Todas las noticias de Neurología. Neurocirugía
Gracias a esta iniciativa, los pacientes con ELA podrán presentar en los servicios de urgencias un documento plastificado que contiene una serie de pautas básicas para su atención. Además, portarán unas pulseras tecnológicas de silicona con información personalizada de cada paciente que pueden leerse desde un dispositivo móvil. El documento plastificado que los enfermos de…
Prótesis de hombro en pacientes fracturados El doctor Emilio Sebastiá, de la Unidad de Hombro y el profesor Alejandro Lizaur, jefe del Servicio, han recibido la enhorabuena de la American Society of Shoulder and Elbow Therapists (ASSET) y la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo (SECHC) gracias su paper sobre prótesis de hombro.…
De momento, esta aplicación, disponible para iOS, ofrecerá un rápido y cómodo acceso a los profesionales para que conozcan los factores de riesgo. Con ella podrán usar los dispositivos móviles para tratar con más precisión los nódulos pulmonares, pequeñas masas de tejido que pueden ser cancerígenos y necesitan tratamiento. A día de hoy, los médicos…
Según declaraciones de Valentín Uvarov, director del departamento de proyectos comerciales de la división de astronáutica e investigación espacial del Roscosmos, la impresión en 3D de los tejidos humanos es un experimento todavía en fase de creación. Antes de que esta tecnología llegue a la ESI, queda un gran trabajo de creación y perfeccionamiento del…
Una encuesta realizada por esta fundación y varias plataformas digitales, apoyadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mostró que el 83% de los participantes estaban dispuestos a convertirse en donantes de órganos. Muchos de los que afirmaron no querer participar, alegaron que las tramitaciones eran demasiado largas y complejas. El proceso puede requerir…
Un total de 150 menores se han beneficiado a lo largo de 2016 de esta actividad que se basa en potenciar las habilidades y destrezas de cada paciente para alcanzar el máximo grado de autonomía. En el desarrollo de la terapia grupal intervienen especialistas en Psiquiatría, psicólogos clínicos, enfermeros y terapeutas ocupacionales. La terapia grupal…
“Durante cientos de años se ha considerado el mesenterio como una estructura fragmentada compuesta de múltiples partes separadas”, recuerda el autor del texto que publica la revista The Lancet Gastroenterology & Hepatology, “pero su descripción anatómica era incorrecta”, sentencia Coffey. “Este órgano está lejos de ser fragmentado y complejo”, asegura, “nuestro estudio ha hallado que…
Los investigadores analizaron 808 pacientes ingresados en la UCI en la Harbor-UCLA Medical Center desde julio de 2015 a junio de 2016. El 23,4% de los pacientes necesitaban recibir vigilancia sobre su evolución, pero no era necesario un seguimiento tan intensivo como el proporcionado por los servicios de la UCI. El 20,9% de los pacientes…
Según informa el centro hospitalario con esta iniciativa se busca promover la investigación, el conocimiento y la formación de los profesionales sanitarios en el área terapéutica del dolor. Esta nueva cátedra potenciará la investigación sobre todos los aspectos relacionados con el dolor, incluyendo tanto ciencias básicas, como clínicas y aplicadas. Asimismo, promoverá vínculos entre profesionales…
Los ensayos clínicos comenzaron en 2016 y está previsto que este fármaco que bloquea el crecimiento tumoral en casos de melanoma metastásico salga a la venta en un año y medio, según ha detallado el ministerio a la agencia rusa de noticias. Hasta el momento solo existe un fármaco con propiedades similares en Estados Unidos.…
Según una encuesta de la Georgia State University, la gran mayoría de médicos de familia no proporcionaría ningún tipo de explicación o lo haría de forma parcial; así mismo, muchos ofrecerían una disculpa limitada y poca o ninguna información sobre la causa de un error médico. Esta comunicación sesgada dificulta el desarrollo de las intervenciones,…
En los casos de isquemia crítica, el tratamiento más efectivo es la revascularización. Sin embargo, esta no siempre se puede realizar debido a la debilidad y fragilidad de los pacientes que la padecen, además del alto riesgo que suponen en proporción al beneficio que aportan. Así, los especialistas suelen encontrar problemas para averiguar qué pacientes…