Mejores noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
“Las rodillas, la muñeca o el hombro pueden verse afectados por esta práctica deportiva, pero sin duda una de las lesiones más frecuentes es la epicondilitis”, señala el especialista en un comunicado, coincidiendo con la celebración del torneo de tenis Mutua Madrid Open en la capital española. Según explica el…
Según publica la revista Reumatología Clínica, la paciente reportaba extensión del dolor hacia la columna dorsal y lumbar, por lo que había acudido hasta en 3 ocasiones al servicio de Urgencias donde se le prescribió tratamiento analgésico y antiinflamatorio, y al de Atención Primaria, donde comenzó un tratamiento con 10…
Todas las noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear
Tal y como recoge la agencia EFE, el responsable de la comunidad autónoma ha explicado que esta nueva tecnología PET-TAC permitirá evitar “prácticamente el 100 por 100” de las derivaciones de ciudadanos de Guadalajara a Madrid o Ciudad Real. De acuerdo con el presidente, Guadalajara va a tener el PET-TAC pese al “incumplimiento” de los…
En un comunicado, la compañía explica que esta terapia ya había sido aprobada para pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico cuya enfermedad haya progresado durante la quimioterapia con derivados del platino o después de esta, así como para los que hayan empeorado en los 12 meses siguientes a la quimioterapia con derivados del…
Estas jornadas han sido organizadas por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) con el objetivo de realizar un análisis crítico de los númerosos avances producidos en el ámbito del trasplante de progenitores hematopoyéticos, “generalmente denominado trasplante de médula ósea y de la terapia celular”, según señala el hematólogo. Durante las mismas, Sanz ha…
Según explica el CONICET, la Acinetobacter baumannii es una de las bacterias señaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como crítica debido a los altos niveles de resistencia a antibióticos que puede desarrollar. Su presencia, señalan desde el centro de investigación argentino, constituye una potencial amenaza para la salud de las personas hospitalizadas.…
Los investigadores midieron la densidad mineral ósea mediante absorciometría con rayos X de doble energía (DXA, por sus siglas en inglés). En total, 92 pacientes cumplían con criterios de inclusión del estudio. En los 2 años siguientes al ingreso en la UCI, 10 pacientes (6 mujeres y 4 hombres) recibieron terapias para prevenir las fracturas,…
Los médicos cuentan que las fístulas de paladar suponen una complicación frecuente en la cirugía de los pacientes fisurados. Las opciones de reconstrucción secundaria en fístulas de tamaño moderado o grande son limitadas por la escasez de tejido donante local y las cicatrices de la palatoplastia. El estudio presenta la experiencia en el tratamiento de…
Tal y como explican los autores, la infección por el parvovirus humano B19 provoca anemia refractaria grave, pancitopenia y microangiopatía trombótica. El diagnóstico se basa en un análisis de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en sangre y en la presencia de proeritroblastos gigantes típicos en la médula ósea. El paciente, un varón…
Según informan en un comunicado, el test ECS de Counsyl, comercializado como Family Prep Screen en Estados Unidos, lidera la industria en la identificación de las parejas de ascendencia europea con riesgo de transmitir enfermedades severas y clínicamente accionables a su descendencia (2,6% aproximadamente). Esta información les permite tomar decisiones informadas acerca de más de…
La investigación se ha basado en un análisis de varios pacientes sometidos a la estimulación eléctrica neuromuscular, y reivindica la importancia de la misma para la fisioterapia en el ejército. Los investigadores escriben que llevaron a cabo una búsqueda sistemática de la literatura sobre este método aplicado en fisioterapia en bases de datos electrónicas como…
El premio reconoce, según apunta el hospital, el carácter innovador y la calidad del trabajo de los profesionales de Dermatología. El cáncer cutáneo no melanoma es un tumor maligno de la piel, pero menos agresivo que el melanoma, señala el centro. La edad y la exposición solar crónica son sus principales factores de riesgo. Las…
De esta forma, el usuario no tiene que fijarse expresamente en el objeto, estimular físicamente los músculos en el brazo y generar el movimiento en el miembro prostético, sino que esta nueva mano "ve" y reacciona en un movimiento fluido, según resaltan los investigadores a la agencia EFE. Un número reducido de personas con amputaciones…
El objetivo principal del proyecto es contrarrestar el movimiento de los humores vítreo y acuoso contra la pared del ojo, ya que dicha patología podría llegar a generar problemas oculares en los astronautas e, incluso, glaucoma. De, hecho, tal como informa la propia NASA, ya han sido varios los tripulantes que han informado de problemas…