismo

La oxitocina no ayuda a la generación de serotonina en un cerebro con autismo, según apunta el Instituto de Ciencias Cognitivas en Lyon, Francia. La "hormona del abrazo" y el neurotransmisor oxitocina, que se ha demostrado que mejora las habilidades sociales en individuos con trastornos del espectro autista (TEA), no aumenta la actividad beneficiosa de la serotonina en estos pacientes, “como es evidente en sus pares no autistas”, indican los investigadores.

Primera ligamentoplastia de rodilla en El Hierro

El Servicio de Traumatología del Hospital Nuestra Señora de los Reyes de El Hierro ha realizado, por primera vez en su historia, una ligamentoplastia de rodilla por rotura del ligamento cruzado anterior. Se trata, según informa la agencia EFE, de una operación quirúrgica habitual en las Unidades de Rodilla que, sin embargo, no se había dado hasta ahora en el centro canario por falta de instrumental específico.

Monitorizan a las enfermeras para optimizar su trabajo

Un grupo de enfermeras estadounidenses ha sido monitorizadao a través de un nuevo desarrollado por la Universidad de Missouri. El objetivo de este seguimiento es el de agilizar el flujo de trabajo de las plantas. Los investigadores han utilizado métodos de estudio de tiempo y movimiento, como observar a las enfermeras en persona o en vídeo y medir cuánto tiempo emplean en cada tarea. De esta manera, los investigadores han podido observar el trabajo de las enfermeras incluso en lugares a los que ellos no podían acceder.

El plasma marino mejora el sistema inmunológico

El plasma marino, una solución isotónica desarrollada por los laboratorios Quinton, ha demostrado que regula la activación del sistema inmunológico en cultivos celulares de linfocitos T reguladores. Así lo afirma José Miguel Sempere, profesor titular de Inmunología de la Universidad de Alicante, en relación a un estudio llevado a cabo recientemente y al cual hace referencia Quinton.

Aplican estimulación nerviosa continua en cirugía de tiroides

El Hospital Monte Sinaí ha creado una técnica pionera para la monitorización y estimulación funcional continua de los nervios vago y laríngeo -que intervienen en la movilidad de las cuerdas vocales– durante las cirugías de tiroides y paratiroides. Los resultados, obtenidos en 15 pacientes y publicados en la revista Clinical Neurophysiology, garantizan un menor riesgo de trastornos deglutorios y de la voz.

Proponen una estrategia para conciliar vida y trabajo

Conciliar la vida y el trabajo puede ser complicado para un cirujano plástico, por lo que es necesario aplicar una estrategia para poder desconectar”, apunta la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS). La organización ha planteado 10 puntos para que a los cirujanos de esta especialidad les resulte más fácil conciliar su vida profesional con la personal. “El equilibrio adecuado entre el tiempo que pasa en el trabajo, en el hogar o en el juego es fundamental para el nivel de la felicidad general y el sentido de satisfacción con la vida”.

Cabinas de bronceado para aliviar el dolor de la fibromialgia

La luz ultravioleta de las camas de bronceado puede contribuir a aliviar el dolor en pacientes con fibromialgia, según un estudio de los departamentos de Dermatología, Reumatología y Salud Pública del Wake Forest University Baptist Medical Center. El origen del estudio que publica el Journal of Alternative and Complementary Medicine, se remonta a una investigación previa sobre adicción al bronceado en la que algunos pacientes informaron anecdóticamente de un alivio en su dolor de espalda.