Mejores noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
Todas las noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
Este método combina una ablación química (con líquido esclerosante) y una ablación mecánica, la cual genera un espasmo severo en la vena mediante un catéter giratorio que se introduce a través de una punción. Además, en esta unidad de patología venosa, concretamente, la técnica se completa con esclerosis guiada con ecógrafo para eliminar las varices…
“Desde Albacete siempre hemos apostado por la diálisis peritoneal; de hecho, nuestro servicio fue, en 1985, uno de los primeros de España en incorporar a sus prestaciones la diálisis peritoneal”, señalan en un comunicado la jefa del servicio, Carmina Gómez Roldán, y el nefrólogo Agustín Ortega Cerrato, responsables ambos de la unidad de diálisis peritoneal…
El estudio, publicado en la revista Hepatology, se encuentra aún en fase de experimentación animal, pero ya ha arrojado resultados positivos sobre la eficacia terapéutica de este agonista dual de los receptores de GLP-1 y glucagón en modelos de esteatosis hepática y esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). “Los resultados sugieren que, tras una hepatectomía parcial, la…
Este proceso ya estaba descrito en la literatura científica, afirma el Cinvestav, sin embargo, los investigadores identificaron que también emplea un sistema alterno que utiliza la aguja como riel para introducir otro tipo de proteínas. “Lo que hemos descubierto”, explica el autor principal, Fernando Navarro García, “es que la bacteria Escherichia coli utiliza un mecanismo…
Los padres seleccionados tenían niños de entre 6 y 12 años de edad, de los que más de la mitad había proporcionado fármacos para la alergia a lo largo del último año. El 85% de ellos utilizó medicamentos que ya tenía en casa, algunos (18%) sin tan siquiera comprobar la fecha de caducidad. “Aunque es…
“Se trata fundamentalmente de caídas o golpes sucedidos durante el juego, cuyos efectos más comunes son heridas, contusiones, abrasiones, esguinces y fracturas”, enumera el jefe de servicio de urgencias pediátricas, Juan Aragó, en una nota de prensa. Aunque se atendieron algunos politraumatismos graves en el centro, la mayoría no pasaron de la categoría de leves.…
Según señala MedicalXpress, este es el mayor estudio que muestra que es posible reducir el uso de antipsicóticos en el tratamiento de la demencia. La autora principal, Jennifer Tjia, ha explicado a MedicalXpress que “esta intervención se ha centrado en el tratamiento de personas que tienen unas necesidades y no como pacientes que tienen problemas”.…
Según ha informado la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, antes de que se pusiera en funcionamiento el nuevo equipo se habilitó una sala dentro del centro sanitario con las medidas de seguridad exigidas para una instalación de este tipo de máquinas. La adquisición del equipo y la adaptación del espacio supusieron una…
“Pese a que la fibromialgia no compromete la vida ni produce deformidades o secuelas, los dolores crónicos crean un estado de depresión y ansiedad reactiva que afecta a la esfera biológica, psicológica y social de la paciente, por lo que es importante que esta conozca en detalle su enfermedad y cómo convivir con ella”, justifica…
La investigación llegó a la conclusión de que el acceso a los servicios de GUM había empeorado significativamente y salían desfavorecidas las mujeres asintomáticas. Además, afirmaba que las características clínicas del paciente, en concreto el sexo, estaban relacionadas con el hecho de que se les diera una cita a las 48 horas de haber llamado.…
Según señala la universidad, más de 13.000 personas se infectaron por el virus del dengue el año pasado y 9 murieron por dicha causa. Aunque ya existe una vacuna contra el virus del dengue, su eficacia es limitada, pues no es útil contra los 4 subtipos virales que existen y todavía no se disponen de otras…
Según informa la agencia EFE, los Servicios de Urología del Complejo Hospitalario de Toledo y del Hospital Nacional de Parapléjicos han organizado este año la reunión, donde se hablará del pasado, presente y futuro de la Urología; se abordarán asuntos como la patología urofuncional, la urolitiasis, la disfunción eréctil y la incontinencia urinaria, así como…