Mejores noticias de Medicina Preventiva y Salud Pública
“Sabíamos por el estudio de la adicción al bronceado que la luz ultravioleta estaba aportando a los participantes algo más allá de lo obvio”, explica el dermatólogo y autor principal del texto, Steven R. Feldman, en una nota de prensa de la universidad. “Decidimos observar específicamente a los pacientes con…
Según informa la agencia EFE, el consumo de alcohol está muy extendido en España, donde “erróneamente” está bien visto socialmente, en opinión del director de la clínica balear, José María Vázquez Roel. “Al menos el 10% de la población padece alcoholismo y solo una minoría acude a un centro realmente…
La sustitución cuando una persona causa baja se denomina intercambio relacional. Con el objetivo de descubrir qué ocurre cuando se cubre una baja por gripe en relación a la difusión de las enfermedades, los investigadores de la Universidad de Barcelona incorporaron este intercambio en un modelo teórico de red dinámica…
Todas las noticias de Medicina Preventiva y Salud Pública
Belén Rosado, procuradora autonómica de Ciudadanos, se ha interesado por el número de centros que disponen de adrenalina para casos de emergencias cuando los menores sufran reacciones alérgicas graves. Según publica la agencia EFE, solo 103 de alrededor de 13.000 colegios de la comunidad incluyen la adrenalina en el botiquín. La Consejería de Educación ha…
El artículo indica que se puede extraer la cera, si su aspecto es blando, a través de lavados con agua templada. Aconsejan el uso de jeringa 20 ml y catéter intravenoso Abocat® de 14-16 para nños. “Ya en la primera extracción, el profesional puede valorar la integridad timpánica (si se ve algo de tímpano) mediante la…
Tal y como recoge la agencia EFE, el último estudio sobre la materia se realizó en el año 2000, según ha informado en un comunicado la delegación de la Junta de Castilla y León en Palencia, cuyo complejo asistencial participa en el proyecto. De acuerdo con la SER, en estos años se han producido importantes…
La nueva bacteria ha sido aislada a partir de muestras de pacientes de diferentes países y tiene potencial patógeno. Tal y como ha explicado a EFE el director de la IRA, Jordi Vila, la bacteria detectada por métodos moleculares pertenece a una nueva especie del complejo Acinetobacter calcoaceticus-Acinetobacter baumannii (ACB), y ha sido nombrada Acinetobacter…
“Los ojos son uno de los órganos más delicados de nuestro cuerpo. Las temperaturas extremas, además, ya sean las que se dan en pleno verano o las que imperan en un invierno gélido, afectan a nuestra vista de manera negativa y tienen consecuencias a corto y medio plazo en nuestra visión”, indica el artículo. …
Según los autores, en España no había publicados datos generales de morbimortalidad de la cistectomía radical (CR), cuya mortalidad en la literatura varía entre un 2,3 y un 7,5%. Para identificar las complicaciones y la mortalidad de esta intervención, se analizaron datos de los pacientes intervenidos en el Sistema Nacional de Salud entre 2011 y…
Hasta el momento se había considerado el aumento de la glucemia (hiperglucemia) como el factor principal que deteriora las arterias y produce la ateroesclerosis lo que, tras años de enfermedad, conduce a su obstrucción y a la aparición de graves consecuencias como el infarto de miocardio o el ictus cerebral. Basándose en esta hipótesis, el tratamiento…
El estudio también aclara que la distracción mandibular mejora los trastornos deglutorios, evita la morbilidad de la traqueotomía y corrige los parámetros antropométricos de la retro o micrognatia y la alteración máxilo mandibular de forma rápida y permanente. Los autores describen cómo llevar a cabo la técnica quirúrgica en neonatos: bajo anestesia general e intubación…
Dirigido por los doctores Nerea Martínez y Miguel Ángel Piris, el trabajo ha permitido identificar una proteína mutada en el linfoma esplénico difuso de la pulpa roja, que es un tipo de linfoma de células B que afecta al bazo. Este estudio, cuya versión online ha sido publicada en la revista especializada Blood, de referencia…
Según informa la agencia SINC, la realización de ejercicio en ambientes calurosos conduce a una fatiga prematura debido a diferentes factores fisiológicos, entre los que destaca una alta temperatura corporal, que acaba afectando al rendimiento deportivo. La aclimatación al calor y la rehidratación son las estrategias principales para evitar problemas de salud y luchar contra…
La también primera dama y portavoz oficial del Gobierno nicaragüense ha destacado que en la última semana se han reportado 2.908 personas afectadas por neumonía en todo el país. Tal y como ha señalado la vicepresidenta Rosario Murillo, un total de 7.285 casos fueron registrados en las 3 primeras semanas del año, una cifra que…
Este estudio se centró en el comportamiento de los fibroblastos, principales actores en la reparación de tejidos, modelados mediante un sistema rotativo de cultivo celular (RCC) en condiciones de ingravidez. Los resultados revelaron que después de exponer las células a condiciones de microgravedad, se produjo un reordenamiento profundo de microtúbulos, y los haces de α-SMA…