Todas las noticias de Microbiología y Parasitología
El estudio retrospectivo, publicado en la revista New England Journal of Medicine, se llevó a cabo en aquellos pacientes que habían sido atendidos en el hospital desde 2009 hasta 2016. En total, 86 pacientes acudieron al hospital con diagnóstico de babesiosis durante ese tiempo, 6 de los cuales desarrollaron AHAI entre 2 y 4 semanas…
La investigación ha estado liderada por Daniel O’Connor, estudiante del Perelman School of Medicine en la Universidad de Pennsylvania. Los resultados mostraron que, al inicio de sus estudios, los residentes de Medicina de Urgencias partían en condiciones de igualdad, sin embargo, a partir del tercer año, el sesgo de género comenzaba a apreciarse en la…
En diciembre, la fundación de Huang (respaldada por la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar) puso en marcha una función de donación de órganos en Alipay, una plataforma de pago en línea con 450 millones de usuarios. Los usuarios de Alipay pueden registrarse fácilmente como potenciales donantes de órganos, puesto que para inscribirse en…
“Durante mi residencia en Pediatría un adolescente tenía leucemia, pero el cáncer se había extendido tanto que cuando se presentó tuvo un fallo multiorgánico y murió en las 24 horas siguientes a su visita, antes de tan siquiera poder comenzar el tratamiento”, explica Adam Green, autor del estudio que comenzó la investigación con la esperanza…
Entre un 18 y un 20% de los niños de entre 0 y 7 años padece astigmatismo, miopía o hipermetropía. Algunos estudios que citan las doctoras estiman que la prevalencia de la miopía en el primer año de vida es de entre un 4 y un 5%, y aumenta progresivamente con la edad. La hipermetropía, por el…
Un equipo de especialistas en Medicina Regenerativa del Instituto Wake Forest ha utilizado células madre humanas para realización de sus experimentos en ratones. Después de trasplantar las células en roedores, se dieron cuenta de que existía un incremento evidente de riesgo de leucemia. Christopher Porada, investigador principal del proyecto comunicó que los resultados eran alarmantes…
Según informa la agencia EFE, este método ofrece la posibilidad de trasladar a una habitación las condiciones de oxígeno que se pueden encontrar desde los 2.000 hasta más de 6.500 metros de altura. En la actualidad, solo está disponible en una decena de clínicas y centros especializados de toda España. Muchos estudios demuestran que el…
Enric Ulloa, viceministro de Salud de Panamá, ha destacado que como país anfitrión y comprometido con el programa 909090, ejecutado a través del Despacho de la Primera Dama, se acoge a esos profesionales para abordar las necesidades en lo que se refiere al diagnóstico y tratamiento del problema para llegar a una solución. El objetivo…
Utilizando tecnología con capacidad de analizar la genómica de una sola célula y con modelos computacionales, los científicos descubrieron las proteínas relacionadas con la codificación de ciertos genes involucrados en las células T que pueden estar implicados en el control de la producción de anticuerpos durante la infección por malaria. Una de ellas, la galectina…
El 18,86% de las demandas que la compañía de peritaciones y valoraciones sanitarias en el ámbito judicial y extrajudicial ha tramitado corresponden a Traumatología; seguidas en menor medida por Cirugía general y del Aparato Digestivo (9,67%) y Medicina Interna (8,89%). Por su parte, las menos conflictivas han sido Urgencias (4,50%) y Neurología (3,36%). Las causas…
Según han informado en una nota, el estudio de irritabilidad de pacientes con ictus fue presentado por Naiara Mimentza, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral. En el trabajo han participado un total de 45 pacientes, de los que un 40% ha presentado estos problemas conductuales, más desconocidos. “Son de sobra conocidas las secuelas físicas,…
Así lo ha reflejado el último Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR) del Centers for Disease Control and Prevention (CDC) que señala un aumento del 20% en el porcentaje de adultos que consideran disminuida su calidad de vida y que han pasado de ser el 35,9% en el año 2000 al 42,8% en 2014. Levantar…