Mejores noticias de Análisis clínicos y bioquímica clínica

El cociente PTHbio/PTHi no es buen marcador de mortalidad en hemodiálisis

Tal y como explican los investigadores, la parathormona tiene un papel fundamental en el control del metabolismo mineral. Además, es considerada una toxina urémica, ya que origina daño cardiovascular e influye en la mortalidad cardiovascular del paciente en diálisis. El trabajo tenía como objetivo evaluar los 2 métodos de medición…

Un test de ADN en muestras de orina que diagnostica cáncer de vejiga

El estudio se ha basado en una investigación en la que ha participado 475 pacientes sometidos a un examen urológico ordinario, que incluía una cistoscopia flexible, una tomografía urográfica computarizada y recogida de muestras de orina antes y después de la cistoscopia. La evaluación clínica detectó tumores uroteliales en la…

Abierta la inscripción de la formación continuada de AEFA

El Programa de Formación Continuada de AEFA (Asociación Española del Laboratorio Clínico) ya ha abierto su plazo de inscripción. La cuota oscila entre los 45 y los 65 euros en función del momento en que se realice la inscripción y del tipo de alumno. El primer plazo finaliza el próximo…

Todas las noticias de Análisis clínicos y bioquímica clínica

Primer análisis clínico de secuenciación pareada

De acuerdo con el patólogo y genetista oncológico Robert Jenkins, este tipo de análisis no estaba disponible para la práctica clínica hasta ahora. Su capacidad de analizar los 23 pares de cromosomas en un solo estudio hace que sea de gran utilidad, ya que evita otras pruebas innecesarias y, en consecuencia, reduce costes. Para la…

V Jornada de Actualización en Medicina Tropical

 En esta edición, los investigadores han abordado diversos temas, entre ellos:   Las diferencias entre inmigrantes y autóctonos infectados por VIH. El papel que tiene la malaria submicróscopica. La relación entre resistencias antibióticas y los viajes. Las novedades en consejos al viajero. Las enfermedades trasmitidas por garrapatas en España. La preparación ante alertas sanitarias. Los…

Los telómeros, hasta 9 años más jóvenes si eres activo

Según informa la Fundación para el Conocimiento madri+d, el profesor Larry Tucker usó datos de más de 5.800 adultos para determinar en qué medida la actividad física explica las diferencias en la longitud de los telómeros de leucocitos. Las mujeres que corrían al menos media hora al día y los hombres que lo hacían 40…

Crean células madre hematopoyéticas con pluripotentes

Los científicos consiguieron aislar células madre embrionarias en el año 1998. Desde entonces, los investigadores han intentado utilizarlas para crear células madre hematopoyéticas que, al madurar, pueden convertirse en eritrocitos, leucocitos y plaquetas. En 2007, varios grupos de investigación crearon las primeras células madre pluripotentes inducidas (iPS, por sus siglas en inglés) mediante la reprogramación…

La tasa de homicidios de Latinoamérica, la más alta del mundo

Según ha destacado el coordinador de Análisis sobre Salud y Mortalidad de la OMS, Colin Mathers, “las tasas de homicidios de Latinoamérica son sustancialmente más elevadas que en otras zonas del mundo”. Este experto ha señalado que un cuarto de los homicidios del mundo ocurre en América Latina, a pesar de que solo alberga el…

Nuevas mutaciones genéticas asociadas a distrofias de retina

Según publica la revista Scientific Reports y recoge la agencia EFE, la herramienta diagnóstica para el análisis de mutaciones genéticas asociadas a distrofias de retina, ha sido diseñada por el propio laboratorio de biología molecular del IMO. Gracias a este método de secuenciación masiva de ADN “se han podido estudiar simultáneamente 212 genes descritos como…

Seguridad aérea condena publicar conversaciones de pilotos

Tanto el sindicato español como la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Línea Aérea (IFALPA) y la Asociación Europea de Pilotos (ECA) han querido condenar este acto “al considerarlo inaceptable y contraproducente para la seguridad aérea, además de una violación tanto de la normativa del Anexo 13 de la Organización de Aviación Civil Internacional…

Avances en inmunoterapia en la UAM

Esta disciplina se caracteriza por la rápida aparición de nuevos hallazgos que contribuyen a la comprensión de los desórdenes inmunológicos, así como al desarrollo y mejora de clasificación para nuevas estrategias terapéuticas personalizadas, según indican los impulsores del simposio Avances y Perspectivas en Inmunología e Inmunoterapia. Durante el encuentro, se hará hincapié en la participación…

Urgencias vitales: 150 sanitarios navarros actualizan sus conocimientos

Durante este encuentro se abordaron las 5 causas principales de atención de las llamadas urgencias vitales, también conocidas como urgencias tiempo-dependientes: Ictus. Infarto. Parada cardiorrespiratoria. Politraumatismos. Sepsis. Al inicio de la sesión, el subdirector asistencial de Procesos de Hospitalización y Urgentes del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), Tomás Belzunegui; y el director de servicio de…

El 50% de las prótesis mamarias se rompen a los 20 años

Las prótesis mamarias, su desgaste y calidad son un tema de preocupación para la organización, especialmente desde el escándalo de las prótesis PIP, que sacudió Francia en 2011, cuando se descubrió que una empresa fabricaba los implantes mamarios con silicona de tipo industrial, han provocado mucha alarma y desinformación en el paciente. Y es que,…

Las células ABC “dirigen” las enfermedades autoinmunes

El equipo, formado por los investigadores Kira Rubtsova, Philippa Marrack y Anatoly Rubtsov, partía de estudios previos con hembras viejas de ratón, en los que ya se había definido que este subgrupo de células B se acumula en pacientes con enfermedades autoinmunes. Análisis posteriores evidenciaron también que el factor de transcripción T-bet desempeñaba un “papel…