Mejores noticias de Medicina Interna
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
Según el experto, las sociedades científicas y la administración recomiendan antidiabéticos con los mismos 4 criterios que cualquiera podría utilizar al salir a comer con su familia. Así, el modelo liberal estaría sujeto a lo que cada miembro de la familia o cada médico internista considere, en contraposición a lo…
Estas nanopartículas, de aplicación diaria supervisada, permiten cicatrizar las úlceras del pie diabético en 3 meses gracias al efecto antibacteriano que contribuye a generar tejido sano. Previamente, el médico debe eliminar el tejido muerto para que la regeneración sea lo más eficaz posible. El tratamiento ha sido implementado en clínicas…
Todas las noticias de Medicina Interna
Los investigadores analizaron una base de datos con registros de pacientes que habían tenido más de 500 consultas de Atención Primaria entre los años 2000 y 2012. En dichas bases de datos, encontraron que 24.000 niños tenían riesgo de anafilaxia por el diagnóstico médico y por la prescripción de inyectores, que en España se comercializan…
Según los autores, la cirugía abierta sigue teniendo un papel fundamental en Urología y la infección de la herida quirúrgica es una de sus principales complicaciones. El trabajo tenía como objetivo analizar dichas infecciones en los pacientes intervenidos en el servicio y valorar factores de riesgo, microorganismos y resistencias en función del tipo de cirugía.…
Según cuentan los autores, el hemangioendotelioma pseudomiogénico, también conocido como hemangioendotelioma tipo sarcoma epitelioide, es una neoplasia vascular infrecuente que habitualmente se comporta de manera indolente. Fue introducida en la última clasificación de tumores de partes blandas de la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque suele darse en varones adultos jóvenes,…
Según dicho estudio, las personas que sobrevivieron a un linfoma de Hodgkin tenían 2,4 veces más de probabilidades de desarrollar un segundo cáncer de cualquier tipo en comparación con las personas de la misma edad y sexo en la población general. Además, este riesgo se mantenía hasta 30 años después del tratamiento. Aquellos que habían…
Según los datos presentados por el ministerio en el informe Tendencias recientes de la fecundidad, natalidad, mortalidad infantil y materna en Uruguay, en 2016 se registraron 1.877 nacimientos menos y 9 defunciones más, en menores de un año, con relación al año 2015, siendo la tasa de mortalidad infantil de 7,99 por cada 1.000 nacidos.…
La investigación desprendía que la obesidad en el embarazo estaba relacionada con una tasa más elevada de parálisis, especialmente provocada por asfixia al nacer. Desde 1998 a 2006 aumentó la prevalencia de parálisis cerebral en niños nacidos a término, y no pueden concretarse los factores desencadenantes. Tal y como apunta la publicación, la obesidad y…
Según ha informado el instituto, la vitamina D ayuda a absorber el calcio y permite la formación de los huesos en los niños. Los pacientes con enfermedad renal crónica presentan una disminución de los niveles de vitamina D, responsable también del desarrollo de complicaciones secundarias como el hiperparatiroidismo, que produce la desmineralización del hueso y…
Aunque en los calendarios de vacunaciones de la mayoría de las comunidades de España figuraba que a los niños de 6 años se les debía administrar la dosis de recuerdo de la difteria y la tosferina, ninguna familia recibió un aviso para que llevaran a los niños a su centro de salud más cercano. La…
Este documento ha sido presentado por el jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Jerónimo Saiz, y la decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de las Islas Baleares, Margalida Gili. El informe pone de manifiesto que esta enfermedad es una de las principales causas de pérdida de…
El galardón reconoce “la labor que el hospital está realizando a favor de la humanización de la asistencia sanitaria, centrada fundamentalmente en la mejora de los espacios y los medios disponibles para los pacientes y familiares”, según explican los premiados en una nota de prensa. Entre las mejoras acometidas, la IHAN ha tenido en cuenta…
Según ha informado el centro, este nuevo análisis mide la concentración sanguínea de las ceramidas en el plasma para determinar el riesgo de sufrir un evento cardiovascular. Para desarrollarlo, se analizó la sangre de 499 pacientes. De acuerdo con el nivel de las ceramidas, los pacientes fueron agrupados en 4 categorías de riesgo: bajo (0…
En una entrevista con MedLab Media Group, Vidal ha explicado que “cuando tratas a pacientes crónicos entiendes las circunstancias, pero siempre molesta no lograr curarlos”. “Nuestra obligación es curar a veces, aliviar a menudo y consolar siempre”, asegura. En su opinión, la forma de afrontar esta frustración es “aprendiendo de la vida, de los demás…