Mejores noticias de Medicina Aeroespacial
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
El experto escribe que una hipotética colonia en Marte debería abordar numerosos problemas relacionados con la salud humana y con el bienestar en el Espacio. “Si bien muchas de estas áreas pueden ser fascinantes, como la reproducción humana en el Espacio, su discusión en este momento es casi totalmente especulativa,…
Todas las noticias de Medicina Aeroespacial
Los resultados publicados por Nature revelan que, tras un año en órbita, Scott Kelly ha sufrido cambios genéticos y la metilación del ADN. Los investigadores han detectado diferencias en ambos astronautas tanto en la longitud de sus cromosomas como en la composición de su microbioma. Los primeros resultados de este estudio han sido presentados por…
El incidente ha supuesto el aplazamiento de 77 cirugías, que se retomarán durante las próximas semanas, aunque algunas, las más urgentes, ya fueron deribadas a Son Llátzer y Son Espases, en Mallorca. Para estos traslados se contó con la colaboración de los helicópteros del 061. A partir de hoy, martes 31 de enero, los quirófanos vuelven a…
Según el centro, el estudio se centra en concreto en el metotrexato y la ciclofosfamida, 2 sustancias de quimioterapia que se administraron a los ratones dentro de un experimento enfocado a investigar la repercusión de la obesidad sobre el tratamiento para el cáncer. “Nos sorprendió observar que cuando los ratones con obesidad mórbida recibieron tratamiento…
Este tratamiento individualizado, denominado “tratamiento por fenoendotipos”, podría estar disponible en pocos años, según comunica la SEAIC en una nota de prensa. Según explica el jefe de la Sección de Alergología del Hospital Doctor Peset de Valencia, Luis Prietoy, los nuevos tratamientos biológicos “parecen aportar una solución para el abordaje de una proporción de pacientes…
Durante este encuentro, se ha debatido sobre la puesta en marcha del programa Malaria Cero y Mamás de la Frontera. Este último, integrado dentro del eje de integración fronteriza, entrenará a agentes comunitarios en la promoción de la salud y prevención de enfermedades en recién nacidos y niños, mediante el uso de tecnologías de la…
Según recoge Radiology Business, los científicos escanearon el cerebro de 36 pacientes con trastorno depresivo mayor después de 10 semanas de tratamiento antidepresivo. Se fijaron en la red de detección de errores y en la red de procesamiento de interferencias. Los resultados mostraron que los pacientes con más actividad en ambas redes después de cometer…
El programa dará comienzo en el mes de abril de este año con una serie de vuelos de prueba, según afirma la agencia de noticias Xinhua, aunque la operación de reparto de suministros médicos como tal comenzará, previsiblemente, a finales de 2017. Tal como ha aclarado el ministro, el proyecto contará con el apoyo del…
El especialista ha explicado que el tratamiento más extendido es la embolización, que consiste en “el cierre de estas venas mediante colis o alambres, tapones o microespuma esclerosante. Se realiza mediante punción de una vena de la ingle, del brazo o del cuello y con un catéter, se llega a las venas que salen de los ovarios y…
Según declaraciones de Gabriel Sales, responsable de la unidad de trasplantes, el aumento se ha producido también en calidad, no solo en número de pacientes. Del total de 49 operaciones, 3 han sido a menos de edades comprendidas entre los 4 y los 13 años. "Hemos mejorado todo el proceso y, con ello, la supervivencia…
Según la encuesta, frente a una sospecha de taponamiento, el 51,7% de los pacientes decide consultar a su médico de cabecera y solo el 28,7% opta por acudir directamente a un otorrinolaringólogo. En menor medida, un 11,8% se dirige a los servicios de enfermería y un 7,8% prefiere visitar a su farmacéutico. “Generalmente, los pacientes…
Durante su ponencia, titulada La Ciencia reta al envejecimiento: hacia un futuro sin enfermedad, la investigadora ha subrayado la importancia de las investigaciones para intentar alargar la juventud para, de este modo, vivir sanos durante más tiempo y sufrir menos enfermedades. Su grupo de investigación ha demostrado que la erosión de los telómeros es “una…
Implantado en 2014, este programa pretende reducir el estrés que sufren los padres cuando ingresan a los hijos (mayoritariamente prematuros) en la UCI. A partir de una encuesta voluntaria hecha a los padres al cabo de 24 horas del ingreso del niño en la UCI Neonatal y justó después de visitarlo por primera vez se…