Mejores noticias de Endocrinología y Nutrición
"El aumento del índice de masa corporal (IMC) está directamente relacionado con un incremento de las tasas de revisión de los procedimientos quirúrgicos y con complicaciones postoperatorias tras la artroplastia del hombro", asegura Eric R. Wagner, autor del estudio e investigador en la Clínica Mayo. En el estudio, los investigadores…
Para llevar a cabo este trabajo, el investigador Antonio García Moreno ha revisado la literatura científica de los últimos 10 años, seleccionado aquellos artículos recogidos en Medline, Scopus y Sport Discus que incluyeran sujetos bien entrenados y que especificaran la dosis, el momento y la forma de administración de la…
La cerveza sin alcohol tiene efectos positivos en la salud y contrarresta los negativos que produce el alcohol etílico. El Grupo de Neuroquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha realizado un estudio al respecto. Los resultados obtenidos han concluido que diferentes tipos de cerveza tienen efectos antioxidantes que…
Todas las noticias de Endocrinología y Nutrición
Así, los investigadores esperan producir un tratamiento de células betapancreáticas (maduras, funcionales y secretoras de insulina) que en el futuro podrían ser implantadas en pacientes para el tratamiento de la diabetes. El proyecto ha obtenido 110.000 euros de financiación del Instituto de Salud Carlos III y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este trabajo se…
De acuerdo con la autora, Delores Knipp, la exposición a la radiación de partículas procedentes del espacio se suma a otros riesgos que asume la persona que viaja en avión. En ese sentido, afirma que, ahora los pasajeros deberán preocuparse de que la radiación espacial no modifique su ADN ni altere el funcionamiento de sus…
El estudio sobre las bondades de esta hormona natural, considerada el antioxidante endógeno más potente del organismo humano, ha corrido a cargo de Germaine Escames, catedrática de Fisiología de la universidad. Tal como explica la agencia EFE en una nota de prensa, Escames y su equipo, irradiaron las lenguas de las ratas a diario durante…
Algunas enfermedades inflamatorias como la artritis, la gota o el lupus contribuyen a incrementar este riesgo, ya que, estas patologías reducen el colesterol bueno (HDL) en la sangre, según han hallado los científicos. Este hecho se uniría a los factores clásicos de las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, la obesidad, la diabetes o el colesterol. Este…
El tratamiento con muelles ha sido incluido recientemente en la última actualización de las guías GOLD (Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease) que incluyen las directrices para el manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En la novedosa actualización de 2017, se incluyen los muelles pulmonares, técnica broncoscópica mínimamente invasiva, como opción de…
Según recogen las bases de la convocatoria, la investigación deberá abordar los beneficios económicos, de productividad o de eficiencia a partir de las distintas herramientas que la tecnología de diagnóstico in vitro proporciona. Se valorará la repercusión en las buenas prácticas médicas, la racionalización del uso de los recursos sanitarios, la contribución del diagnóstico a…
Desde la Asociación Española de Cirugía Plástica Estéticos (AECEP) se valora muy positivamente esta noticia. “Se trata de un primer paso muy importante, que equipararía los controles europeos a los que se vienen realizando por parte de la agencia americana del medicamento”, comenta Francisco Menéndez Graíño, presidente de la organización. Según explica el cirujano, el…
Con esta campaña, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) busca fomentar, de manera práctica, una buena educación en fotoprotección. Se trata de “explicar y mostrar, tanto de manera teórica como práctica, que un gran porcentaje del cáncer de piel se puede prevenir mediante la adquisición de hábitos saludables”, resumen en una nota de…
El primer día, los ponentes ofrecerán un curso sobre el uso de la ecografía en la UCI en el Hospital Universitario de Burgos, mientras que, el segundo día, estará protagonizado por retos como las infecciones en la UCI o el soporte en el fallo orgánico. Por su parte, José María Ayuela, jefe de la UCI…
“Sustituiremos a los médicos cubanos por brasileños que se inscribieron en un registro anterior y esperaremos a que Cuba anuncie la reanudación del convenio”, ha destacado el ministro de Salud brasileño, Ricardo Barros. Barros ha asegurado que Brasil tratará de aumentar el número de médicos propios en el programa “Mais Médicos”, aunque no renunciará de…
La técnica para abordar lesiones de la vía aerodigestiva superior fue presentada por primera vez en el Congreso Nacional de Otorrinolaringología de 2014 y descrita en agosto del mismo año en la revista European Archives of Otolaryngology. Desde entonces, numerosos cirujanos y enfermeras de Estocolmo, y otorrinolaringólogos de la universidad italiana de Trieste han acudido a…
El especialista comunicó que la técnica se había aplicado en 34 casos desde marzo de 2016, tanto en su hospital como en el Ambulatorio Lope de Vega, con buenos resultados. Tanto Haimovich como su compañero Luis Alonso presentaron a primeros de mayo el Congreso Científico Internacional de Histeroscopia, respaldado por las sociedades científicas internacionales. La…