Mejores noticias de Alergología e Inmunología
En relación a la dermatitis atópica, “no se sabe qué va antes si lo uno o lo otro. Pero sí se conocen bien que existen múltiples factores desencadenantes como los ambientales (cambios de temperatura o de humedad), irritantes (ropa de lana), alergias a conservantes o fragancias, sensibilidad al polen, infecciones…
Andrea D. Birnbaum, autora principal del estudio y profesora de Oftalmología de la Universidad de Northwestern, revisó los datos médicos de 96 pacientes -175 ojos- del Wilmer Eye Institute diagnosticados de vasculitis retiniana en los últimos 10 años. Pasada una media de 44 meses de seguimiento, 40 ojos de 93…
Los protectores gástricos pueden tener incidencia en las alergias según corrobora un estudio científico de la Universidad de Medicina de Viena (Austria). La investigación ha sido publicada en la revista Nature Communications bajo el título Los registros médicos de todo el país infieren un mayor riesgo de alergia a la…
Todas las noticias de Alergología e Inmunología
El estudio que llega a esta conclusión ha sido dirigido por Denise Naniche, investigadora de Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona, y en él han participado investigadores del Instituto de Investigación del Sida (IRSI-Caixa) y del Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM) de Mozambique. Los científicos trataron de identificar patrones de expresión…
Según los investigadores, los ratones tratados con el medicamento tenían más grasa marrón, metabolismos más rápidos y menor aumento de peso corporal, incluso después de ser alimentados con una dieta alta en calorías. Los bebés nacen con cantidades reducidas de grasa marrón y gran parte de esta desaparece a medida que envejecen. En los adultos,…
Según recoge la agencia SINC, las nuevas tecnologías y el big data han aumentado el valor de los analistas, que han ido creciendo en los últimos años. Este fenómeno ha llegado también al deporte, donde la de bioestadístico se ha convertido en una profesión emergente que puede contribuir a prevenir lesiones. En ese sentido, los…
“La inversión en los servicios de Medicina Intensiva es un reflejo de los valores éticos de los gobiernos, al igual que el compromiso, la compasión y la competencia es el signo de los trabajadores de esta área”, cita el artículo. La Federación expresa en este texto que el servicio “debe de involucrar una cultura del…
La jefa del Servicio de Hematología del Hospital Príncipe de Asturias, Montserrat López Rubio, ha explicado que el autocontrol mejora la adherencia al tratamiento en los pacientes, implica menos complicaciones clínicas, reduce el número de desplazamientos al centro sanitario y el absentismo laboral. Asimismo, el paciente está más controlado y estabilizado, con un porcentaje más…
Este estudio ha permitido integrar los datos genómicos de la leucemia linfática crónica, la más común en los adultos, de modo que se pueda actuar terapéuticamente sobre la causa común a todos los pacientes que sufren esta enfermedad. El algoritmo, elaborado por el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Oviedo, relaciona el efecto de…
De acuerdo con los autores, la anemia por deficiencia de hierro es común en dicha población. La administración intravenosa de hierro se asocia con riesgos limitados, pero importantes. Por otro lado, la eficacia y la tolerabilidad de los suplementos de hierro oral convencionales son variados. Para evaluar la eficacia del citrato férrico oral, se realizó…
“La artritis inflamatoria se produce cuando las células inmunes son reclutadas desde la sangre a la articulación en un proceso altamente regulado controlado por quimio atrayentes y receptores de adhesión”, describe el autor principal del documento, Andrew Luster, jefe de la División de Reumatología, Alergia e Inmunología de Hospital. "Pero cuando la enfermedad se vuelve…
Snyder, en colaboración con otros investigadores de la universidad, ha realizado un estudio en 60 personas para comprobar si los relojes inteligentes u otro tipo de biosensores personales podían detectar ciertas enfermedades como la diabetes o la enfermedad de Lyme, tal y como se publica en EurekaAlert. El equipo de Snyder aprovechó la facilidad de uso…
La mayoría de los tumores que se presentan en el intestino delgado tienen una gravedad media o intermedia. Según explican los expertos, la incidencia estimada es de un nuevo caso por año para una población de 100.000 habitantes. Las localizaciones de la gran mayoría de estos tumores han sido el estómago y el intestino delgado.…
Chile, México y Bahamas son los países que presentan tasas más elevadas de sobrepeso entre su población con un 63, 64 y 69%, respectivamente. La obesidad y el sobrepeso tienen un “impacto mayor en las mujeres y una tendencia al alza en niños y niñas” de acuerdo al Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional…
Según ha informado el centro, se trata de un manual “rápido y fiable” para la consulta diaria de las interacciones entre los fármacos prescritos para el tratamiento del citado cáncer de riñón y otros fármacos administrados concomitantemente. Estas interacciones pueden potenciar los efectos secundarios o limitar la eficacia de los medicamentos. En ese sentido, el…