Mejores noticias de Ciencia y Tecnología

Un embrión artificial consigue hacer la gastrulación

Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…

La endonucleasa G evita la progresión de la apoptosis

La endonucleasa apoptótica actúa cooperativamente para fragmentar el ADN y garantizar la irreversibilidad de la apoptosis. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los posibles enlaces regulatorios entre las endonucleasas. Por eso, la desactivación de la desoxirribonucleasa se causa por el corte. También por el empalme alternativo del pre-ARN m…

Los organismos unicelulares también pueden aprender

Al contrario de lo que se pensaba hasta el momento, los organismos unicelulares como la ameba pueden aprender. Para ello, utilizan la asociación de estímulos, tal y como demuestra un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es la primera vez que se demuestra este tipo de…

Todas las noticias de Ciencia y Tecnología

La proteína NucS detecta y resuelve los errores del ADN

Esta investigación asegura ser la solución a la optimización de procesos biotecnológicos de interés industrial, así como a otras cuestiones de salud pública y contaminación del medio ambiente, según informan desde el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). El estudio está capitaneado por Jesús Blázquez, del CNB-CSIC, y ha contado con la colaboración del Instituto de…

Premian un estudio sobre hipersensibilidad alérgica a la cocaína

Según informa la Consejería de Salud, la jefa del servcio de Alergología del Hospital Universitario Río Hortega (HURH), Alicia Armentia, ha coordinado esta investigación sobre la determinación de anticuerpos específicos de la cocaína para el diagnóstico y la prevención de anafilaxias en población consumidora y su utilidad e importancia en su uso anestésico y analgésico.…

Confirman el efecto antienvejecimiento de la bacteria Bacillus subtilis

El CONICET afirma que, aunque por ahora sus efectos se han probado únicamente sobre el nematodo Caenorhabditis elegans, las vías regulatorias del envejecimiento de este gusano son las mismas que las de los seres humanos. En este ensayo con el gusano, los científicos detectaron que, además de alargarle la vida, mantiene la vitalidad. “Extrapolar estos…

El Plan Estratégico de la Hepatitis C suma más de 65.000 pacientes atendidos

Los datos, facilitados mensualmente por las comunidades autónomas, “permiten corroborar una respuesta viral sostenida positiva del 97,17% en términos de fibrosis y 97,2% en términos de genotipo”, lo que quiere decir que “la práctica totalidad de los pacientes está ahora libre de la enfermedad”, según resume el secretario en unan nota de prensa. Respecto a la…

Una investigación analiza las causas genéticas del envejecimiento

Las conclusiones de este estudio, recogido por la agencia EFE, suponen un nuevo avance en las investigaciones sobre las causas del envejecimiento humano, un reto para el sistema público de salud y un enigma científico para los biólogos evolutivos, según los autores de la investigación. Uno de los coordinadores de este estudio, Arcadi Navarro, explica…