Todas las noticias de Noticias Médicas
Para entender el estudio, es importante saber que en estos países el personal de enfermería, los farmacéuticos, los dentistas, los optometristas y los fisioterapeutas pueden recetar a los pacientes si obtienen el título de “prescriptor independiente”, por lo que la actividad está regulada por el estado. Según los autores, los efectos de mejoría de los…
En España, 250.000 personas están diagnosticadas con un trastorno mental grave. Sin embargo, existen muchos casos no diagnosticados y las enfermedades mentales siguen siendo poco conocidas por la sociedad, ya que se tiende a pensar que dichas patologías no son, en realidad, problemas reales sino un sentimiento de debilidad o de culpa injustificada. Para poner…
Esta especialista ha explicado que tratas a pacientes con una demencia en fase terminal y piensas que su perspectiva de vida se encuentra entre 6 meses y un año. “Pero, de repente, te das cuenta de que esta demencia terminal se ha estabilizado y el paciente puede vivir 2, 3 o incluso más”, añade. Los criterios…
Las indicaciones quirúrgicas derivadas de estas consultas se llevarán a cabo en el bloque quirúrgico del centro, que comenzó su actividad el pasado 7 de febrero, y en el que ya se han realizado una treintena de intervenciones quirúrgicas de Dermatología y Oftalmología, especialidades que se atienden desde principios de 2017. Tal como explica el…
Según ha informado el primer centro citado, la extracción tuvo lugar a las 9 de la mañana. El riñón del donante murciano se remitió al hospital de Bilbao, de donde salió el órgano enviado a Zaragoza; de allí procedía el riñón trasplantado al paciente murciano. El trasplante cruzado de riñón o trasplante renal en cadena…
Los investigadores analizaron todos los pacientes que habían sido tratados con endoprótesis urgentes desde el año 2001 al 2015 y que tuvieron aneurismas de aorta infrarrenal rotos. Así, estudiaron la incidencia, la evolución y el tratamiento del síndrome compartimental abdominal y establecieron el diagnóstico con una presión intraabdominal medida en vejiga inferior a 20 mmHg. En…
Carrasco ha contado con la colaboración de la jefa de la Unidad de Trastornos Alimenticios del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, Marina Díaz Marsa, y de la psicóloga Nerea Palomares. El autor explica que en la adolescencia, algunos jóvenes pierden el control de sus vidas, se muestran agresivos y de mal humor la…
En Chile la hipertensión afecta a casi un tercio de la población y su prevalencia aumenta a medida que avanza la edad. La incidencia entre los adultos mayores es del 75%, asegura la universidad. Del total de afectados, el 65% está diagnosticado y solo un 37% recibe tratamiento. La terapia consiste en la ingesta diaria…
La investigación ha demostrado que “los pacientes con anticuerpos de colágeno muestran un aumento en los signos de inflamación durante los primeros 6 meses tras el diagnóstico, aunque después no se producen diferencias en comparación con los pacientes sin anticuerpos de colágeno”, resume Vivek Anand Manive, primer autor del estudio. “También descubrimos que la presencia…
Para realizar el trabajo se compararon los resultados del análisis del movimiento del centro de presiones (CP) de 2 pruebas de equilibrio estático: en la primera prueba se usó una mancuerna para simular la acción de disparo, mientras que en la segunda se usó la pistola. Participaron 11 tiradores (8 varones y 3 mujeres) del…
Según informa el gobierno valenciano, el estudio, denominado PORCzero, se ha presentado ante más de un centenar de especialistas durante la I Jornada de Actualización de Bloqueo Neuromuscular celebrado en el Hospital Universitario La Fe. Especialistas en Anestesiología y Reanimación de diferentes centros de investigación y hospitales de España y Reino Unido han podido compartir…
“El vértigo es una sensación de movimiento del sujeto o del entorno, de carácter rotatorio y acompañado, generalmente, de náuseas y vómitos” que, en algún momento, sufrirá el 80% de la población, explica el experto en una nota de prensa. De hecho, se trata del segundo síntoma más frecuente de consulta en Atención Primaria entre…