Todas las noticias de Análisis clínicos y bioquímica clínica
Según ha informado la consejería, el proyecto comenzó el pasado mes de julio y tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad del servicio a través de la homogeneización de procedimientos, la actualización y adecuación de las carteras de servicio, la búsqueda de sinergias entre los 3 laboratorios y la promoción de la eficiencia, evitando duplicidades…
Tras analizar un gran número de enzimas, los investigadores del Hospital General de Massachusetts identificaron que la enzima SP140, encargada de mediar en la expresión de algunos genes, es esencial para suprimir una incorrecta expresión génica en los macrófagos que mantienen el equilibrio intestinal. "Más de 400 enzimas se encargan de modificar el epigenoma. Las…
Los resultados obtenidos se compararon en función de la mortalidad hospitalaria. El método empleado por los investigadores fue un estudio de cohortes multicéntrico, analítico y prospectivo. La investigación incluyó a pacientes a los que se realizó ventilación no invasiva en el periodo de febrero a marzo de 2015 en el ámbito prehospitalario y en 8…
Para Javier Espinosa, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital de Ciudad Real, el abordaje multidisciplinar de este tipo de tumores unido al “uso de técnicas quirúrgicas y médicas avanzadas basadas en la incorporación de tecnología puntera como la tomoterapia y el PET-TC sitúa al hospital a la altura de los mejores equipos del…
El hospital catalán ha informado en un comunicado que la taulinoplastia es "una novedosa solución extratorácica mínimamente invasiva para la corrección de esta patología". La intervención supone una gran innovación tecnológica en la cirugía de tórax, ya que el método no es invasivo y reduce los riesgos de las intervenciones usadas hasta hoy. La taulinoplastia…
El objetivo de la investigación ha sido conocer cuál es el impacto del teletrabajo en la salud de los trabajadores y para ello, se analizaron los datos de 15 países. La OIT descubrió que los trabajadores eran más productivos cuando realizaban sus tareas fuera de una oficina, pero los investigadores también advirtieron riesgos para el…
El producto, desarrollado por la empresa alemana del mismo nombre, consiste en una combinación de técnicas ópticas, electromagnéticas y de alineación automática de las imágenes, capturadas a tiempo real mediante un endoscopio. Gracias a la tecnología 3D, el clínico puede acceder a datos de imagen del mundo real obtenidos desde el entorno quirúrgico y reforzados…
Los cálculos ureterales son una patología litiásica. Aparece cuando se cristalizan los minerales o sales ácidas de la orina y se depositan en el uréter o en la vejiga. “Con esta nueva incorporación se mejora en calidad asistencial”, señala el jefe de Urología, José E. Blasco, sobre la nueva tecnología láser. “Se agilizarán los procesos…
El estudio de este equipo internacional se centra ahora en mejorar la precisión de la producción de lentes para este tipo de ondas. Las que se fabrican hasta el momento son de berilio y presentan problemas ocasionados por el proceso de producción. Andreas Schropp, uno de los investigadores, cree que las lentes de berilio…
Asimismo, expresó su gratitud a la labor desempeñada por el equipo al frente de la corporación y en especial a su antecesor, Rodríguez Sendín, por 3 motivos: “en nombre de la profesión médica por el trabajo desempeñado; también como compañero médico, al tener la suerte de haber tenido un presidente como él; y como ciudadano,…
Al emplear este sistema en modelos animales, los investigadores comprobaron que un prototipo de molécula similar a la morfina era capaz de reducir el dolor únicamente en los tejidos inflamados. Los tejidos sanos no se vieron afectados por este mecanismo para calmar el dolor, apuntan los autores del estudio, publicado en Science. Estos resultados sugieren…
De acuerdo con dicho estudio, los médicos deben controlar ciertos aspectos de los pacientes antes de la intervención: 1. Realizar un control sobre las enfermedades crónicas del paciente, como la hipertensión arterial o la diabetes. 2. Disminuir su índice de masa corporal (IMC). 3. Realizar pruebas para detectar deficiencias nutricionales. La malnutrición es común en…