Mejores noticias de Ginecología y Obstetricia
Los investigadores analizaron los datos de más de 150.000 mujeres que tenían la menopausia en una base de datos de la Women's Health Initiative (WHI). Así, encontraron que el 33% había experimentado sofocos durante la menopausia y que estos se asociaban con un aumento de entre el 18 y el…
Sin embargo, este nuevo planteamiento sugiere que los fetos podrían desarrollarse en una placenta extracorpórea desde el inicio de su formación. Tesarik indica que, aunque todavía no está claro el éxito de esta técnica, varios grupos de investigación están trabajando en ello. La ciencia ya ha sido capaz de criar…
El estudio se ha publicado en Plos One bajo el título EGFR como diana para recuperar subpoblaciones de CTCs con baja expresión de EpCAM mediante inmunoaislamiento. La principal novedad de este hallazgo es que permite aislar las células tumorales circulantes con mayor eficiencia que los métodos actuales. El procedimiento consiste en el…
Todas las noticias de Ginecología y Obstetricia
Según relatan los autores en la revista especializada Reumatología Clínica, la mujer llegó a consulta refiriendo dolor postural de 3 meses de evolución sin ningún antecedente traumático pero con molestia a la presión en la zona terminal del coxis. Los expertos recomendaron a la paciente evitar asientos duros y el uso de un flotador neumático durante,…
Según ha informado el centro, para secuenciar el ADN se utiliza a menudo la llamada reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) para incrementar la cantidad de ADN disponible de una muestra. Esta reacción, sin embargo, puede introducir errores que limiten la capacidad de los científicos para detectar mutaciones reales…
Se ha "comprobado que el ejercicio físico vigoroso previene más el síndrome metabólico que la práctica deportiva leve o moderada", por lo que es más importante la intensidad del deporte que el tiempo que se está practicando dicha actividad física, según explica Miguel Ángel Martínez, catedrático y autor del estudio. En el estudio se seleccionaron…
El sistema sanitario público andaluz ha querido agradecer en una nota de prensa “la generosidad, de los familiares de estos donantes, porque su decisión facilita que otros ciudadanos se salven o puedan mejorar de sus enfermedades”. Según explica el propio centro hospitalario, en 2016 la comunidad andaluza consiguió cifras históricas de donación y trasplantes por…
"Si la secuenciación del genoma equivale a leer el código de la vida, entonces su sintetización es como escribirlo. Pasar de leer a escribir, esto es un avance", declaró Yang Huanming, miembro de la Academia de Ciencias de China. Un grupo de científicos de la Universidad Tsinghua, Universidad de Tianjin y el instituto de genómica…
Según explican los científicos, estos hallazgos tienen importantes aplicaciones para el desarrollo de vacunas por los mecanismos inmunológicos que se comparten con ambos virus, así como las diferencias genéticas humanas observadas, que pueden influir en las reacciones que se producen al entrar en contacto con los virus. Limitar el dengue era más fácil, ya que…
La malaria o paludismo es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de la hembra del mosquito Anopheles. Pese a que el brote estaba relativamente controlado, según señala la DPA, la malaria ha repuntado en los últimos 5 años, según el registro oficial. Los casos en…
Según informa la Society of Nuclear Medicine and Molecular Imagine, el trazador se une al receptor CXCR4 en las células inflamatorias presentes en las placas ateroscleróticas, lo cual hace posible encontrar y tratar de manera temprana la aterosclerosis, que representa la principal causa de ataque cardiaco y accidente cardiovascular. La aterosclerosis se desarrolla durante décadas…
Según explica el centro en una nota de prensa, diversos estudios aseguran que estos muñecos fabricados con la técnica amigurumi “pueden aportar grandes beneficios a los bebés prematuros como la mejora de la respiración y un ritmo cardíaco más regular, así como niveles más elevados de oxígeno en la sangre”. Se trata de un medio…
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que hacen referencia a las causas de mortalidad de 2015, las enfermedades hipertensivas han doblado el número de fallecimientos en la última década. De acuerdo a la información del instituto, en 2005 la hipertensión provocó 6.661 fallecimientos, en 2015 ya es la causante de…
Según diversos estudios que recoge QuirónSalud en una nota de prensa, en torno al 19% de los gallegos por encima de los 60 años sufrirá esta dolencia. La pseudoexfoliación estará presente también en el 29% de los pacientes con cataratas en Galicia, lo que “hará más dificultoso el abordaje quirúrgico y aumentará el riesgo de complicaciones”,…
Además, dicho estudio señala la función de los factores de transcripción de linaje linfoide B como control metabólico y su vinculación con la cantidad de ATP a niveles inferiores a los necesarios para transformar las células en malignas. Ello se debe a que los factores de transcripción, como PAX5 y IKZF1, son críticos para el desarrollo…