Mejores noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
Todas las noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
García Guerrero fue responsable de las primeras operaciones de implantación de marcapasos sin cables en España que permitieron prescindir de un bolsillo quirúrgico y los cables de estimulación. Estos marcapasos están compuestos de impulsos y llevan incorporados una elución de esteroides. Juan José García ha asegurado a MedLab. email las principales ventajas de la adopción…
Según informa la universidad, se trata del primer trabajo que examina los cambios estructurales que tienen lugar en los cerebros de los astronautas durante los vuelos espaciales. Para llevarlo a cabo, un equipo dirigido por Rachael Seidler examinó resonancias de 12 cosmonautas que pasaron 2 semanas en una lanzadera y de 14 que pasaron 6…
Los expertos examinaron el efecto de este tratamiento en 123 pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente (definido como recaídas agudas seguidas de una recuperación parcial o completa y manifestaciones clínicas estables entre las recaídas), y 24 más con esclerosis múltiple secundaria progresiva definida como una progresión gradual de la discapacidad con o sin recaídas superpuestas. El…
Del total de casos, en un 15% aproximadamente se consideran HER2 positivos, es decir, sus células muestran una sobreexpresión de la proteína HER2 -receptor del factor de crecimiento epidérmico humano- en su membrana. El tratamiento más habitual para este tipo de tumores es trastuzumab, un fármaco que se une a este receptor para que el…
El protocolo se describe en un estudio publicado en la revista de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). En él, se presenta un análisis descriptivo de morbimortalidad a 30 días y a un año basado en un registro prospectivo de todos los casos de rotura de aorta abdominal admitidos en el servicio…
La versión cefálica es posible hacerla desde la semana 37, cuando el bebé tiene un tamaño que le impide girarse solo y necesita de unas manos expertas que lo ayuden a colocarse desde fuera. La postura que debe adoptar es con la cabeza hacia abajo para que pueda desarrollarse un parto vaginal. Una de las…
Este programa va a evaluar la utilidad que tienen las sesiones de formación a estudiantes de Medicina durante su rotación en los servicios de salud mental. Durante estas sesiones, los estudiantes aprenderán a identificar y responder a la discriminación que sienten los enfermos mentales. El objetivo es testar si estas sesiones mejoran sus conocimientos y…
Según informa la agencia EFE, el procedimiento consiste en implantar en el receptor una nueva mácula elaborada a partir de iPS, un tipo de célula que se convierte en cualquier tipo de tejido mediante un proceso de reprogramación. Estas células, procedentes de donantes, han sido almacenadas en bancos por la Universidad de Kioto. Dicha institución…
Este estudio, realizado en centros de AP de 8 comunidades autónomas durante el primer trimestre de 2015, ha concluido que el 84,5% de los antibióticos recetados para tratar la faringitis son innecesarios. En el caso de infecciones respiratorias del tracto inferior, el porcentaje baja a 69,8%. 126 médicos de familia registraron los casos de faringitis…
El programa está coordinado por Mónica García y Elena Climent, médica especialista y enfermera, respectivamente, de la UCI del Hospital Clínico. Según la médica intensivista, los nuevos avances en el equipo tecnológico del hospital han dejado de lado lo más importante: la atención humanitaria del paciente. En palabras de la propia Mónica García: "En los…
Para llevar a cabo el trabajo, los científicos analizaron muestras de 15 parejas formadas por un bebé de 4 meses y uno de sus padres. Se compararon la concentración de vitaminas en lágrimas y en suero sanguíneo tanto en cada sujeto como entre los lactantes y sus padres. Las vitaminas hidrosolubles B1, B2, B3 (nicotinamida),…
Se trata de un anticancerígeno oral, que comprende la asociación de trifluridina (FTD) y tipiracilo (TPI), cuyo mecanismo de acción único está diseñado para mantener la actividad clínica. El lanzamiento de esta combinación es continuación de la decisión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de aprobar el precio y reembolso para este fármaco,…