Mejores noticias de Medicina Física y Rehabilitación
El estudio presenta el caso de un paciente de 50 años tras un trasplante de pulmón por fibrosis pulmonar y con infección posterior por citomegalovirus que desarrolló un síndrome de Parsonage Turner con afectación del hombro derecho. Los médicos indican que esta enfermedad recibe también otras denominaciones como neuritis atrófica,…
La comparativa se ha realizado mediante el test de Schober. Según afirman los investigadores, el test de Schober parece ser más fiable y preciso que la prueba sit and reach para estudios de este tipo. Sin embargo, el estudio subraya que el vendaje neuromuscular consigue una mayor flexión global del…
La acupresión, una técnica de medicina tradicional china, puede mejorar los síntomas de dolor crónico en la parte baja de la espalda. Además, esta técnica es beneficiosa para personas que su dolor es relacionado con el cáncer o la osteoartritis, a pesar de que existe muy poca información sobre ella.…
Todas las noticias de Medicina Física y Rehabilitación
La investigación, publicada en la revista Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, buscaba evaluar los efectos de la terapia de movimiento asistida eléctricamente (EAMT) modulada por el citado dispositivo, que se controla a través de la mano no afectada del paciente. Se realizó un ensayo aleatorizado con pacientes con ictus grave y crónico que habían…
Esas han sido algunas de las conclusiones expuestas en el simposio Nuevos retos en el manejo de las infecciones por grampositivos del XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), celebrado en Málaga esta semana. El simposio ha sido moderado por Julián de la Torre Cisneros, de la Unidad…
Durante esta expedición, Fyodor Yurchikhin y Oleg Novitskiy, ingenieros de vuelo, probaron un traje espacial que invertía el flujo ascendente de fluidos en el cuerpo del astronauta. El estudio de cómo cambia el fluido fuera de órbita ha sido llevado a cabo por la NASA y un equipo de cosmonautas rusos que también está analizando…
Entre los niños hipertensos, “destaca un 57,14% con un índice de masa corporal (IMC) superior al percentil 96, es decir, obesos; y un 28,57% de niños con riesgo de sobrepeso, definido como un IMC situado entre el percentil 85 y el 95”, explica San Juan. Para paliar esta situación el cardiólogo propone un decálogo que…
Según cuentan sus creadores en una nota de prensa, el factor diferencial de la aplicación es la inmediatez en la resolución de dudas, aunque también cuenta con un área de formación en al que distintos vídeos tutoriales mostrarán a los médicos de familia cómo manejar correctamente los distintos dispositivos de terapia inhalada disponibles en el…
Según recoge EurekAlert!, se evaluó la calidad de las decisiones de 126 pacientes sobre la reconstrucción mamaria después de la mastectomía. La mayoría se encontraba en una fase temprana de la enfermedad. Tenían cáncer de mama ductal-lobular invasivo en estadio I-III, carcinoma ductal in situ (DCIS) o se hallaban ante mastectomías preventivas. Se definieron las…
La UAM explica que la fragilidad se diagnostica por 3 criterios: reducción de fuerza, lentitud, fatiga y pérdida de peso no deseada. En los ancianos, padecer estos síntomas implica un alto riesgo de recaída, dependencia o discapacidad. La revista Current Environmental Health Reports publicó un estudio realizado por los investigadores del Departamento de Medicina Preventiva…
El documento revisa la utilización de la medicación anticoagulante, los criterios de derivación y de seguimiento en los diferentes niveles de atención, así como los diferentes protocolos de actuación para la retirada y reinicio de la anticoagulación ante diferentes situaciones como son las extracciones dentarias, la cirugía o las endoscopias digestivas. La guía ha sido…
De acuerdo con la especialista, en torno al 90-95% de estos tumores proviene de las llamadas células germinales. Suelen afectar a varones jóvenes, aunque depende de la variante. Los tumores de tipo seminomatoso se presenta en torno a los 30-35 años, mientras que los no seminomatosos aparecen entre los 15 y los 35 años. El…
El método terapéutico, diseñado por la directora del Programa de Terapia Génica del CIMA, Gloria González Aseguinolaza, consiste en la introducción de una versión correcta del gen disfuncional en las células dañada mediante virus modificados en el laboratorio conservar la habilidad de penetrar en las células, pero no de transmitir enfermedad. Para envolver este material…
Según informa la agencia DPA, la sentencia reconoce que el ISS es culpable en principio del contagio del hombre que en 1991 recibió una transfusión de sangre durante una cirugía en un hospital de Cúcuta, y que posteriormente, sin conocer su estado, contagió a su esposa. El Consejo de Estado de Colombia ha concluido que…
El diagnóstico rápido de la sepsis en pacientes hospitalizados es crucial pues, en los casos graves, existe una disminución del 7,6% en la tasa de supervivencia por hora desde el inicio del descenso de la presión sanguínea sin un tratamiento antimicrobiano eficaz. Según indican los investigadores, la identificación precoz de un patógeno aumenta la posibilidad…