Todas las noticias de Medicina Preventiva y Salud Pública
Hace unas semanas, se presentó una iniciativa ciudadana europea en la que se solicitaba proteger a los trabajadores del glifosato, un herbicida utilizado para eliminar malezas en agricultura, jardinería, sector forestal o mantenimiento de cunetas de carreteras y vías férreas, y considerado probable cancerígeno en humanos por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer.…
La campaña, que coincide con el Día Mundial del Sueño, está organizada por Linde Healthcare dentro del año de los retos respiratorios organizados por la SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica). Según se desprende del Libro Blanco de la Neumología en España, la apnea del sueño se incrementará un 4,2% en los próximos…
El estudio, publicado en la revista Obesity, identificó que aquellos que tenían diferencias genómicas en el gen semaforina 4D (SEMA4D) pesaban casi 3 kilogramos más ??que aquellos que no tenían dichas variantes genómica. La mayoría de los estudios genómicos de obesidad realizados hasta el momento se han llevado a cabo en personas de ascendencia europea…
El estudio señala que cuando las pacientes acuden a la consulta de un cirujano plástico manifiestan una decisión meditada y responsable. A raíz de estos datos, Allergan ha decidido poner en marcha la campaña Quererte es lo más natural, con el objetivo de recordar a las mujeres la importancia de estar bien informadas y de…
Este programa pone especial énfasis en la coordinación de distintos profesionales, en la continuidad de las intervenciones y en un seguimiento activo de los casos para evitar lagunas o tiempos muertos sin intervención preventiva o asistencial. Según ha detallado la Junta, la edad media de inicio en el consumo de alcohol en Castilla y León…
“Existe una lectura errónea sobre el médico de Atención Primaria, pues la gente se confunde y considera este servicio como la oficina de reclamación del sistema sanitario, donde acudir por ejemplo ante las quejas por las listas de espera”, lamenta Becerra en una nota de prensa de la agencia EFE. El Observatorio presenta hoy, jueves…
La empresa ha contado con la colaboración del Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) y el Grupo de Terapia Celular y Medicina Regenerativa de la Universidad de A Coruña (UDC), encargada de la evaluación toxicológica preclínica mediante un modelo in vitro, ha informado el instituto tecnológico en un comunicado. Aimplas ha destacado la reconstrucción de grandes…
Los investigadores analizaron una base de datos con registros de pacientes que habían tenido más de 500 consultas de Atención Primaria entre los años 2000 y 2012. En dichas bases de datos, encontraron que 24.000 niños tenían riesgo de anafilaxia por el diagnóstico médico y por la prescripción de inyectores, que en España se comercializan…
Según los autores, la cirugía abierta sigue teniendo un papel fundamental en Urología y la infección de la herida quirúrgica es una de sus principales complicaciones. El trabajo tenía como objetivo analizar dichas infecciones en los pacientes intervenidos en el servicio y valorar factores de riesgo, microorganismos y resistencias en función del tipo de cirugía.…
Según cuentan los autores, el hemangioendotelioma pseudomiogénico, también conocido como hemangioendotelioma tipo sarcoma epitelioide, es una neoplasia vascular infrecuente que habitualmente se comporta de manera indolente. Fue introducida en la última clasificación de tumores de partes blandas de la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque suele darse en varones adultos jóvenes,…
Según dicho estudio, las personas que sobrevivieron a un linfoma de Hodgkin tenían 2,4 veces más de probabilidades de desarrollar un segundo cáncer de cualquier tipo en comparación con las personas de la misma edad y sexo en la población general. Además, este riesgo se mantenía hasta 30 años después del tratamiento. Aquellos que habían…
Según los datos presentados por el ministerio en el informe Tendencias recientes de la fecundidad, natalidad, mortalidad infantil y materna en Uruguay, en 2016 se registraron 1.877 nacimientos menos y 9 defunciones más, en menores de un año, con relación al año 2015, siendo la tasa de mortalidad infantil de 7,99 por cada 1.000 nacidos.…