Mejores noticias de Oncología Médica. Oncología Radioterápica
Esta nueva opción, liderada por PhamaMar, está estudio Fase III Atlantis y compara la combinación de la lurbinectedina (antitumoral de origen marino PM1183) con la doxorrubicina, frente a topotecán o la combinación CAV (ciclofosfamida + adriamicina [doxorrubicina] + vincristina). El objetivo principal de este estudio, aleatorizado, controlado y realizado en…
En concreto, se presenta un caso de tumor trofoblástico del lecho placentario en una mujer de 33 años. La paciente consultó por amenorrea de 15 meses desde su embarazo (el primero) a término en mayo de 2013. Macroscópicamente, la pared uterina presentaba una tumoración de 3,5×2,5cm de aspecto hemorrágico y…
Este método resulta más efectivo que la administración del fármaco libre, asegura Nature India. Investigaciones anteriores habían demostrado que sorafenib es capaz de inhibir el crecimiento y la proliferación de tumores de mama, colon, pulmón e hígado, incluso en aquellos casos en los que el cáncer es resistente a los…
Todas las noticias de Oncología Médica. Oncología Radioterápica
Esta es la primera vez que se identifica su papel en procesos tumorales. Según indican los investigadores, la inhibición de este receptor conlleva la destrucción de este tipo de células leucémicas mientras que se observa un efecto mínimo en células sanguíneas sanas, por lo que podría utilizarse sin los efectos secundarios de otros tratamientos como…
Según informa la agencia SINC, en el trabajo se analizan las adaptaciones musculares y cardiacas que se producen durante el ejercicio en altura para determinar si es saludable el entrenamiento en hipoxia moderada. El efecto de la falta de oxígeno ha interesado tradicionalmente en el ámbito deportivo; ahora se analizan también los posibles beneficios para…
El aparato, que ya se encuentra en funcionamiento, permite medir la curvatura corneal, la profundidad de cámara anterior, la longitud axial del ojo y, opcionalmente, la distancia white-to-white del polo anterior del globo ocular, según explica el centro manchego. Se trata, en definitiva, de un dispositivo de biometría que mide las distintas partes del ojo…
Según informa la federación, el evento tendrá lugar entre el 5 y el 9 de junio, durante los cuales los participantes podrán acceder a conferencias de alta calidad, estudios de casos y sesiones prácticas con microscopios individuales. Christina Kåbjörn Gustafsson y Luigi Di Bonito son los responsables de este tutorial, cuya inscripción tiene un coste…
Los pacientes que han sufrido un derrame cerebral, esclerosis múltiple o tienen una rigidez constante de los músculos que les incapacita para extender un brazo sin sufrir dolor reciben dosis de medicamentos que no se ajustan, en muchas ocasiones, a sus necesidades. El objetivo de este guante es aumentar los procedimientos existentes con una puntuación…
Para el responsable del grupo, Joaquín Cubiella, la participación en el CIBER supone una oportunidad para poder liderar proyectos de investigación clínica en enfermedades digestivas, principalmente en la prevención y diagnóstico de los tumores digestivos. Asimismo, abre una vía de colaboración con algunos de los centros de investigación básica más competitivos en este ámbito. Junto…
El decálogo, en el que participan la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y la Sociedad Española de Diabetes (SED), presta especial atención a los colectivos de riesgo, como los niños y adolescentes con diabetes, y a las mujeres embarazadas. En los niños, concretamente, el documento recomienda que se realicen un examen bucodental anual a partir de…
La propuesta, que pretende aproximar la ratio de psicólogos a la media de la Unión Europea -18 profesionales por cada 100.000 habitantes-, tiene como objetivo responder a las necesidades que surgen en la Atención Primaria, donde se produce el primer encuentro entre los profesionales y las familias. “Las consultas suponen una mezcla de problemas tanto…
El objetivo de la encuesta era conocer si los españoles toman medidas para prevenir o minimizar las alergias en los hogares durante la estación primaveral. La muestra sobre la que se ha llevado a cabo la encuesta ha sido de 500 personas con edades comprendidas entre los 18 y 55 años. En dicha muestra, el…
Según explican los autores, la punción del acceso vascular es uno de los aspectos más críticos en los pacientes en hemodiálisis. La técnica más aceptada es la punción de escalera, pero en numerosas ocasiones no es viable. La técnica de punción en ojal se presenta como una alternativa ampliamente instaurada en Estados Unidos o algunos…
El trabajo titulado Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas ha analizado 103 empresas con 177.166 trabajadores (4.375 con discapacidad) de diversos sectores y con representatividad en todas las comunidades autónomas. En términos generales, el estudio refleja que un 57% de los encuestados opina que la discapacidad no influye en una mayor tasa…
La Tianzhou-1 tiene como misión probar la tecnología de reabastecimiento de propelente, empleada en la construcción de la estación espacial que China tiene en proyecto. Los científicos quieren aprovechar la microgravedad para verificar el efecto del 3HB (ácido 3-hidroxibutírico) para la pérdida ósea en ciertas enfermedades, como la osteoporosis. El líder del proyecto, Chen Guoqiang,…