Mejores noticias de Medicina Intensiva
Cid ha resaltado que, en dicho encuentro, "no solo había muchos profesionales participando, sino que también se ha presentado un gran número de trabajos, 100 en total, con el objetivo de conseguir un fructífero intercambio de ideas entre los profesionales para luego poder aplicarlas en el día a día", entre ellas, el…
“Infección Quirúrgica Zero”, que lleva en práctica desde el año 2013, quería reducir un 20% las infecciones quirúrgicas, pero después de 2 años de trabajo, y una vez analizada la situación, los profesionales implicados han comparado que la reducción de las infecciones en quirófano ha llegado a ser de un…
Los investigadores del Hospital Brigham and Women de Boston estudiaron las bases de datos del Colegio Americano de Cirujanos, que contenía registros de 533.513 pacientes adultos con lesiones traumáticas (no relacionadas con quemaduras) y que fueron ingresados en las unidades de cuidados intensivos en EE.UU. entre los años 2007 y…
Todas las noticias de Medicina Intensiva
“En la actualidad, están participando 15 centros en el estudio que, por primera vez, nos ayudará a conocer la incidencia de muerte súbita en los pacientes con cardiopatías congénitas en España y permitirá entablar una colaboración más estrecha entre centros para contar con una base de datos cada vez más sólida, de cara a obtener unas…
Al contrario de la creencia general, el estudio ha demostrado que la comida salada reduce la necesidad de beber, un descubrimiento de especial relevancia para los viajes espaciales, en los que cada gota de agua cuenta. Para estudiar la relación entre la ingesta de sal y el consumo de agua, los investigadores seleccionaron 2 grupos…
Según informa el hospital, los sistemas de monitorización hemodinámica permiten al profesional sanitario analizar la situación del paciente, perfeccionar el diagnóstico y dirigir las terapias de manera más eficaz, lo que permite disminuir la mortalidad en la UCI durante y después de los procedimientos quirúrgicos. Las sesiones prácticas se han repartido entre los 3 centros…
“Tener una enfermedad reumática no implica renunciar a una vida sexual satisfactoria”, defiende Leticia León. Durante su participación en la mesa de debate, la psicóloga de Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC) ha reiterado la necesidad de que “la mujer reumática hable con su médico y con su pareja para flexibilizar y…
El Instituto Tecnológico del Plástico participa también en el proyecto, que desarrolla la tecnología necesaria para obtener los biomateriales inteligentes. El Grupo de Terapia Celular y Medicina Regenerativa de la Universidad de A Coruña (UDC) colabora con el proyecto y se encarga de la evaluación toxicológica preclínica a través de un modelo in vitro. “La…
El artículo, titulado Adaptaciones metabólicas maternas durante la gestación: el problema del sobrepeso y la obesidad, examina las distintas etapas del embarazo desde una perspectiva metabólica: fase anabólica y fase catabólica. La primera, ocupa los 2 primeros tercios del embarazo cuando se acumula el tejido adiposo en la madre; y la segunda, el último tercio,…
La tarocotomía lateral derecha practicada al menor permitió a los médicos acceder primero al quiste paracardiaco, es decir, el que estaba ubicado en el corazón. A continuación realizaron una intervención en el pulmón derecho y finalizaron con la extracción del quiste localizado en el hígado. La realización de la tarocotomía lateral ha permitido extirpar los…
La trombosis venosa superficial es una patología vascular considerada como menor, que presenta una alta prevalencia y que suele tratarse en Urgencias o en Atención Primaria, han recordado las cirujanas vasculares en su intervención. En este contexto, han resaltado la importancia de transmitir una actualización de conocimientos a los profesionales sanitarios del Hospital Virgen de…
Ante los más de 1.000 asistentes, el experto ha asegurado que “España cuenta con los mejores profesionales de Oftalmología” por eso no solo es el país con mayor número de trasplantes de córnea, sino también el que más donaciones de córnea acumula. Según datos del Ministerio de Sanidad, en 2015 se realizaron en España 3.870…
Según informa la agencia EFE, los investigadores analizaron datos de 423 pacientes de párkinson que en 2010 acababan de ser diagnosticados; no habían mostrado signos de deterioro cognitivo ni habían sido tratados. 3 años más tarde, entre el 15 y el 38% habían mostrado déficit cognitivo. Dicho déficit estaba relacionado con una serie de biomarcadores,…
Tal y como señala el sindicato, el 29% de los accidentes que se produjeron en 2015 lo sufrieron jóvenes. Según UGT, la temporalidad del contrato y una menor edad del trabajador hace que haya una mayor propensión a sufrir accidentes laborales. Del total de accidentes con baja de jóvenes, el 30% tenía un contrato inferior…