Todas las noticias de Ciencia y Tecnología
Los autores aseguran que los resultados del estudio son muy importantes porque demuestran que es posible obtener mediciones más precisas de los spins atómicos. Esto abre una nueva vía para la creación de instrumentos mucho más precisos, que permitan la detección de señales, como las ondas gravitacionales o la actividad cerebral, con una precisión como nunca se…
Según informa la agencia EFE, el evento incluirá 7 casos de cirugía palpebral en directo y 2 talleres prácticos de rejuvenecimiento oculofacial, además de varias sesiones de discusión. El encuentro está dirigido por el doctor Ramón Medel, coordinador de los departamentos de Oculoplástica y de Estética del IMO y referente internacional de técnicas como la…
Según ha informado la agencia EFE, la presidenta de la Fundación Caja Extremadura, Pilar García Ceballos-Zúñiga, y el consejero de Sanidad y Política Sociales y presidente del patronato de Fundesalud, José María Vergeles, firmaron el pasado viernes un convenio que aportará 10.000 euros a la investigación. El ensayo estudiará a 152 pacientes, que iniciarán de…
El presidente de la AECC ha incidido en que “la investigación es la única manera de acabar con el cáncer, no hay otro método”. Según ha explicado es una enfermedad muy compleja que requiere de “mucha investigación y en todos los países”. Muñoz ha garantizado que la investigación en España “es de primera calidad” y…
Según ha informado la Consejería de Sanidad, los judocas con lesión medular realizan las llaves desde el suelo, y así lo practicaron los participantes en esta clase, impartida por José Manuel García, conocido en el ambiente deportivo como Manu, que fue seleccionador nacional de judo y en la actualidad es el preparador físico del campeón…
Así lo ha defendido el investigador de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB), Huifeng Yun, cuyo trabajo se publica en las revistas Journal of Rheumatology y Rheumatology News. “Nuestro estudio demuestra que, en pacientes mayores de 70 años con enfermedades autoinmunes, la vacuna contra el herpes zóster es efectiva a corto plazo, aunque su…
Los investigadores realizaron un análisis retrospectivo de los injertos realizados a la arteria pedia en dicho hospital entre los años 2000 y 2014. Así, registraron variables como la edad, el sexo, los factores de riesgo cardiovascular y la comorbilidad renal. Además, analizaron otras variables como la permeabilidad primaria, asistida y secundaria, la tasa libre de amputación…
El presidente de la SEPD, Miguel Casas, considera necesario ampliar los conocimientos sobre el uso terapéutico de los derivados de las drogas y ha expuesto esta propuesta durante la rueda de prensa de presentación del primer congreso mundial sobre patología dual. Una de las cuestiones que se quieren aclarar durante este encuentro es por qué…
Tal y como informa SEISIDA en un comunicado, el uso de drogas puede llevar a una mayor prevalencia de conductas sexuales de riesgo, peor adherencia al tratamiento, interacciones con la medicación y un peor pronóstico de la infección. Trabajos recientes han establecido relación entre el consumo de drogas y la falta de adherencia al tratamiento…
Según los autores, el cribado de cáncer de pulmón implica un complejo equilibrio de daños y beneficios. La consulta de preselección y la decisión compartida se utilizan para ayudar a los pacientes a decidir si participar o no; sin embargo, hasta ahora no se había evaluado el impacto de ambos elementos en la comprensión de…
La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) es una de las organizadoras del evento y ofrece una ventaja a sus socios: un descuento del 33% en la entrada al congreso para los miembros que se registren antes del día 15 de abril. Los organizadores ruegan que los profesionales interesados se registren de manera online de…
Los resultados de este estudio modificarán los objetivos lipídicos en la siguiente edición de las guías de control, según confirma la SEC. Actualmente, en el paciente con cardiopatía isquémica el objetivo es alcanzar un colesterol LDL inferior a 70 mg/dl. Sin embargo, después de los resultados del estudio FOURIER, está cifra se reducirá más aún.…