Todas las noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear

Estudian si eliminar las células senescentes puede frenar el envejecimiento

Un artículo del doctor Peter de Keizer, de la Erasmus University Medical Center, publicado en la revista Trends in Molecular Medicine, considera que es necesaria una investigación más amplia para confirmar estos resultados y hacerlos extrapolables a los seres humanos. A juicio de Keizer, es necesario confirmar esta hipótesis para poder desarrollar una terapia efectiva…

Hallan mutaciones genéticas que determinan la agresividad del cáncer prostático

Según informa la agencia EFE, el investigador Robert Bristow y sus colegas estudiaron 200 secuenciaciones de genomas completos de tumores de próstata localizados y no indolentes. El análisis reveló diferencias en los perfiles de mutación entre el cáncer de próstata localizado de riesgo intermedio y el avanzado y metastásico. “Estas diferencias pueden proporcionar la base…

Albania promueve la donación de médula ósea

El acuerdo durará un año, durante el cual el ABMDR llevará a cabo un estudio de los pacientes registrados en el Centro Hematológico de Yeloan y buscará en sus propios ficheros a los donantes que mejor se ajusten a cada caso. Por su parte, la organización de pacientes podrá acceder libremente a los datos del…

La piel artificial con folículos pilosos cada vez está más cerca

Este equipo ha logrado crear piel artificial a través de células madre pluripotentes inducidas desde células de las encías de ratones. Estas células se cultivaron en placas de laboratorio para crear embriones y el tejido se implantó en ratones con un “inducido sistema inmune deficiente”. Se observó que estos implantes dérmicos podían desarrollarse sin ser…

La RCP in situ aumenta la supervivencia tras un paro cardiaco

Tal y como recoge la agencia Reuters, la RCP in situ puede triplicar las posibilidades de supervivencia cuando la ambulancia tarda 10 minutos en llegar al lugar donde se ha producido el incidente. Pasados 13 minutos, los pacientes a los que se ha aplicado la RCP también tienen mejor pronóstico que aquellos en los que…

Nace el primer kit de diagnóstico epigenético de la escoliosis idiopática

Los afectados por escoliosis idiopática “suelen ser sometidos a pruebas diagnósticas cada 6 meses, aproximadamente, para controlar que no se agrava la curvatura de la columna”, explica José Luis García-Giménez, director ejecutivo de la empresa desarrolladora EpiDisease, adscrita al Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), del Instituto de Salud Carlos III. Esta frecuencia puede…

Realizar ejercicio al aire libre con alta contaminación no es recomendable

En un comunicado, la organización recuerda que la contaminación atmosférica que se sufren sobre todo las grandes ciudades afecta negativamente al rendimiento físico y tiene “importantes” efectos nocivos para la salud, que varían en función del tipo de sustancias contaminantes y de la concentración de estas en la atmósfera. Las principales sustancias contaminantes (partículas, carbón…