Mejores noticias de Medicina del Trabajo
El incentivo BONUS es un reconocimiento otorgado a aquellas empresas que destacan, por un lado, por su contribución eficaz y contrastable a la disminución de la siniestralidad laboral; y por otro, por la realización de actuaciones efectivas dentro de las políticas en salud laboral para la prevención de accidentes de…
El hospital de Povisa ha reimplantado y reconstruido el brazo amputado de Óscar González después de un fatídico accidente laboral. Mientras trabajaba en un túnel del AVE en Orense, su brazo se le quedó colgando por un solo tendón. 15 días después, vuelve a sentir su extremidad superior gracias a…
En la revisión se incluyeron 20 estudios con 2.174 participantes. 9 evaluaron los cambios físicos en el lugar de trabajo; 4 analizaron los cambios en la política del lugar de trabajo; 7 las intervenciones de información y asesoramiento psicológico; y un estudio evaluó tanto los cambios en el lugar de…
Todas las noticias de Medicina del Trabajo
Sordo quiso recalcar que las críticas de CC. OO. a las mutuas laborales por los "problemas" a la hora de reconocer las enfermedades profesionales son "un clásico", como las derivadas de la exposición al amianto. "Trabas" que considera que son "especialmente graves". Los obstáculos de la Seguridad Social se producen "incluso en empresas con antecedentes" de…
Según informa la academia, desde el congreso premiarán a los académicos más activos en Instagram con la idea de reconocer su labor de difusión de contenido y actividades abordadas en imágenes. Los 2 ganadores, cuyos nombres se mostrarán el 13 de mayo en las pantallas del congreso y en el mismo estand de la AEDV,…
Según han informado en una nota, la ministra de Salud, Patricia García Funegra, estuvo presente en el lanzamiento de la campaña, que tuvo lugar en el colegio María Parado de Belido, del Rímac. En el acto, hizo un llamamiento a los padres para que autorizaran la vacunación de sus hijas. Está previsto que se beneficien…
Sin embargo, este nuevo planteamiento sugiere que los fetos podrían desarrollarse en una placenta extracorpórea desde el inicio de su formación. Tesarik indica que, aunque todavía no está claro el éxito de esta técnica, varios grupos de investigación están trabajando en ello. La ciencia ya ha sido capaz de criar embriones humanos durante 12 o…
El premio, que en esta XXV edición ha recaído sobre Lucía Lanuza Lagunilla, Javier Mateo Negreira, Álvaro Los Santos Aransay, Roi Castro Muñoz, Diego Velasco Villa y Pablo Suárez-Anta Rodríguez, tiene como objetivo “promover la investigación entre los especialistas en formación de esta área”, según informa la agencia EFE. El trabajo parte del estudio de…
Según ha informado el primer centro citado, en un trabajo inicial publicado en 2014 los científicos analizaron si los probióticos podían tratar síntomas psiquiátricos generales y la función intestinal en personas con esquizofrenia; se detectó una mejora intestinal, pero no se apreció ningún efecto sobre los síntomas psiquiátricos. Por otro lado, en un estudio reciente…
El experto asegura que, en principio, “tras un reemplazo exitoso de cadera o rodilla, los pacientes pueden volver a jugar al golf”. No obstante, matiza, “antes deben asegurarse de haber fortalecido correctamente la articulación”. Para ello, el experto en Medicina Deportiva y asesor de la Asociación Alemana de Golf, Holger Herwegen, recomienda “trabajar la coordinación”…
Según explica el experto en Cirugía Oral y Maxilofacial de la clínica, José María García Rielo, la principal diferencia es que los implantes cigomáticos se pueden colocar en pacientes con poco hueso. Son implantes más largos que van fijados en el hueso del pómulo o cigoma, de ahí su nombre. El medico remarca que estos…
El congreso reunirá a especialistas de Pediatría, Alergología y Atención Primaria para debatir sobre los temas y estudios recientes relacionados con las alergias en la población infantil, según ha informado la SEICAP en un comunicado. Durante el mismo, se analizarán los tratamientos de la alergia en adolescentes, una etapa que genera "una serie de necesidades…
Para el estudio, publicado en ACS Nano, se seleccionaron 14 voluntarios sanos, 12 pacientes quirúrgicos y ratones. Todos ellos, hombres y ratones, inhalaron nanopartículas de oro de forma controlada en experimentos con suministro de fármacos e imágenes médicas. Tras la exposición, se detectaron nanopartículas en la sangre y en la orina de los participantes. Según…
Según informa la Consejería de Sanidad gallego, el laboratorio de Santiago es el único en la sanidad pública de la comunidad y de los primeros en España en utilizar el análisis de cáncer de pulmón en la asistencia diaria, lo cual proporciona a los oncólogos una información más completa para el tratamiento de esta enfermedad.…
Según explica la agencia EFE en una nota de prensa, la cirugía consistió en la extracción de toda la laringe a través de la boca del paciente, sin utilizar, por tanto, ningún tipo de incisión. Esta práctica ha sido posible gracias al nuevo robot quirúrgico Da Vinci que el hospital badalonés ha incorporado este año.…