Todas las noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El aparato se conecta al ventrículo izquierdo para impulsar la sangre hasta la salida de la aorta. Posteriormente, la aorta envía la sangre a todos los órganos y tejidos para aportarles el oxígeno y nutrientes necesarios para un adecuado funcionamiento. A principios de este mes, los profesionales del Área de Gestión Clínica del Corazón del…
El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es una enfermedad con una alta prevalencia en la población general, ya que en Estados Unidos se ha cifrado recientemente en un 25% de la población adulta. El tratamiento de referencia es la máquina de presión positiva de la vía aérea llamada CPAP (continuous positive airway pressure), sin…
El documento se elaboró a partir de un estudio de la Unidad Docente de Estancias en Prácticas Tuteladas de la Universidad de Barcelona (UB) en el que se valoraron las intervenciones del farmacéutico comunitario en pacientes crónicos mayores de 65 años con deterioro de la función renal. Se analizaron datos de un millar de pacientes.…
"El tratamiento no quirúrgico selectivo de las heridas de bala abdominales es seguro y evita laparotomías innecesarias, que son intervenciones invasivas que a veces pueden provocar complicaciones a corto y largo plazo", asegura George C. Velmahos, autor principal del estudio y jefe de cirugía de cuidados intensivos y urgencias en el Massachusetts General Hospital. Según…
“El turismo de salud crece cada año, pues otorga muchos beneficios en el ámbito del bienestar personal y económico", aseguró durante una ponencia en la feria Joaquín Cunha, director ejecutivo de Health Cluster Portugal, empresa que investiga nuevos nichos de mercado asociados a la salud. Para la Organización Mundial de Turismo (OMT), el turismo de…
Tal y como afirma el SENSAR, los errores de medicación suponen casi un cuarto de los incidentes recogidos por este sistema. El SENSAR lleva años trabajando en reducir la variabilidad, proporcionando guías y recomendaciones como las que publican en relación al etiquetado de fármacos intravenosos en quirófano. El acuerdo con el laboratorio Aguettant Ibérica, especializado…
Según ha informado la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el curso ha batido el récord de asistencia a cualquier evento en la historia de la Neurocirugía española gracias a la participación de especialistas de India, Singapur, Kuwait, Sudáfrica, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Portugal, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Lituania, Grecia, Italia, Jordania,…
A estas técnicas se ha llegado gracias a una tesis doctoral de la Universidad de Extremadura, realizada por Félix Marcos Tejedor y dirigida por el grupo de investigación DEDAP (Desarrollo Embrionario, Diagnóstico molecular y Afecciones del Pie), cuyo objetivo es mejorar el abordaje de ciertas patologías como la micosis y la psoriasis en las uñas.…
Un total de 36 médicos expertos en intubación prehospitalaria evaluaron estas 2 formas de proceder a través de un ensayo de simulación con maniquíes con respuesta fisiológica MetiMan®. Se comparó la intubación endotraqueal en 2 escenarios: intubar en estático y en movimiento, y se utilizaron 3 dispositivos de intubación (Airtraq®, Fast-trach® y Laringoscopio Macintosh®). Los…
Según el centro, se trata de una unidad multidisciplinar que, en colaboración con distintos servicios clínicos del centro, busca avanzar en el estudio de las enfermedades linfoproliferativas con el fin de aportar nuevos datos que permitan realizar un diagnóstico más preciso y aplicar tratamientos dirigidos a los pacientes que las padecen. Para ponerla en marcha,…
El estudio señala que en muchas ocasiones los cirujanos son reticentes a que los pacientes se marchen a casa justo después de la operación y prefieren tenerlos en observación, especialmente si los pacientes viven solos. Sin embargo, la investigación revela que las personas que viven solas se recuperan sin que haya ninguna variación en la…
Para ello, los investigadores analizaron los datos obtenidos en Estados Unidos a través de la encuesta National Council on Aging (NCOA) Chronic Care. Tal y como señalan los investigadores, se ha demostrado el impacto negativo de las enfermedades crónicas en términos de rendimiento de trabajo óptimo y calidad de vida. No obstante, los autores del…