Mejores noticias de Medicina Intensiva
Cid ha resaltado que, en dicho encuentro, "no solo había muchos profesionales participando, sino que también se ha presentado un gran número de trabajos, 100 en total, con el objetivo de conseguir un fructífero intercambio de ideas entre los profesionales para luego poder aplicarlas en el día a día", entre ellas, el…
“Infección Quirúrgica Zero”, que lleva en práctica desde el año 2013, quería reducir un 20% las infecciones quirúrgicas, pero después de 2 años de trabajo, y una vez analizada la situación, los profesionales implicados han comparado que la reducción de las infecciones en quirófano ha llegado a ser de un…
Los investigadores del Hospital Brigham and Women de Boston estudiaron las bases de datos del Colegio Americano de Cirujanos, que contenía registros de 533.513 pacientes adultos con lesiones traumáticas (no relacionadas con quemaduras) y que fueron ingresados en las unidades de cuidados intensivos en EE.UU. entre los años 2007 y…
Todas las noticias de Medicina Intensiva
Así lo ha confirmado el National Institute of Allergy and Infectious Diseases (NIH-NIAID), que ha identificado que una toxina de S. epidermidis, que se libera en el torrente sanguíneo, contribuye a la sepsis, motivo de gran número de ingresos en los servicios de cuidados intensivos (UCI). Es la primera vez que se ha observado que…
El último boletín del Ministerio de Salud, la mayoría de las víctimas (48) fallecieron en el estado de Minas Gerais, el segundo más poblado del país. El estado de Sao Paulo, el más poblado, registró otras 3 víctimas y Espirito Santo contabilizó otras 3 muertes por el brote. Las autoridades están investigando otras 86 muertes,…
La incorporación de esta nueva tecnología está destinada a aumentar la seguridad y la eficacia de los resultados en la cirugía de cataratas y de presbicia gracias a la exactitud del láser de femtosegundo. La técnica quirúrgica consiste en quitar el cristalino y poner una lente multifocal para sustituirlo cuando, debido al paso del tiempo,…
Según informan en una nota, en la actualidad la tendencia es iniciar las infiltraciones a edades cada vez más precoces para prevenir el inicio de contracturas fijas e iniciar el correcto aprendizaje motor cuanto antes. Esto supone que, aunque excepcionalmente se infiltre antes, el tratamiento se valore a partir de los 2 años. Los objetivos…
Los avances en el estudio de los mecanismos patogénicos de la infección han permitido reducir la mortalidad debida a la infección en torno a un 20%. Esta reducción se ha logrado gracias a la incorporación de técnicas que permiten un diagnóstico más precoz y de terapias más efectivas, tanto en infección bacteriana como vírica o…
En total, se otorgarán 10 Premios SER 2017 a los mejores trabajos en artritis reumatoide, osteoporosis, espondiloartritis, artritis psoriásica, lupus eritematoso sistémico, otras enfermedades autoinmunes sistémicas, artrosis, artropatías microcristalinas y metabólicas, ciencia básica, epidemiología en enfermedades reumáticas. El Comité Evaluador estará formado por un mínimo de 3 reumatólogos, todos ellos socios numerarios de la SER.…
Real ha explicado que este dispositivo de perfusión pulmonar ex vivo va a contribuir a consolidar la situación de liderazgo de Valdecilla en el aprovechamiento de injertos pulmonares, que dobla la media nacional, 39,4 % frente a 18 %, incluyendo la complejidad añadida de la donación en asistolia. La perfusión pulmonar ex vivo favorece que…
Según informa la Sociedad Española de Nefrología (SEN), dicho compuesto se está desarrollando para 2 indicaciones: reducir los episodios cardiovasculares en pacientes en diálisis y tratar la calcifilaxis, síndrome que afecta casi exclusivamente a pacientes con insuficiencia renal tratados con diálisis que se caracteriza por la calcificación vascular de arterias de pequeño y mediano calibre.…
Según señala el centro hospitalario, estos documentos servirán de ayuda a los profesionales del hospital para tratar el dolor de los pacientes de forma adecuada. Tanto la guía farmacoterapéutica, como las estrategias y el protocolo para el manejo del dolor han sido presentados durante la sesión general dedicada al Hospital Sin Dolor. Durante la presentación…
Como primera experiencia para desarrollar los GRUSE se ha elegido un perfil concreto de la población andaluza: mujeres entre 30 y 65 años, sin patología específica de salud mental, con déficit en el apoyo familiar o social y que acuden a consulta por quejas inespecíficas o somatizaciones que le generan sufrimiento. Su organización ha estado…
Cada año, 1.4 millones de casos de cáncer de estómago y de esófago se diagnostican en todo el mundo. Ambos tienden a ser diagnosticados en una etapa tardía y la tasa de supervivencia a 5 años para los dos cánceres es del 15%, indicaron los investigadores. “En la actualidad el único modo de diagnosticar un…
Como primera experiencia para desarrollar los GRUSE se ha elegido un perfil concreto de la población andaluza: mujeres entre 30 y 65 años, sin patología específica de salud mental, con déficit en el apoyo familiar o social y que acuden a consulta por quejas inespecíficas o somatizaciones que le generan sufrimiento. Su organización ha estado…